Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
BIM

Madrid DBP: la revolución digital BIM que agiliza las licencias urbanísticas
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado esta semana un ambicioso proyecto que promete transformar radicalmente el sistema de licencias urbanísticas en la ciudad: Madrid‑DBP (Digital Building Permits). Esta plataforma digital, basada en tecnología BIM y en estándares abiertos, permitirá automatizar gran parte de los trámites asociados a la obtención de licencias de obra. Esta iniciativa sitúa a Madrid en la vanguardia europea de la administración urbana digital.

¿Qué impacto tendrá la IA en los perfiles técnicos del sector AECO?
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) está transformando a gran velocidad el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones). Esta revolución tecnológica no solo afecta a los procesos o herramientas, sino también a los perfiles profesionales técnicos, redefiniendo habilidades, funciones y roles clave.
En este artículo analizamos cómo la IA está impactando los distintos perfiles técnicos del sector AECO y qué competencias serán más demandadas en los próximos años.

¿Cuál es el mejor máster BIM? Descubre por qué el Máster BIM Manager de The Factory School es la mejor opción
Si has llegado hasta aquí buscando el mejor máster BIM, estás en el lugar adecuado. En un mercado saturado de ofertas formativas, elegir el máster BIM más completo, actualizado y reconocido puede marcar la diferencia en tu carrera profesional. En The Factory School lo sabemos bien, y por eso hemos desarrollado el Máster BIM Manager + IA, una formación que no solo te prepara para ser un BIM Manager altamente cualificado, sino que además te sitúa en la vanguardia del sector con un enfoque innovador basado en la incorporación de herramientas de inteligencia artificial en tu flujo de trabajo BIM.

Coordinar Revit y Navisworks sin errores – Guía paso a paso 2025
Esta guía paso a paso responde a esa pregunta con una metodología optimizada para 2025, válida tanto si trabajas en entorno local como en la nube con Autodesk Construction Cloud.

Diferencias entre un modelador, un coordinador y un BIM Manager
En el entorno de la metodología BIM (Building Information Modeling), uno de los aspectos más relevantes para el correcto desarrollo de proyectos es la definición clara de los roles y responsabilidades dentro del equipo. Tres de las figuras clave en cualquier flujo de trabajo BIM son el modelador BIM, el coordinador BIM y el gestor BIM o BIM Manager. Aunque a menudo se confunden o se solapan, sus funciones son distintas y en muchos casos complementarias.
En este artículo te explicamos de forma clara y directa cuáles son las diferencias entre un modelador, un coordinador y un BIM Manager, con el objetivo de ayudarte a entender mejor la estructura de un equipo BIM profesional.

Del modelado al 5D: cómo integrar costes en proyectos BIM
En el mundo de la metodología BIM (Building Information Modeling), avanzar del modelado geométrico 3D hacia una gestión completa del ciclo de vida del proyecto es fundamental para obtener el máximo rendimiento en esta metodología de trabajo. Una de las dimensiones clave en este recorrido es el BIM 5D, que permite vincular el modelo BIM con la estimación y control de costes, consiguiendo así un control global y detallado del proyecto.