The Factory School > Industria > Teletrabajo, Covid 19 y BIM, adáptate al cambio

Teletrabajo, Covid 19 y BIM, adáptate al cambio

21 julio, 2020

Actualizado: 31 octubre, 2023

...

En la historia moderna hay un antes y un después de esta crisis vivida a nivel mundial, en la que todos hemos visto alteradas nuestras rutinas y estilos de vida siendo obligados a permanecer confinados en nuestras casas.

Esta nueva normalidad a la que nos enfrentamos dista mucho de lo que conocíamos hasta antes de esta pandemia por normalidad. En muchos aspectos esta nueva situación a la que nos enfrentamos nos ha hecho mejorar, en cuanto a relaciones sociales en cambio no podemos decir lo mismo, dado el distanciamiento social impuesto.

Hoy nos queremos centrar en una de las ventajas, ya que hay que ser positivos y tenemos que reconocer que si no fuera porque todas las empresas se han visto obligadas a mandar a la gente a trabajar a casa, todavía habríamos tardado mucho en instaurar el teletrabajo en nuestras vidas. 

En este nuevo reto, hasta las compañías más reticentes a ello han tenido que adaptarse rápidamente a la situación. El problema viene cuando dichas compañías trabajan en un sector como el de la construcción, donde se convierte en un verdadero reto llevarse el trabajo a casa.

¿Cómo afecta el teletrabajo a la arquitectura?

En el caso de la arquitectura nos enfrentamos a diferentes problemas a la hora de trabajar en remoto. Una de las mayores preocupaciones en estos casos es una mala comunicación entre los miembros del equipo, además de la imposibilidad a la hora de inspeccionar una obra o llevar a cabo una reunión presencial.

Es por esto que la ya conocida metodología BIM se convierte en un esencial dentro de todos los proyectos ya que permite una forma de colaborar entre los miembros de un equipo tanto a la hora de revisar los diseños como para realizar visitas virtuales a las obras mediante cámaras.

Gracias a esta metodología y a los avances en la gestión de los proyectos podemos decir que en la arquitectura estamos preparados para el futuro del trabajo a distancia.

Cómo implementar BIM en tu metodología de trabajo 

Si aún no lo has hecho, está claro que BIM se va a convertir en una herramienta clave, si es que ya no lo es, en el mundo de la arquitectura y la construcción.

Como pasa con todo, es difícil adaptarse a un cambio al principio y más al tratarse de BIM que no es solo una herramienta de trabajo, también se trata de adaptar el proceso a los modelos BIM que influyen en la toma de decisiones en nuestros proyectos, tanto de diseño como de construcción y puesta en obra.

Estas son algunas de las pautas necesarias para implementar una metodología BIM correctamente:

Estudia tu metodología de trabajo

Has tomado la decisión de implementar BIM en tus proyectos o en tu estudio, perfecto, pero antes que nada necesitas hacer un análisis de tus métodos de trabajo para poder identificar el método utilizado hasta ahora, los puntos débiles del mismo y fijarte unos objetivos a los que quieras llegar para poder elaborar correctamente un buen plan de implementación de BIM.

Implementación de BIM

Una vez analizada tu metodología y sacadas las conclusiones puedes proceder a implementar BIM. Para ello es recomendable ir siempre gradualmente, comenzando por las funciones básicas de dibujo, estructura e instalaciones para continuar con la información que cada modelo aporta para elaborar un presupuesto. Finalmente pasaremos al “Facility Managenement” donde se mejora y automatizan todas las tareas mediante un cambio del equipo hacia una cultura colaborativa en el proyecto.

Aunando fuerzas se economiza en tiempo, eficiencia y gastos, es por esto que en la metodología BIM se promueve el trabajo en equipo cambiando la forma de pensar individualizada que se solía tener antes.

Formación en BIM

Esta es la clave para toda metodología BIM bien implementada, es esencial estudiar una formación a medida para el equipo. Es necesario identificar los roles y perfiles que hay en el estudio, de este modo sabrás cuál es la formación que le corresponde a cada componente del equipo y podrás planificar una formación especializada dentro de la metodología BIM para cada uno.

Máster BIM Manager Oficial Autodesk

Máster BIM Manager Oficial Autodesk

¿Quieres capacitarte como BIM Manager y portenciar tu perfil profesional? Con el Máster BIM Manager Oficial Autodesk y buildingSMART estás a un paso de conseguirlo.

Adáptate al cambio 

Como conclusión te recomendamos que te adaptes al cambio. Actualmente dada la situación de trabajo en remoto impuesta y la complejidad de los proyectos, resulta indispensable saber a fondo cuáles son las claves para una correcta implementación de BIM. Su mejora en el control de costes, protocolos y acceso a la información impulsa una gran mejoría en el sector, abre nuevos horizontes en cuanto a productividad y reducción de costes de producción.

Teletrabajo, Covid 19 y BIM

Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda y te anime a profundizar en el tema escogiendo una formación BIM de calidad para ti o para tu equipo en caso de tener uno.

¿Quieres aprender metodología BIM?

Máster BIM Manager

Te recomendamos


Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

PlanFinder plugin para la generación de planos automáticamente
07/10/2025 > Archviz

PlanFinder: el plugin para generar planos automáticamente en un clic

PlanFinder es un plugin que automatiza la generación de planos arquitectónicos directamente desde modelos 3D.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Checklist BIM implementar formación
25/09/2025 > BIM

Checklist BIM: 10 claves que todo proyecto BIM debe implementar

Descubre cómo la checklist BIM de 10 pasos puede ayudarte a preparar tu proyecto para aplicar la metodología BIM con éxito. Desde la definición de roles hasta la formación continua, este artículo ofrece una guía práctica para implementar BIM y mejorar la eficiencia en el sector AECO.

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Checklist BIM implementar formación
25/09/2025 > BIM

Checklist BIM: 10 claves que todo proyecto BIM debe implementar

Descubre cómo la checklist BIM de 10 pasos puede ayudarte a preparar tu proyecto para aplicar la metodología BIM con éxito. Desde la definición de roles hasta la formación continua, este artículo ofrece una guía práctica para implementar BIM y mejorar la eficiencia en el sector AECO.