The Factory School > Industria > ¿Por qué la industria hotelera está abrazando la Realidad Virtual?

¿Por qué la industria hotelera está abrazando la Realidad Virtual?

24 abril, 2020

Actualizado: 03 noviembre, 2023

...

El término «realidad virtual» ha estado apareciendo en conversaciones relacionadas con la tecnología durante los últimos años de manera más creciente. A medida que empresas como Sony, HTC, Samsung y Facebook impulsan la tecnología a la vanguardia, los interesados en adquirirla aumentan. De hecho, según la Asociación de Tecnología del Consumidor el 77% de los consumidores de los Estados Unidos están interesados ​​en comprar equipos VR. Por tanto, lo que durante décadas se consideró una tecnología prematura destinada a un futuro desconocido se está convirtiendo rápidamente en una realidad. 

Las experiencias virtuales pueden utilizarse en videojuegos y otras formas de entretenimiento interactivo como películas, pero también como un medio de marketing. Los principales estudios cinematográficos, incluidos Sony, Disney y Paramount Pictures, ya están utilizando la realidad virtual para campañas de marketing. Paramount Pictures, por ejemplo, se asoció con la productora Framestone en octubre de 2014 para crear una experiencia de realidad virtual utilizando los auriculares Oculus Rift, producidos por una filial de Facebook. La experiencia consistió en proporcionar un enlace para la película Interstellar y estuvo disponible en algunos teatros de AMC.

Hoy en día, a medida que los productos de realidad virtual se abren camino en una variedad de mercados, la industria hotelera está adoptando la nueva tecnología. En el último año, Marriott Hotels and Resorts, Best Western Hotels & Resorts, Holiday Inn Express, Carlson Rezidor Hotel Group, Shangri-La Hotels and Resorts y Airbnb han incorporado VR a la experiencia de los huéspedes de alguna manera.

Marriott Hotels & Resorts lanzó un servicio para huéspedes basado en VR en 2015, denominado Servicio VRoom, que permite a los huéspedes reservar experiencias de realidad virtual a sus habitaciones. El servicio VRoom, creado en colaboración con Samsung, ofrece a los huéspedes un auricular Samsung Gear VR y auriculares que se entregan en su habitación. La cadena de hoteles también lanzó VR Postcards, una serie de experiencias de viajes envolventes que se pueden vivir en 3D a 360 grados a través de un casco de realidad virtual. 

En mayo pasado, Best Western lanzó sus experiencias de realidad virtual en las 2.200 propiedades que tiene en Norteamérica como parte de la renovación de la marca de la empresa. Durante los últimos tres años, Best Western ha estado trabajando con Google para crear fotos de 360 ​​grados de sus propiedades utilizando la tecnología Street View de Google. Su nueva experiencia en realidad virtual es un esfuerzo por llevar sus ofertas existentes un paso más allá y crear una experiencia verdaderamente inmersiva. La tecnología VR de Best Western ha supuesto la realización de 1.7 millones de fotos con Google más el añadido de la música, narraciones personalizadas y vídeos de 360 ​​grados para crear una realidad virtual que, cuando se ve a través de un auricular VR, colocará a los usuarios en un hotel Best Western simulado. Estas experiencias están disponibles a través de los canales de marca de la compañía, así como en Facebook y Google.

La aplicación de experiencias virtuales en los hoteles se está extendiendo a través de la industria de manera sorprendente. Todas las marcas están trabajando en encontrear su propia manera de incorporar la tecnología a sus ofertas para los huéspedes. Desde abril de 2016,  Airbnb, en asociación con Matterport, con sede en California, presentó una herramienta de realidad virtual que permite a los anfitriones publicar videos de 360 ​​grados de sus listas. La característica primero estuvo disponible para los miembros del programa piloto Sonoma Select de Airbnb. Un mes más tarde, Holiday Inn Express lanzó un vídeo de realidad virtual protagonizado por el director creativo de la marca, Rob Riggle, promoviendo la experiencia de «ducha de hidromasaje» del hotel.

Máster Unreal Engine Arquitectura

Máster en Unreal Engine 5 para Arquitectura

¿Quieres convertirte en un profesional de la infoarquitectura interactiva con Unreal Engine 5? Con el Máster en Realidad Virtual con Unreal Engine 5 estás a un paso de conseguirlo.

No se puede negar que la realidad virtual está dejando una gran marca en la industria hotelera, aquí te dejamos algunos ejemplos, pero ¿hacia dónde se dirige la tecnología? La realidad virtual en su conjunto está todavía en su infancia. Como una tecnología joven y en ciernes, el alcance total de su utilidad aún no se ha visto. En muchos sentidos, la realidad virtual es comparable a lo que eran los smartphone cuando el iPhone estaba ganando terreno en el mercado de los teléfonos móviles. Con algunos de los precios actuales y el desarrollo existente a nivel usuario final, se puede decir que la VR sigue siendo un producto novedoso útil para demostraciones o como parte de una experiencia de hotel pagado.

Sin embargo, en un futuro no muy lejano, podremos ver a muchas personas llevando un equipo de VR personal de la misma manera que todos ahora tienen un smartphone. Ante este panorama, la industria hotelera deberá adoptar la realidad virtual como otro medio a través del cual comunicarse con los posibles huéspedes. Aquellas marcas que puedan crear contenido significativo y original para los propietarios de VR consumidores, serán las marcas que se destacarán del resto.

Te recomendamos


Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

PlanFinder plugin para la generación de planos automáticamente
07/10/2025 > Archviz

PlanFinder: el plugin para generar planos automáticamente en un clic

PlanFinder es un plugin que automatiza la generación de planos arquitectónicos directamente desde modelos 3D.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Checklist BIM implementar formación
25/09/2025 > BIM

Checklist BIM: 10 claves que todo proyecto BIM debe implementar

Descubre cómo la checklist BIM de 10 pasos puede ayudarte a preparar tu proyecto para aplicar la metodología BIM con éxito. Desde la definición de roles hasta la formación continua, este artículo ofrece una guía práctica para implementar BIM y mejorar la eficiencia en el sector AECO.

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Checklist BIM implementar formación
25/09/2025 > BIM

Checklist BIM: 10 claves que todo proyecto BIM debe implementar

Descubre cómo la checklist BIM de 10 pasos puede ayudarte a preparar tu proyecto para aplicar la metodología BIM con éxito. Desde la definición de roles hasta la formación continua, este artículo ofrece una guía práctica para implementar BIM y mejorar la eficiencia en el sector AECO.