The Factory School > BIM > BIM: una historia personal

BIM: una historia personal

27 abril, 2020

Actualizado: 02 noviembre, 2023

...

Corría el año 2012 cuando acabé la carrera de arquitectura y, con la crisis de las hipotecas subprime en su máximo apogeo, cogí mis bártulos y decidí buscarme la vida como arquitecto. Debo puntualizar que, en España el 90% de mis compañeros de profesión que habían terminado no podían ganarse la vida en este arte.
 

Durante mucho tiempo rondaba en mi cabeza la idea de viajar al extranjero para trabajar, además de continuar enriqueciéndome persona y profesionalmente. Como cita el refrán popular: ¡no hay mal que por bien no venga!


Llegué a Londres y estuve perfeccionando mi inglés durante unos meses. En España todos ‘sabemos inglés’ hasta que aterrizamos en un país angloparlante; en ese momento se nos escapa el idioma por los poros. Al cabo de 4 meses y cuando creí que dominaba lo suficiente la lengua para comenzar a trabajar, comencé la búsqueda de empleo y, afortunadamente en poco más de 2 semanas, encontré unas prácticas en un estudio de arquitectura.


Aunque no lo creas, la crisis no solo se notaba en nuestro país, todos los países occidentales sufrieron la recesión provocada por el ‘ladrillo’, y Reino Unido no iba a ser menos. Por lo tanto, mi primer trabajo como arquitecto superior fue en un estudio pequeño, de unas 15 personas, 4 meses de prácticas pagadas con un plato de comida de 3.5£ máx. y, posteriormente, 800£ mensuales durante el siguiente año y medio. Debo ser sincero, muchas veces trabajé en proyectos imaginarios en Oriente Medio que nunca llegaron a materializarse.


Pero no todo era negativo. Desde el primer momento empecé a trabajar con un programa que conocía, pero que nunca me había atrevido a utilizar en la carrera: Archicad. Sin saberlo, aquel detalle iba a cambiar mi vida profesional para el resto de mis días.


Aquella metodología de trabajo denominada BIM, me abriría muchas puertas en el futuro. El país, donde residía en aquel entonces, había apostado con fuerza por esta nueva forma de trabajo, lo que me permitió crecer a pasos agigantados dentro de este universo. El gobierno de Reino Unido se volcaba en que la metodología se desarrollara y estandarizase hasta ser uno de los referentes del BIM a nivel europeo e incluso mundial. Ya, en 2016, hizo que fuera obligatorio para proyectos públicos de más de 2 millones de libras.


Tras finalizar la crisis en Londres, mi interés por esta nueva metodología me hizo incursionar en un estudio mucho mayor: 300 arquitectos, uno de las más grandes del país. En este momento empecé a trabajar con Revit, una nueva herramienta BIM muchísimo más avanzada, con la que pude afrontar proyectos importantes que lograron materializarse de inmediato. ¡Había logrado mi objetivo!


Después de casi 6 años alejado de España, he vuelto y mi aventura con el BIM ha hecho que vea la profesión desde una perspectiva mucho más global, informatizada y colaborativa. Desde aquí sigo adentrándome en una forma de trabajo que no ha hecho más que empezar y que desde mi perspectiva, tiene presente y, sobre todo, futuro

Autor: Antonio Márquez

Dir. Máster Online BIM Arquitectura, Diseño Urbano y Paisajismo en The Factory School

Máster BIM Manager Oficial Autodesk

Máster BIM Manager Oficial Autodesk

¿Quieres capacitarte como BIM Manager y portenciar tu perfil profesional? Con el Máster BIM Manager Oficial Autodesk y buildingSMART estás a un paso de conseguirlo.

Te recomendamos


Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Checklist BIM implementar formación
25/09/2025 > BIM

Checklist BIM: 10 claves que todo proyecto BIM debe implementar

Descubre cómo la checklist BIM de 10 pasos puede ayudarte a preparar tu proyecto para aplicar la metodología BIM con éxito. Desde la definición de roles hasta la formación continua, este artículo ofrece una guía práctica para implementar BIM y mejorar la eficiencia en el sector AECO.

Enscape 4.11 Chaos Cosmos y Chaos Veras
18/09/2025 > BIM> Archviz> Industria

Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras: innovación en visualización arquitectónica y BIM

Descubre cómo Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras 3.0 directamente en Revit, SketchUp y Rhino, optimizando flujos BIM y VIS con más de 2.000 activos render‑ready y animaciones generadas por IA en segundos

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Checklist BIM implementar formación
25/09/2025 > BIM

Checklist BIM: 10 claves que todo proyecto BIM debe implementar

Descubre cómo la checklist BIM de 10 pasos puede ayudarte a preparar tu proyecto para aplicar la metodología BIM con éxito. Desde la definición de roles hasta la formación continua, este artículo ofrece una guía práctica para implementar BIM y mejorar la eficiencia en el sector AECO.

Enscape 4.11 Chaos Cosmos y Chaos Veras
18/09/2025 > BIM> Archviz> Industria

Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras: innovación en visualización arquitectónica y BIM

Descubre cómo Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras 3.0 directamente en Revit, SketchUp y Rhino, optimizando flujos BIM y VIS con más de 2.000 activos render‑ready y animaciones generadas por IA en segundos

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Enscape 4.11 Chaos Cosmos y Chaos Veras
18/09/2025 > BIM> Archviz> Industria

Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras: innovación en visualización arquitectónica y BIM

Descubre cómo Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras 3.0 directamente en Revit, SketchUp y Rhino, optimizando flujos BIM y VIS con más de 2.000 activos render‑ready y animaciones generadas por IA en segundos