The Factory School > BIM > Implantación BIM en el Sector Público. Caso real en el CEDEX

Implantación BIM en el Sector Público. Caso real en el CEDEX

27 noviembre, 2023

Actualizado: 10 octubre, 2024

...

El Amanecer de una nueva era en la Administración Pública

La administración pública sigue dando pasos de cara a la plena adopción de la metodología BIM en sus procesos de trabajo. Una muestra de ello es la Jornada de Iniciación sobre BIM para Arquitectura e Ingeniería Civil que hemos impartido hoy en el CEDEX (Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas).

Liderando el cambio: El papel clave de The Factory School

De la mano de Miguel Picado, Director y Coordinador de área BIM de The Factory School, más de 80 trabajadores del CEDEX han comenzado el camino hacia la plena implantación de BIM, que será obligatoria a partir de abril de 2024. Pero, ¿qué implica este cambio para los profesionales y cómo puede revolucionar la forma en que se construyen y gestionan nuestras infraestructuras?

BIM: No sólo una herramienta, sino un cambio de paradigma

En esta jornada, los trabajadores del CEDEX han aprendido en qué consiste la metodología BIM y cómo va a afectar a la manera en la que trabajan, independientemente de su puesto dentro de la organización. Con una orientación práctica y amena, se han introducido en los conceptos clave y los diferentes programas que comenzarán a usar en los próximos meses.

¿Qué es realmente BIM?

Pero, ¿qué es exactamente BIM y por qué es tan crucial su implantación en el sector público? BIM (Modelado de Información para la Construcción) es mucho más que un software o una herramienta tecnológica; es una metodología de trabajo que integra información digital detallada sobre cada aspecto de una edificación o infraestructura. Desde la fase de diseño hasta su demolición, BIM permite una gestión integral y colaborativa de los proyectos.

Los beneficios de BIM en el sector público

La implementación de BIM en el sector público trae consigo numerosos beneficios. Entre ellos, una mayor transparencia en la gestión de proyectos, optimización de recursos, reducción de costes y tiempos de ejecución, y una mejor colaboración entre los distintos agentes involucrados. Además, BIM facilita la sostenibilidad y eficiencia energética de los proyectos, aspectos cada vez más relevantes en la construcción pública.

La Formación BIM: Un pilar fundamental

La transición hacia BIM requiere no solo de herramientas adecuadas sino también de una formación especializada. Por ello, iniciativas como las de The Factory School son esenciales para preparar a los profesionales para los desafíos que presenta esta nueva forma de trabajar. La formación BIM no solo implica aprender a usar software; es comprender un nuevo enfoque en la gestión de proyectos de construcción e infraestructuras.

Preparándonos para el Futuro: CEDEX y BIM

El CEDEX, como parte integral del sector público, se posiciona en la vanguardia de esta transformación. La formación recibida por sus trabajadores marca el inicio de una nueva forma de abordar proyectos de edificación e infraestructuras, con un enfoque más integrado, sostenible y eficiente.

BIM: Un requisito inminente

Con la obligatoriedad de BIM a partir de abril de 2024, es crucial que todas las entidades y profesionales del sector público se preparen adecuadamente. La jornada de iniciación es solo el primer paso en un camino que promete revolucionar la forma en que concebimos y gestionamos nuestros espacios y estructuras públicas.

Conclusiones y mirada al futuro

La implantación de BIM en el sector público no es solo una tendencia o un requisito legal; es una oportunidad para mejorar la calidad, eficiencia y sostenibilidad de nuestras infraestructuras. Con la formación adecuada y la adopción de esta metodología, estamos abriendo la puerta a una era de innovación y excelencia en la administración pública. ¿Estamos listos para este cambio? El tiempo y nuestro compromiso con la formación y adaptación serán claves en este emocionante viaje hacia el futuro de la construcción y gestión de infraestructuras. Si quieres más información, consulta nuestros programas formativos personalizados para empresas públicas y privadas, así como nuestra oferta formativa en metodología BIM para particulares. Si eres particular y quieres especializarte en BIM, echa un vistazo a todo lo que puedes conseguir cursando nuestro Master BIM Management.

Te recomendamos


Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Checklist BIM implementar formación
25/09/2025 > BIM

Checklist BIM: 10 claves que todo proyecto BIM debe implementar

Descubre cómo la checklist BIM de 10 pasos puede ayudarte a preparar tu proyecto para aplicar la metodología BIM con éxito. Desde la definición de roles hasta la formación continua, este artículo ofrece una guía práctica para implementar BIM y mejorar la eficiencia en el sector AECO.

Enscape 4.11 Chaos Cosmos y Chaos Veras
18/09/2025 > BIM> Archviz> Industria

Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras: innovación en visualización arquitectónica y BIM

Descubre cómo Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras 3.0 directamente en Revit, SketchUp y Rhino, optimizando flujos BIM y VIS con más de 2.000 activos render‑ready y animaciones generadas por IA en segundos

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Checklist BIM implementar formación
25/09/2025 > BIM

Checklist BIM: 10 claves que todo proyecto BIM debe implementar

Descubre cómo la checklist BIM de 10 pasos puede ayudarte a preparar tu proyecto para aplicar la metodología BIM con éxito. Desde la definición de roles hasta la formación continua, este artículo ofrece una guía práctica para implementar BIM y mejorar la eficiencia en el sector AECO.

Enscape 4.11 Chaos Cosmos y Chaos Veras
18/09/2025 > BIM> Archviz> Industria

Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras: innovación en visualización arquitectónica y BIM

Descubre cómo Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras 3.0 directamente en Revit, SketchUp y Rhino, optimizando flujos BIM y VIS con más de 2.000 activos render‑ready y animaciones generadas por IA en segundos

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Enscape 4.11 Chaos Cosmos y Chaos Veras
18/09/2025 > BIM> Archviz> Industria

Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras: innovación en visualización arquitectónica y BIM

Descubre cómo Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras 3.0 directamente en Revit, SketchUp y Rhino, optimizando flujos BIM y VIS con más de 2.000 activos render‑ready y animaciones generadas por IA en segundos