The Factory School > Archviz > Aprende a generar texturas e imágenes para Archviz a través de IA

Aprende a generar texturas e imágenes para Archviz a través de IA

03 noviembre, 2023

Actualizado: 21 marzo, 2024

...

En esta Masterclass, Juan Ignacio Pascual Miguel, Coordinador y Director del área de Realidad Virtual para Arquitectura, nos enseñará a crear texturas con IAs. 

Dall-e 2

Empezaremos con Dall·e 2 por su especificidad de resultados según las demandas que realizamos, otras como Midjourney también serían válidas, aunque son más creativas y le cuesta ceñir la respuesta a una imagen más fidedigna a los prompts requeridos. Para eso, como veremos durante el video, lo importante es realizar la petición precisa y usar las keywords adecuadas. 

Esta interacción con las IAs son una práctica con vistas al futuro, ya que evolucionan a un ritmo vertiginoso y hay que conocerlas, pero a día de hoy, si buscamos un resultado realista, tenemos vastas librerías con recursos mucho mejores de lo que obtendremos con la IA. 

Generar texturas con Inteligencia artificial

Textures With Poly

Una vez comprobado que la libertad creativa de Dall·e 2 hace que los resultados no sean del todo adecuados para profesionales, quedando quizás como una herramienta más útil para generar nuevas ideas, vamos a ver una IA creada específicamente para generar texturas: With Poly. 

Con With Poly veremos algunos ejemplos creados por otros usuarios y nos servirán tanto para usarlos directamente, editarlos o como ayuda para ver los prompts y así poder generar nuestras texturas de manera más ágil y eficaz.

Hacer texturas con IA

A continuación, analizaremos las herramientas de la web:   

Un editor donde podremos ver los maps que lo conforman y editar los prompts utilizados, la resolución y la tipología de material, explorando así todas las posibilidades que ofrece With Poly de forma gratuita.  

Creación de textura a partir de fotografías que posteriormente modificaremos mediante prompts. 

Con Upscale podremos escalar, modificar la resolución y añadir nuevos prompts. 

Generar PBR Maps en el archivo subido por nosotros para conferir realismo a la textura. 

Make Seamless

Por último, la herramienta estrella, Make Seamless. Con ella podremos eliminar los márgenes de la textura mediante la selección de un porcentaje de la imagen desde el cual la IA procederá a generar un entorno sin costuras.

texturas archviz con IA

Plugins para Unreal Engine

Finalmente analizaremos algunos plugins de IA para Unreal Engine para generar texturas.  

Entraremos en Less Dream y Stable Diffusion, explicaremos cómo instalarlos y usarlos. Veremos cómo la herramienta genera una escena con IA a partir de una creada con Unreal. A nivel creativo nos podría servir para dar las últimas pinceladas al render, pero actualmente los resultados no acaban de ser demasiado usables. 

La implementación de la IA es sin duda un nuevo paradigma para crear, idear e implementar nuestras texturas y renders. Pese a la calidad actual de la IA de imagen, algo deficiente y compleja a la hora de acotar resultados coherentes, en un futuro serán herramientas imprescindibles en muchos campos, incluida la Realidad Virtual Arquitectónica. 

Máster Unreal Engine Arquitectura

Máster en Unreal Engine 5 para Arquitectura

¿Quieres convertirte en un profesional de la infoarquitectura interactiva con Unreal Engine 5? Con el Máster en Realidad Virtual con Unreal Engine 5 estás a un paso de conseguirlo.

 En resumen, en esta Masterclass hemos aprendido sobre la generación de texturas e imágenes utilizando IA en el mundo de la arquitectura y el diseño. Hemos explorado diferentes herramientas, desde Dall·e 2 hasta With Poly y plugins para Unreal Engine, y hemos visto cómo utilizar los prompts adecuados y las keywords precisas para obtener resultados más fidedignos. Aunque actualmente las IA de imagen todavía tienen limitaciones en cuanto a la calidad y coherencia de los resultados, es indudable que son una herramienta clave para el futuro en la Realidad Virtual Arquitectónica y otros campos creativos. Conocerlas y saber cómo interactuar con ellas nos brinda nuevas posibilidades para idear y crear. 

