The Factory School > Industria > Los padres de la arquitectura moderna: 3 hombres que han hecho historia

Los padres de la arquitectura moderna: 3 hombres que han hecho historia

27 abril, 2020

Actualizado: 02 noviembre, 2023

...

Recordar de dónde venimos y cómo hemos llegado hasta nuestro presente será siempre un motivo para agradecer. Como hoy en España se celebra el Día del Padre, hemos decidido realizar un breve viaje por el tiempo a través de la arquitectura prestando especial atención a aquellos hombres que, hoy por hoy, son considerados los padres de la arquitectura moderna. 


Aunque parezca atrevido, tras un largo debate en The Factory School nos hemos decantado por tres arquitectos que, más que dejar huella, han marcado una línea continua con sus ideas y su estilo que impregna nuestra arquitectura hoy día. Así que, ¡empecemos!

¿Quiénes son los padres de la arquitectura moderna?

Frank Lloyd Wright

Frank Lloyd Wright

Arquitecto estadounidense (1867 – 1959), fue uno de los principales maestros de la arquitectura del siglo XX. Es considerado por muchos como el precursor de la arquitectura orgánica, ya que se le ha atribuido el origen del movimiento Prairie School, en el que se desarrolla el concepto usoniano de la vivienda. 


En sus construcciones, Lloyd Wright consigue una gran transparencia visual, que se traduce en espacios diáfanos que promulgan una sensación de amplitud y abertura. Por otro lado, logró implementar por primera vez, paredes y divisiones de material ligero que se unían perfectamente con techos de diferentes alturas para lograr distinguir espacios otorgándoles mayor personalidad. 


Durante su trayectoria, logró diferenciar entre ‘espacios definidos’ y ‘espacios cerrados’. Uno de sus proyectos más destacados lo realizó entre 1935 y 1939, la Casa Fallingwater en Bear Run, Pennsylvania, edificada sobre una enorme roca, directamente encima de una cascada con un estilo moderno adelantado a su época. 

Ludwig Mies van der Rohe

Mies Van Der Rohe

Nuestro próximo arquitecto y diseñador industrial, de origen germano – estadounidense (1886 – 1969), también ha sido considerado como uno de los pioneros de la arquitectura moderna. Quien fuera el último director de la Bauhaus (escuela de arte y arquitectura moderna) se vio en la obligación de emigrar a Estados Unidos tras la escalada del nazismo al poder. 


Mientras se desarrollaba profesionalmente, Mies buscó establecer un nuevo estilo arquitectónico que marcara aquella época. De esta manera, creó una influyente arquitectura durante el siglo XX expuesta con extrema claridad y sencillez. El arquitecto se destacaba por utilizar materiales modernos como acero industrial y enormes láminas de vidrio para delimitar los espacios interiores de sus creaciones. La mayoría de sus ideas estaban destinadas a crear espacios abiertos que fluyeran sin obstáculos. 


Una de sus obras icónicas es el edificio Seagram en Nueva York, considerado la máxima expresión del estilo internacional. Sin embargo, la Casa Farnsworth en Illinois, Estados Unidos, 1951 y El Pabellón Alemán para la exposición Internacional de Barcelona, España, 1929, son sus dos trabajos más conocidos.

Le Corbusier, Suiza, 1887-1965

Le Corbusier

Charles-Édouard Jeanneret-Gris, más conocido a partir de la década de 1920 como Le Corbusier, fue un arquitecto suizo nacionalizado francés. Además de la enorme impronta dejada en el mundo de la arquitectura, destacó en sus facetas como urbanista, diseñador de espacios, pintor, escultor y como hombre de letras. 

¿Quieres aprender metodología BIM?

Máster BIM Manager


Es considerado uno de los más claros exponentes de la arquitectura moderna. También fue un incansable agitador cultural, haciendo alarde de su capacidad para escribir, lo que le otorgó una merecida fama de polemista y aportó un verdadero caudal de ideas innovadoras que han permitido que su obra influya en la arquitectura actual. 


Su obra se fundamente en el amor y admiración por las líneas puras y limpias, defendiendo siempre los espacios abiertos sin paredes divisoras. Se destacó, además, por demostrar continuamente su pasión por el hormigón armado. Algunas de sus obras más fundamentales son: Villa Savoye, Poissy, Francia, 1931 y la capilla de Notre Dame du Haut, Haute-Saône, Francia, 1955.


Aunque los listados siempre son injustos, hay que realizarlos, ¿cierto? Ahora, queremos saber tú opinión: ¿a quién crees que deberíamos incluir en esta lista?

Te recomendamos


Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

PlanFinder plugin para la generación de planos automáticamente
07/10/2025 > Archviz

PlanFinder: el plugin para generar planos automáticamente en un clic

PlanFinder es un plugin que automatiza la generación de planos arquitectónicos directamente desde modelos 3D.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Checklist BIM implementar formación
25/09/2025 > BIM

Checklist BIM: 10 claves que todo proyecto BIM debe implementar

Descubre cómo la checklist BIM de 10 pasos puede ayudarte a preparar tu proyecto para aplicar la metodología BIM con éxito. Desde la definición de roles hasta la formación continua, este artículo ofrece una guía práctica para implementar BIM y mejorar la eficiencia en el sector AECO.

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Checklist BIM implementar formación
25/09/2025 > BIM

Checklist BIM: 10 claves que todo proyecto BIM debe implementar

Descubre cómo la checklist BIM de 10 pasos puede ayudarte a preparar tu proyecto para aplicar la metodología BIM con éxito. Desde la definición de roles hasta la formación continua, este artículo ofrece una guía práctica para implementar BIM y mejorar la eficiencia en el sector AECO.