The Factory School > Industria > 8 influencers BIM que deberías empezar a seguir en 2025

8 influencers BIM que deberías empezar a seguir en 2025

18 enero, 2023

Actualizado: 21 noviembre, 2024

...

En The Factory School queremos que estés al día de las novedades más relevantes sobre arquitectura 3D. Por ello, además de los conocimientos que puedes adquirir en formaciones como nuestro Máster Online BIM Manager, creemos que también es enriquecedor que conozcas a los profesionales que están liderando la transformación y consolidación de la metodología BIM en nuestro país. Además, estos especialistas comparten contenidos de gran utilidad para los BIM Managers y especialistas BIM que quieren avanzar en su profesión. ¿Te gustaría conocerlos? Te los presentamos a continuación. 

Pedro Romero García

Este arquitecto malagueño es Director de Edificación, consultor estructural BIM y docente certificado en BIM, y lleva dedicado a esta apasionante metodología desde el año 2009 tanto a nivel nacional como internacional. Tanto en Twitter como en Linkedin, cuenta con una amplia legión de seguidores que comparten cada día sus contenidos didácticos sobre tendencias, novedades y técnicas, así como reflexiones y mitos sobre el día a día como profesionales del sector. 

Pedro Romero García en Linkedin 

Twitter @perogar_BIM 

Luisa Santamaría 

Luisa lleva más de 10 años dedicada al BIM y tiene como objetivo, tanto implantar esta metodología en todo tipo de empresas, como ayudar a otros BIM Managers y especialistas BIM a mejorar y avanzar en su profesión. A través de sus redes y especialmente en su canal de Youtube Especialista 3D, que cuenta con más de 30.000 seguidores, comparte su experiencia real del día a día con las empresas y habla de temáticas muy relevantes para el profesional BIM como pueden ser cómo gestionar roles, cómo establecer los honorarios de un proyecto BIM o cómo implantar el BIM en Pymes, por ejemplo. 

Luisa Santamaría en Linkedin 

Canal de Youtube @especialista3d 

Aitor Aragón Basabe

Este ingeniero civil vasco es todo un referente en metodología BIM y sostenibilidad dentro de la construcción. Actualmente desarrolla su labor como especialista en BIM y Comités de productos de construcción en la Asociación Española de Normalización (UNE). Colabora en varios proyectos para mejorar la medición de los edificios y su eficiencia energética. Si te interesa saber más sobre estándares BIM, medición y diseño sostenible, ¡no pierdas de vista su Twitter ni su Linkedin! 

Aitor Aragón Basabe en Linkedin
Twitter @ayt0r

María Pascual Sáez

María Pascual cuenta con más de 15 años de experiencia como arquitecta e instructora BIM y actualmente está especializada en gemelos digitales y análisis de datos.

Speaker en eventos especializados BIM y de la Autodesk University, además, es socia de Wires Spain, una asociación de directivas y consejeras del mundo inmobiliario para impulsar la figura de la mujer en el sector de la construcción. Es fundadora y General Manager de URBIM, una plataforma Saas que permite integrar gemelos digitales con datos de diferentes fuentes para optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones de las empresas. Ofrece una perspectiva muy especializada y muy puntera sobre el sector.

María Pascual Sáez en Linkedin
Twitter @mpascualsaez 

Óscar Liébana

Este reconocido ingeniero civil especializado en BIM trabaja ahora mismo como jefe de diseño de la reforma del estadio Santiago Bernabéu en Madrid.  

Es colaborador del Building Smart Spanish Chapter y, además de la implantación del OpenBIM en ingeniería, sus intereses están muy centrados en metodologías ágiles, el metaverso y en la transformación digital de las empresas. ¡Síguelo para tener una visión muy fresca e innovadora del BIM! 

Óscar Liébana en Linkedin 
Twitter @oliebana

Eloi Coloma

Eloi es un arquitecto con una curiosidad interminable que está especializado en procesos de innovación para BIM y CAD, entre otras disciplinas. Es el promotor del Fast Forward Think Tank, que trata de impulsar un cambio global en el entorno de la construcción, así como el miembro fundador del BuildingSMART Spanish Chapter. También es miembro de la comisión de implementación BIM promovida por el gobierno de España.

Aunque en redes quizá no es tan activo como los anteriores, es una de las personas con un conocimiento más profundo de BIM a nivel nacional. Si tienes la ocasión de asistir o ver alguna conferencia suya, ¡no te la pierdas!

Eloi Coloma en Linkedin
Twitter @eloicoloma

Luis Carlos de la Peña Arribas

Luis Carlos es arquitecto técnico en el manejo e implantación de softwares BIM como Revit, Navisworks, Dynamo o Cype para estudios de arquitectura. 

También desarrolla y coordina proyectos BIM en todas sus disciplinas (Arquitectura, estructuras e instalaciones) y es profesor en nuestro Máster BIM Online. Síguelo si quieres conocer trucos, consejos y nuevas técnicas sobre softwares relacionados con BIM, especialmente Dynamo. 
Luis Carlos de la Peña Arribas en Linkedin
Twitter @i_revit

David Barco 

David, experto en consultoría BIM con más de 70 implantaciones en empresas y 15.000 horas de consultoría, ha creado un amplio ecosistema digital para divulgar sobre la metodología BIM. Cuenta con un blog llamado Diario de un BIM Manager y también es CTO y redactor oficial en BIM Channel, donde comparte novedades, eventos, informes y tendencias. También cuenta con un canal de Youtube llamado QBIMGEST y ha publicado un libro titulado «Diario de un BIM Manager». Si quieres aprender más sobre BIM, es uno de los divulgadores más reconocidos a nivel nacional.

David Barco Moreno en Linkedin

Canal de Youtube @DavidBarcoMorenoqbimgest 

Estos son solo algunos de los grandes profesionales bimfluencers de nuestro país. ¿Te falta alguno en la lista? ¡Cuéntanoslo en comentarios!  

¿Quieres aprender metodología BIM?

Máster BIM Manager

Te recomendamos


Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

PlanFinder plugin para la generación de planos automáticamente
07/10/2025 > Archviz

PlanFinder: el plugin para generar planos automáticamente en un clic

PlanFinder es un plugin que automatiza la generación de planos arquitectónicos directamente desde modelos 3D.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Checklist BIM implementar formación
25/09/2025 > BIM

Checklist BIM: 10 claves que todo proyecto BIM debe implementar

Descubre cómo la checklist BIM de 10 pasos puede ayudarte a preparar tu proyecto para aplicar la metodología BIM con éxito. Desde la definición de roles hasta la formación continua, este artículo ofrece una guía práctica para implementar BIM y mejorar la eficiencia en el sector AECO.

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Checklist BIM implementar formación
25/09/2025 > BIM

Checklist BIM: 10 claves que todo proyecto BIM debe implementar

Descubre cómo la checklist BIM de 10 pasos puede ayudarte a preparar tu proyecto para aplicar la metodología BIM con éxito. Desde la definición de roles hasta la formación continua, este artículo ofrece una guía práctica para implementar BIM y mejorar la eficiencia en el sector AECO.