The Factory School > Industria > 6 MUJERES QUE HAN MARCADO UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ARQUITECTURA

6 MUJERES QUE HAN MARCADO UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ARQUITECTURA

27 abril, 2020

Actualizado: 02 noviembre, 2023

...

No es un secreto para nadie que las mujeres han participado en la arquitectura de manera activa desde hace mucho tiempo. Basta con recordar a pioneras como Katherine Briçconet o Lady Elizabeth Wilbraham, a quien se le atribuye más de 400 edificaciones que injustamente fueron reconocidas como trabajos de discípulos y colaboradores hombres. 


Aunque muchas otras mujeres han marcado tendencia en esta disciplina, hoy queremos rendir homenaje a seis mujeres que han dejado su marca en el mundo de la arquitectura, desde las primeras en recibir un título universitario hasta la más vanguardistas y contemporáneas.

Arquitectas que han dejado huella

Zaha Hadid

zaha hadid

Fue una destacada arquitecta anglo-iraquí, procedente de la corriente del deconstructivismo. Durante su trayectoria profesional recibió multitud de premios y reconocimientos, entre los cueles destacan el Mies Van der Rohe (2003), el Premio Pritzker (2004), convirtiéndose en la primera mujer en conseguir de forma individual este galardón, y el Praemium Imperiale (2009).

Es destacable que Hadid hiciese historia antes de empezar a construir. Llegó a ser reconocida internacionalmente por sus dibujos neoconstructivistas cuando el dueño de la empresa alemana de mobiliario Vitra, Rolf Fehlbaum, le dio la oportunidad de levantar su primer edificio: la estación de bomberos de su fábrica. 

Julia Morgan

Es conocida por ser la primera mujer admitida en la Escuela de Bellas Artes de París, consiguiendo su título como arquitecta en 1902. Su obra profesional fue bastante prolífica: durante 50 años de carrera diseño más de 700 edificios, iglesias, hospitales, museos, entre otros. Su primer proyecto de envergadura, fue la reconstrucción del edificio del Hotel Fairmont, que sufrió grandes daños tras el sismo acaecido en San Francisco en 1906.

En diciembre de 2014 recibió a título póstumo la medalla de oro del AIA (American Institute of Architecture), uno de los galardones más importantes que puede recibir un arquitecto en Estados Unidos.

julie morgan

Denise Scott Brown

Denise Scott Brown

Arquitecta, urbanista, profesora y escritora. Fue socia de Robert Venturi y el cincuenta por ciento de sus logros arquitectónicos, aunque no siempre le fueron reconocidos. De forma individual es una relevante figura del urbanismo. Durante su amplia trayectoria, asesoró el emplazamiento del World Trade Center, el Valle del Bouregreg en Marruecos y la ciudad de Nueva Orleans.

Su aportación académica no ha dejado de ser menos impresionante: ocupó cátedras de arquitectura y planeamiento en las universidades de Pennsylvania, Harvard, UCLA, UC Berkeley y Yale.

Alison Brooks

Alison Brooks

En 1996 fundó su propio estudio en Londres y, desde entonces, ha trabajado incansablemente en proyectos que involucran la regeneración urbana y la vivienda. Brooks cuenta con un lenguaje escultórico potente que cuida al máximo cada detalle en sus obras.

Su estudio fue elegido, a mediados de 2007, para desarrollar el plan urbanístico de Newhall, Reino Unido. Este proyecto presentaba un enorme reto, ya que trataba un proyecto a gran escala que incluía 84 unidades con 5 tipologías diferentes. Además, se convirtió en la primera mujer que realizaba un edificio para la Universidad de Oxford.

Benedetta Tagliabue

Benedetta Tagliabue

Es una arquitecta italiana establecida actualmente en España. Actual directora del ‘Estudio Miralles Tagliabue’, estudio español de arquitectura fundado por Tagliabue y su esposo, Enric Miralles, tomó el mando de distintos proyectos: Escuela de Música de Hamburgo (2000), el Ayuntamiento de Utrecht en Holanda (2000), el Parc Diagona Mar en Barcelona (2002), entre otros.

En el año 2005 fue galardonada en la Bienal de Arquitectura Española con el Premio Manuel de la Dehesa, por su proyecto del Parlamento de Escocia en 2004. Además, ese mismo año, recibe el prestigioso RIBA Stirling Prize, Mejor Edificio del 2005 por el mismo proyecto.  El año 2009 ha recibido el Premio Ciudad de Barcelona en la categoría de proyección Internacional por el Pabellón de España de la Exposición Universal de Shanghái de 2010. En 2009 se le concedió el premio Fellowship RIBA de arquitectura, otorgado por el Royal Institute of British Architects (RIBA).

Kazuyo Sejima

Kazuyo Sejima

Sejima es una arquitecta contemporánea japonesa. En 1981 se graduó como arquitecta en la Universidad de Mujeres de Japón, entrando a trabajar en el estudio de Toyō Itō. Durante su trayectoria profesional ha sido profesora de varias escuelas de arquitectura, entre las que destacan la Universidad de Keiō, Tokio, la Escuela Politécnica Federal de Lausana, Suiza y la Universidad de Princeton, EE.UU.

Entre los proyectos más importantes que ha desarrollado podemos nombrar el Edificio Toyota Aizuma, el Edificio de Apartamentos Gifu Kitagata, el Proyecto de Jardines Yu-Xi, entre otros. Sejima ha sido galardonada con innumerables reconocimientos y títulos, aunque el más reconocido dentro del mundo de la arquitectura es el Premio Pritzker que recibió en el año 2010.

Y tú, ¿a quién más incluirías en esta lista?

¿Quieres aprender metodología BIM?

Máster BIM Manager

Te recomendamos


Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

PlanFinder plugin para la generación de planos automáticamente
07/10/2025 > Archviz

PlanFinder: el plugin para generar planos automáticamente en un clic

PlanFinder es un plugin que automatiza la generación de planos arquitectónicos directamente desde modelos 3D.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Checklist BIM implementar formación
25/09/2025 > BIM

Checklist BIM: 10 claves que todo proyecto BIM debe implementar

Descubre cómo la checklist BIM de 10 pasos puede ayudarte a preparar tu proyecto para aplicar la metodología BIM con éxito. Desde la definición de roles hasta la formación continua, este artículo ofrece una guía práctica para implementar BIM y mejorar la eficiencia en el sector AECO.

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Checklist BIM implementar formación
25/09/2025 > BIM

Checklist BIM: 10 claves que todo proyecto BIM debe implementar

Descubre cómo la checklist BIM de 10 pasos puede ayudarte a preparar tu proyecto para aplicar la metodología BIM con éxito. Desde la definición de roles hasta la formación continua, este artículo ofrece una guía práctica para implementar BIM y mejorar la eficiencia en el sector AECO.