The Factory School > Industria > Puentes que impactan

Puentes que impactan

14 octubre, 2020

Actualizado: 31 octubre, 2023

...

Seguro que te encanta conocer nuevos lugares, y que en todos los viajes que realizas has encontrado nuevas construcciones que marcan un antes y un después en tu manera de ver la arquitectura. A nosotros particularmente nos suelen marcar mucho los puentes, nos parecen auténticas obras de arte con sus impactantes estructuras pensadas para desafiar a las leyes de la física y de la lógica, si quieres saber cuales son los que más nos gustan, te los contamos a continuación.

Lupu Arch, Shangái, China 

Este puente ubicado en Shangái, China, fue construido en el año 2003. Estamos hablando de uno de los puentes de arco de acero más extenso de todo el planeta. Esta impresionante construcción cruza el río Luban, ubicado al sur de Shangái. Tiene una extensión de 3.900 m en total formando un arco como estructura principal. Esta obra fue concebida como uno de los mayores desafíos de ingeniería ya que su principal material es el acero soldado. Cuenta con dos pasarelas para que lo puedan atravesar los peatones además de seis carriles para los automóviles. Al anochecer es todo un espectáculo con su original iluminación de colores.

Lupu Arch, Shangái

Golden Bridge, Vietnam

Ubicado en el centro de Vietnam, este puente no deja indiferente a ningún viandante, ya que al caminar sobre él, uno puede sentirse amparado por los mismísimos dioses sujetando esta estructura dorada con sus manos apareciendo de una montaña apuntando al cielo. También ayuda la ubicación del mismo y es que este puente es encuentra a 1400 metros de altitud, además mide 150 metros de longitud. Dichas manos, que parecen estar ahí de toda la vida, aparentando una decrepitud de musgo y roca, en realidad están realizadas de fibra de vidrio y acero. Su apariencia está hecha para que la experiencia de estar caminando sobre el dios de la montaña sea más completa.

Golden Bridge

Helix Bridge, Singapur

Con morfología cilíndrica, simulando un tubo, este puente ubicado en Singapur atraviesa desde Marina Bay hasta Marina Bay Sands Hotel. El nombre se debe a la forma de dicho puente, ya que se parece a una estructura de ADN. Fue construido en el año 2010 siendo el primer puente curvo de todo el mundo. Tiene 280 metros para que los peatones paseen por él, pero eso no es todo, también cuenta con cuatro plataformas a modo de miradores. Dichas plataformas ofrecen unas espléndidas vistas de toda la ciudad. Además de noche cuentan con unos increíbles efectos de luz.

Helix Bridge

Gateshead Millenniumn Bridge, Reino Unido

Este puente ubicado en Newcastle, Inglaterra, es de uso exclusivamente peatonal y ciclista, se trata de una construcción basculante que atraviesa el río Tyne. Su forma recuerda a un ojo abriéndose o cerrándose por lo que popularmente es conocido como el puente de los guiños. Para llevar a cabo esta estructura fue necesaria una ingeniería de alta precisión, ya que para dejar circular a las embarcaciones debe inclinarse hacia ambos lados durante cuatro minutos.

Gateshead Millenniumn Bridge

Puente de Oresund, Dinamarca y Suecia  

No podíamos seguir este artículo sin hacer referencia a una de las obras más titánicas de toda la historia de la ingeniería moderna. Este puente ubicado en Dinamarca y Suecia mide 16 km en su totalidad, para soportar las inclemencias climáticas a las que está expuesto en esa ubicación pesa unas 82 mil toneladas, tiene en su interior varios tramos, uno tiene un túnel que pasa debajo del mar, otro contiene una isla y otro tiene puente dentro del puente. Puede parecer una locura pero esta construcción es real, recomendamos encarecidamente ir a verla si se tiene la oportunidad ya que las vistas son increíbles. Además de todo esto, tiene una gran utilidad, ya que une Suecia y Dinamarca en su punto más cercano. Se puede atravesar en coche y en dos líneas de tren.

Puente de Oresund

Viaducto de Millau, Peyre, Francia

Para terminar tenemos que hablar del puente más alto de todo el mundo. Ubicado en el Valle del Lot, uno de los pueblos más bonitos de esta parte de Francia. Su longitud es de 2.500 metros de largo y ahora llegamos a la parte que más lo caracteriza, su altura, mide la friolera de 343 metros con tan solo nueve puntos de apoyo en todo el viaducto. De este modo supera en 20 metros a su más cercano competidor en altura, el Puente Russky de Vladivostov, ubicado en Rusia.

Si decides ir a visitar esta maravilla, aconsejamos verlo desde la lejanía, en alguno de los pueblos que lo rodean a lo largo del valle, ya que es como mejor se aprecia este gigante arquitectónico.

Viaducto de Millau

Esperamos que esta recopilación os haya gustado y que ya que ahora lo de viajar está complicado os haya transportado a otros lugares, de todas formas con esto se puede tomar nota para futuros viajes que tanto nos inspiran y que tarde o temprano llegarán.

¿Quieres aprender metodología BIM?

Máster BIM Manager

Te recomendamos


Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

PlanFinder plugin para la generación de planos automáticamente
07/10/2025 > Archviz

PlanFinder: el plugin para generar planos automáticamente en un clic

PlanFinder es un plugin que automatiza la generación de planos arquitectónicos directamente desde modelos 3D.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Checklist BIM implementar formación
25/09/2025 > BIM

Checklist BIM: 10 claves que todo proyecto BIM debe implementar

Descubre cómo la checklist BIM de 10 pasos puede ayudarte a preparar tu proyecto para aplicar la metodología BIM con éxito. Desde la definición de roles hasta la formación continua, este artículo ofrece una guía práctica para implementar BIM y mejorar la eficiencia en el sector AECO.

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Checklist BIM implementar formación
25/09/2025 > BIM

Checklist BIM: 10 claves que todo proyecto BIM debe implementar

Descubre cómo la checklist BIM de 10 pasos puede ayudarte a preparar tu proyecto para aplicar la metodología BIM con éxito. Desde la definición de roles hasta la formación continua, este artículo ofrece una guía práctica para implementar BIM y mejorar la eficiencia en el sector AECO.