Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
BIM

Integración de Google Nano Banana en flujos de trabajo BIM: generación contextual 3D a partir de imágenes
Descubre cómo BIM con Nano Banana permiten transformar imágenes en modelos visuales 3D para conceptualizar proyectos arquitectónicos de forma rápida y eficaz.

The Factory School se une a la universidad italiana Unimarconi para ofrecer un título universitario oficial en su Máster BIM
El Máster BIM con titulación oficial de The Factory School da un salto internacional gracias a su acuerdo con la Università degli Studi Guglielmo Marconi.

Nube de puntos en BIM: del escáner al modelo inteligente
Se expxlora el potencial de las nubes de puntos aplicadas a BIM en todas las fases del ciclo de vida del proyecto: desde el modelado as-built hasta el facility management. Una guía completa para profesionales que buscan precisión y eficiencia.

WiseBIM: inteligencia artificial para Autodesk Revit
¿Qué pasaría si pudieras transformar un plano 2D en un modelo BIM en cuestión de minutos? WiseBIM es un complemento para Autodesk Revit que utiliza inteligencia artificial para detectar muros, huecos, forjados y espacios directamente desde archivos PDF, DWG o imágenes escaneadas. Una herramienta pensada para técnicos y arquitectos que trabajan con documentación heredada, reformas o gemelos digitales, y que buscan precisión y agilidad en sus flujos BIM.

Planos As-Built en el entorno BIM: qué son y cómo se elaboran
Los planos As-Built han dejado de ser simples correcciones en papel para convertirse en modelos digitales clave dentro del flujo BIM. Este artículo te guía paso a paso en qué son, cómo se elaboran y por qué son fundamentales para conectar diseño, construcción y mantenimiento con precisión y trazabilidad.

Cómo podemos mejorar la gestión de activos ya construidos con BIM
El BIM 7D ha dejado de ser una promesa para convertirse en una herramienta clave en la operación y mantenimiento de edificios. Gracias a la integración de modelos digitales, inteligencia artificial y sensorización, es posible anticipar fallos, reducir costes y tomar decisiones basadas en datos reales.