En este video podrás ver la Masterclass al completo y descubrir todo acerca de la creación de texturas con IA:

¿Te gustaría aprender más sobre generación de texturas? ¿Estás pensando en dar un giro en tu carrera para dedicarte a la visualización arquitectónica? Contáctanos, ¡estaremos encantados de asesorarte! 

Te recomendamos


Gemelos digitales ejemplos. Siendo una gestión inteligente de activos
06/11/2025 > BIM> Industria

Gemelos digitales ejemplos prácticos para entender la diferencia con BIM

Los gemelos digitales son la evolución del BIM hacia modelos conectados y predictivos. En este artículo exploramos varios gemelos digitales ejemplos reales para entender sus diferencias con BIM y su papel en la gestión inteligente de activos.

SOTA: IA generativa aplicada a la arquitectura
28/10/2025 > Archviz> Industria

SOTA: Modelos de IA Generativa Aplicada a la Arquitectura

La inteligencia artificial generativa está redefiniendo la forma en que los arquitectos crean, visualizan y comunican sus proyectos. Los modelos SOTA , como FLUX Kontext y Nano Banana, permiten transformar ideas en imágenes arquitectónicas coherentes o editar renders y fotografías con precisión y naturalidad.

IA para visualización arquitectónica, qué ia usar según la fase de tu proyecto Archviz
21/10/2025 > Archviz

IA para visualización arquitectónica: qué IA usar según la fase de tu proyecto

La IA está transformando la visualización arquitectónica, permitiendo a arquitectos y artistas 3D crear imágenes más realistas y eficientes. En este artículo se ve cómo aplicarla en cada fase del proceso creativo y cómo formarte para dominarla.

Gemelos digitales ejemplos. Siendo una gestión inteligente de activos
06/11/2025 > BIM> Industria

Gemelos digitales ejemplos prácticos para entender la diferencia con BIM

Los gemelos digitales son la evolución del BIM hacia modelos conectados y predictivos. En este artículo exploramos varios gemelos digitales ejemplos reales para entender sus diferencias con BIM y su papel en la gestión inteligente de activos.

cómo usar behance en arquitectura como plataforma de networking en visualización
04/11/2025 > Archviz> Industria

Cómo usar Behance como una plataforma de networking profesional

Aprende a usar Behance como una red de networking profesional en el ámbito de la arquitectura y la visualización 3D. Descubre cómo optimizar tu perfil, conectar con otros creativos y potenciar tu marca personal.

IA para visualización arquitectónica, qué ia usar según la fase de tu proyecto Archviz
21/10/2025 > Archviz

IA para visualización arquitectónica: qué IA usar según la fase de tu proyecto

La IA está transformando la visualización arquitectónica, permitiendo a arquitectos y artistas 3D crear imágenes más realistas y eficientes. En este artículo se ve cómo aplicarla en cada fase del proceso creativo y cómo formarte para dominarla.

cómo usar behance en arquitectura como plataforma de networking en visualización
04/11/2025 > Archviz> Industria

Cómo usar Behance como una plataforma de networking profesional

Aprende a usar Behance como una red de networking profesional en el ámbito de la arquitectura y la visualización 3D. Descubre cómo optimizar tu perfil, conectar con otros creativos y potenciar tu marca personal.

SOTA: IA generativa aplicada a la arquitectura
28/10/2025 > Archviz> Industria

SOTA: Modelos de IA Generativa Aplicada a la Arquitectura

La inteligencia artificial generativa está redefiniendo la forma en que los arquitectos crean, visualizan y comunican sus proyectos. Los modelos SOTA , como FLUX Kontext y Nano Banana, permiten transformar ideas en imágenes arquitectónicas coherentes o editar renders y fotografías con precisión y naturalidad.

PlanFinder plugin para la generación de planos automáticamente
07/10/2025 > Archviz

PlanFinder: el plugin para generar planos automáticamente en un clic

PlanFinder es un plugin que automatiza la generación de planos arquitectónicos directamente desde modelos 3D.