The Factory School > BIM > El Canal de Isabel II apuesta por BIM: nueva licitación para su implementación en la gestión del agua

El Canal de Isabel II apuesta por BIM: nueva licitación para su implementación en la gestión del agua

17 julio, 2025

...

El Canal de Isabel II ha lanzado una nueva licitación BIM clave para la transformación digital de las infraestructuras hidráulicas de la Comunidad de Madrid. Este proyecto supone un paso estratégico hacia la modernización de sus procesos mediante la metodología BIM, alineada con estándares internacionales y centrada en la interoperabilidad, la transparencia y la eficiencia.

En un contexto en el que cada vez más organismos públicos exigen competencias BIM avanzadas, en The Factory School ofrecemos el mejor Máster BIM Manager, ya que incluye el aprendizaje de las últimas herramientas de Inteligencia Artificial para agilizar y optimizar los procesos BIM. Una formación diseñada específicamente para preparar a los profesionales que liderarán este tipo de procesos. Un programa de referencia en el sector, con enfoque práctico y adaptado a las exigencias reales del mercado.


Una licitación estratégica para la gestión del ciclo del agua

El Canal de Isabel II, entidad responsable de la gestión del ciclo integral del agua en la Comunidad de Madrid, ha abierto una licitación pública con un presupuesto base de 1,595 millones de euros y un plazo de ejecución de 48 meses. Esta iniciativa tiene como objetivo implantar la metodología BIM en su estructura técnica y operativa, y representa una de las apuestas más ambiciosas en este ámbito a nivel regional.

Entre los aspectos más destacados de la licitación se incluyen:

  • La elaboración de un Manual BIM durante el transcurso del proyecto.
  • La incorporación de estándares internacionales como la ISO 19650 (gestión de la información BIM) y la ISO 16739-1, relativa al formato IFC.
  • El uso de tecnologías openBIM como IFC, IDS y BCF, que garantizan la interoperabilidad entre plataformas, una gestión eficiente de la información y una mayor transparencia en los procesos.

Esta licitación no solo marcará el rumbo de futuras implantaciones BIM en el sector público, sino que establece un precedente claro sobre las competencias técnicas que deberán tener los equipos que participen en este tipo de proyectos.


¿Por qué es importante esta licitación para los profesionales BIM?

Cada vez es más habitual que las licitaciones públicas exijan el uso de metodologías BIM en sus pliegos técnicos. Este caso del Canal de Isabel II demuestra que el conocimiento de estándares como IFC o normativas como la ISO 19650 ya no es opcional, sino una condición indispensable para participar en proyectos de gran envergadura.

Esto implica que tanto técnicos como gestores y coordinadores deben contar con una formación especializada que no solo enseñe a manejar herramientas, sino que prepare para dirigir y aplicar procesos BIM en entornos reales y exigentes.

Licitación BIM Canal Isabel II

Fórmate para liderar este tipo de licitaciones y otros proyectos BIM

En The Factory School formamos a los futuros líderes del sector AEC. Nuestro Máster BIM Manager combina la aplicación de metodología BIM con las herramientas de inteligencia artificial más innovadoras, y está diseñado para que puedas afrontar con solvencia proyectos públicos como el del Canal de Isabel II, desde la estrategia hasta la ejecución.

Con un enfoque completamente práctico, flexible y actualizado, te preparamos para dominar los flujos de trabajo reales que demandan hoy tanto administraciones públicas como empresas privadas.

Si prefieres dar el salto a la metodología BIM con una formación más corta a modo de iniciación puedes optar por nuestro Curso de Revit, una formación práctica y 100 % online, ideal para iniciarte en el entorno BIM desde cero y adquirir las bases necesarias para modelar proyectos arquitectónicos con eficacia y criterio técnico.


Conclusión

La nueva licitación BIM del Canal de Isabel II no es solo un proyecto puntual: es una señal clara de por dónde avanza el sector. La digitalización de la gestión del agua mediante BIM implica cambios en los modelos de trabajo, y abre oportunidades para los profesionales capaces de adaptarse a estos nuevos requerimientos.

¿Estás preparado para dar el salto?


También te puede interesar:

Salidas Profesionales BIM

Implantación BIM en el sector público

Todo sobre la Certificación en Fundamentos BIM de buildingSMART

Descubre el Máster BIM que dará un giro a tu carrera

Te recomendamos


BIM en la ingeniería estructural
23/10/2025 > BIM

Las 5 ventajas del BIM en la ingeniería estructural

El BIM en la ingeniería estructural está transformando la forma en que se diseñan, calculan y gestionan las infraestructuras. Gracias a esta metodología, los proyectos alcanzan mayores niveles de precisión, eficiencia y sostenibilidad.

BIM en la construcción industrializada
16/10/2025 > BIM

BIM en la construcción industrializada: eficiencia, control y productividad

La metodología BIM está redefiniendo la manera en que concebimos la construcción industrializada. Gracias a ella, el diseño, la fabricación y el montaje de las casas industrializadas se integran en un proceso más ágil, sostenible y preciso.

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Exportación de datos BIM con IA
30/10/2025 > BIM

Cómo automatizar la exportación de datos BIM con IA, Dynamo y Gemini

Aprende a automatizar la exportación de datos BIM con Dynamo y la IA de Gemini para optimizar tus proyectos de arquitectura e ingeniería.

BIM en la construcción industrializada
16/10/2025 > BIM

BIM en la construcción industrializada: eficiencia, control y productividad

La metodología BIM está redefiniendo la manera en que concebimos la construcción industrializada. Gracias a ella, el diseño, la fabricación y el montaje de las casas industrializadas se integran en un proceso más ágil, sostenible y preciso.

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Exportación de datos BIM con IA
30/10/2025 > BIM

Cómo automatizar la exportación de datos BIM con IA, Dynamo y Gemini

Aprende a automatizar la exportación de datos BIM con Dynamo y la IA de Gemini para optimizar tus proyectos de arquitectura e ingeniería.

BIM en la ingeniería estructural
23/10/2025 > BIM

Las 5 ventajas del BIM en la ingeniería estructural

El BIM en la ingeniería estructural está transformando la forma en que se diseñan, calculan y gestionan las infraestructuras. Gracias a esta metodología, los proyectos alcanzan mayores niveles de precisión, eficiencia y sostenibilidad.

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.