The Factory School > Industria > Edificios verdes que te sorprenderán

Edificios verdes que te sorprenderán

03 noviembre, 2020

Actualizado: 30 octubre, 2023

...

La relación que teníamos con el medio ambiente ha ido cambiando con los años hasta llegar a un punto en el que como no hagamos un cambio en la manera de convivir con la naturaleza es más que probable que terminemos agotando todos los recursos que esta nos da.

Esta concienciación afortunadamente está calando en muchos arquitectos, siendo así cada vez más común encontrarse con construcciones sostenibles, que respetan al medio ambiente. Estas construcciones son denominadas edificios verdes y tienen la virtud de ser respetuosos con el ecosistema. En estos edificios predomina la vegetación, siendo de esta manera lo más ecológicos posible, ya no solo por la vegetación que los rodea si no por los materiales empleados en su construcción, normalmente fibras vegetales, piedras, arcillas… suprimiendo de este modo por completo la contaminación.

¿Quieres saber cuáles son los edificios verdes mas sorprendentes? No dejes de leer.

Center for Sustainable Landscapes, EEUU 

Construido por Turner Construction, ubicado en Pittsburg, Estados Unidos, el Center for Sustainable Landscapes es uno de los mejores ejemplos de las construcciones verdes que podemos encontrar en EEUU, este edificio forrado de arbustos tiene una extensión de 2.000 metros cuadrados, cuenta con un jardín botánico con el que se integra en perfecta armonía con su entorno natural.  Fue terminado en el año 2012.

Center for Sustainable Landscapes
www.phipps.conservatory.org

Bosco Verticale, Italia 

En este caso estamos hablando de un conjunto residencial de edificios, construidos en Milán, Italia. Al igual que el One Central Park de Australia tiene dos altas torres forradas de vegetación, arbustos, arbolitos y muchas especies de vegetación que le dan esa riqueza visual. El autor de este maravilloso edificio es el conocido Stefano Boeri.

Bosco Verticale

Hotel Parkroyal Pickering, Singapur 

Este hotel es uno de los edificios verdes más importantes de Singapur, se trata de una elegante construcción realizada por el estudio Whoa cuyos arquitectos fueron los responsables de esta obra finalizada en el año 2013. Una de sus características más importantes son sus palmeras y vegetación tropical que hacen del edificio todo un símbolo de la ciudad digno de visitar. 

Hotel Parkroyal Pickering
www.booking.com

Tower Flower, París, Francia 

La torre residencial Tower Flower es una de las construcciones verdes más icónicas del país. Esta torre de unos 2.600 metros cuadrados se diseñó en el año 2004 por el arquitecto Edouard François. Está construida junto a un parque antiguo, convirtiéndose de este modo en una extensión vertical de diez pisos del mismo. Está considerada como pieza clave en la zona de la renovación urbana de París.

Tower Flower
www.plataformaarquitectura.cl

Kö-Bogen II, Alemania 

Esta construcción del centro de Alemania, concretamente de Düsseldorf, se trata del edificio verde de mayor extensión en toda Alemania, además de uno de los edificios sostenibles más importantes del planeta. Su construcción fue finalizada en el año 2020 y como todos los edificios verdes, su mayor característica es su cobertura de vegetación. Sus autores fueron los arquitectos alemanes del conocido estudio Ingenhoven.

Kö-Bogen II
© Carola Kohler

CaixaForum, España 

Muchos lo conoceréis, este edificio está ubicado en la ciudad de Madrid, una de las peculiaridades que tiene es que fue erigido sobre un edificio originario del 1900, siendo remodelado en el año 2008 por los arquitectos suizos del estudio Herzog & Meuron. Otra de sus originalidades claro está, es el jardín vertical de su fachada principal, a pesar del estilo industrial de sus orígenes al final con las remodelaciones del 2008 tiene un aspecto de lo más futurista. Este edificio es utilizado para numerosas exposiciones temporales además de contar con una cafetería y un restaurante.

CaixaForum
www.secretosdemadrid.es

Torre de Cristal, España

Esta Torre está ubicada en la capital, forma parte de uno de los cuatro rascacielos del proyecto realizado en el norte de la ciudad por el arquitecto César Pelli. Es además de un edificio verde uno de los más altos del país. Su jardín vertical fue ideado por un botánico de francia llamado Patrick Blanc. Gracias a edificios como esta la ciudad cuenta con un pulmón más a la hora de renovar el aire, que falta le hace.

One Central Park, Australia 

Este enorme rascacielos construido en el año 2014 y diseñado por Jean Nouvel y Patrick Blanc, está ubicado en Australia, en la ciudad de Sidney. Se compone por dos altas torres verdes, ya que cuentan con numerosos jardines verticales, siendo el conjunto uno de los más extensos del mundo. Siendo así, el color de la vegetación cambia con las estaciones del año, cambiando de este modo la apariencia de todo el edificio.

One Central Park
© Jason A Dibbs

Edificio Santalaia, Colombia 

Este proyecto liderado por Luis Guillermo Vallejo y Carlos Lleras es un complejo de edificios residenciales con una llamativa cobertura botánica. Está ubicado en Bogotá y fue construido en el año 2016. Santalaia está considerado como uno de los jardines verticales más grandes del mundo, siendo su aporte de oxígeno un regalo para la capital colombiana.

Edificio Santalaia
dearquitecto.com

Hotel B3 Virrey, Colombia 

Ubicado en Bogotá, a pocos kilómetros del aeropuerto internacional, este exclusivo hotel cuenta con una fachada revestida con una vegetación compuesta por enredaderas de flores. Es un hotel en el que se suele alojar gente importante y está considerado como uno de los edificios más bonitos de Bogotá.

Esperamos que esta recopilación te sea tan inspiradora como lo es para nosotros. Son muchos más los edificios que se nos quedan en el tintero, como siempre, no descartamos hacer una futura entrega con otros edificios verdes que aunque no mencionemos aquí, merece la pena conocer.

Máster BIM Manager Oficial Autodesk

Máster BIM Manager Oficial Autodesk

¿Quieres capacitarte como BIM Manager y portenciar tu perfil profesional? Con el Máster BIM Manager Oficial Autodesk y buildingSMART estás a un paso de conseguirlo.

Te recomendamos


Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

PlanFinder plugin para la generación de planos automáticamente
07/10/2025 > Archviz

PlanFinder: el plugin para generar planos automáticamente en un clic

PlanFinder es un plugin que automatiza la generación de planos arquitectónicos directamente desde modelos 3D.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Checklist BIM implementar formación
25/09/2025 > BIM

Checklist BIM: 10 claves que todo proyecto BIM debe implementar

Descubre cómo la checklist BIM de 10 pasos puede ayudarte a preparar tu proyecto para aplicar la metodología BIM con éxito. Desde la definición de roles hasta la formación continua, este artículo ofrece una guía práctica para implementar BIM y mejorar la eficiencia en el sector AECO.

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Checklist BIM implementar formación
25/09/2025 > BIM

Checklist BIM: 10 claves que todo proyecto BIM debe implementar

Descubre cómo la checklist BIM de 10 pasos puede ayudarte a preparar tu proyecto para aplicar la metodología BIM con éxito. Desde la definición de roles hasta la formación continua, este artículo ofrece una guía práctica para implementar BIM y mejorar la eficiencia en el sector AECO.