The Factory School > Másters y Cursos > Curso Inteligencia Artificial para BIM

CURSO INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA BIM

Curso Online
Inteligencia Artificial para procesos BIM

1.500 €

‣ Consulta Becas disponibles

Fórmate con el Curso IA para BIM y potencia tu perfil profesional

Solicita más información

Modalidad 100% Online tutorizada Modalidad

Online tutorizada

Duración de formación online Duración

12-16 semanas

Dedicación flexible Dedicación flexible

8-12 h/semana

Alumnos online Plazas

Limitadas

Inicio

Inicio inmediato

Horario

Flexible y a tu ritmo

Financiación

Consulta becas y facilidades

Centro Oficial Autorizado

Autodesk Training Centre
BuildingSMART
COAM Partner

Objetivos del Curso Inteligencia Artificial para BIM

Explora el potencial transformador de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la metodología BIM con el nuevo Curso Inteligencia Artificial para procesos BIM de The Factory School, una formación especializada dirigida a arquitectos, ingenieros y profesionales del sector AEC que desean integrar tecnologías emergentes en su flujo de trabajo diario.

Este curso te permitirá dominar el uso de herramientas de IA aplicadas a procesos BIM, automatizando tareas repetitivas, optimizando la gestión de modelos y mejorando la eficiencia en todas las fases del proyecto, desde el diseño conceptual hasta la operación del edificio.

A lo largo del programa, adquirirás una visión estratégica del impacto de la IA en la transformación digital de la arquitectura y la construcción, descubriendo cómo esta tecnología puede mejorar la toma de decisiones, fomentar la innovación en los estudios de arquitectura y potenciar la competitividad del sector.

Entre otros objetivos, el Curso de IA para BIM te permitirá:

  • Comprender los fundamentos de la inteligencia artificial y su aplicación práctica en entornos BIM.

  • Automatizar tareas dentro de herramientas como Revit utilizando algoritmos generativos, asistentes de IA y scripts personalizados.

  • Analizar datos provenientes de modelos BIM para mejorar la planificación, el diseño y la ejecución de proyectos arquitectónicos.

  • Aplicar diferentes herramientas gratuitas o de bajo coste para integrar la IA en estudios pequeños o medianos sin necesidad de grandes inversiones.

  • Explorar casos reales de uso de IA en proyectos de arquitectura, edificación e infraestructuras.

  • Identificar oportunidades de mejora en el flujo de trabajo tradicional a través de la automatización y el aprendizaje automático.

Este curso está diseñado para que puedas aplicar los conocimientos adquiridos desde el primer día, con una metodología práctica, acceso a contenidos grabados y sesiones en directo para resolver dudas y trabajar sobre casos reales. Además, no requiere conocimientos previos de programación ni experiencia en inteligencia artificial, solo curiosidad, actitud crítica y ganas de aprender.

Si estás buscando una formación permanentemente actualizada, útil y adaptada a la realidad de los estudios de arquitectura en la era digital, el Curso Inteligencia Artificial para procesos BIM es tu punto de partida ideal para llevar tu práctica profesional al siguiente nivel.

Herramientas

Architectures Ai
Arko AI
Chat GPT
Copilot
Di Roots
Enscape
Autodesk Forma
Glyph
Krea Ai
Looker
Magnific AI
mnml ai
Notion
Plannerly
Project Dream
LUMA AI
runway
Sparkel
speckle

¿Qué vas a aprender en el Curso?

Contenido del Curso Curso IA para BIM

Este bloque introductorio sienta las bases para comprender qué es realmente la Inteligencia Artificial y cómo está comenzando a transformar la práctica arquitectónica.

Analizaremos los conceptos clave, desde el funcionamiento general de la IA hasta los modelos de lenguaje (LLM) más relevantes aplicables al entorno BIM, como ChatGPT o Claude.

Además, se presentará una selección de recursos, herramientas y ejemplos reales que ya están facilitando la automatización y la toma de decisiones en el sector AEC. Un punto de partida esencial para entender el potencial de esta tecnología antes de integrarla en los procesos BIM.

 

  1. ¿Qué es la Inteligencia Artificial?
  2. ¿Qué es un prompt?
  3. Recursos de BIM e IA
  4. Conceptos IA clave

En este bloque exploramos cómo la inteligencia artificial puede integrarse en las primeras fases del diseño arquitectónico, desde el análisis de viabilidad hasta la generación automática de modelos 3D.

Comenzaremos con Architechtures, una herramienta basada en IA que permite realizar estudios preliminares optimizados en función de criterios urbanísticos y de uso. A continuación, trabajaremos con Autodesk Forma, donde aprenderás a crear proyectos, interpretar estudios solares, generar diseños automáticos y preparar modelos para su exportación.

Por último, descubrirás cómo capturar espacios reales mediante fotogrametría con Luma AI, una herramienta que convierte vídeos en modelos tridimensionales texturizados de alta calidad, facilitando así la documentación del entorno construido con un enfoque innovador y accesible.

 

  1. Estudios de viabilidad con Architechtures
  2. Modelado generativo con la IA de Autodesk FormaCuenta y Activación
  3. Fotogrametría con la IA de Luma AI

Este bloque se centra en cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando la visualización arquitectónica, permitiendo crear imágenes impactantes y expresivas a partir de modelos BIM o incluso simples ideas de anteproyecto.

Aprenderás a generar renders conceptuales con herramientas como Veras y Arko.ai, crear ambientes y atmósferas visuales con Project Dream, y escalar la calidad de tus visualizaciones con Krea, Enscape y Magnific.ai.

También exploraremos el potencial de Runway para generar vídeos dinámicos a partir de una sola imagen y conocerás mnml.ai, una plataforma que automatiza la creación y mejora de renders a partir de modelos BIM.

A lo largo del módulo, trabajarás con técnicas avanzadas de prompts, upscaling y postproducción, aprendiendo a dirigir la estética de tus visualizaciones con precisión y control creativo.

  1. Generación de imágenes de ideas de anteproyecto con Veras
  2. Generación de imágenes conceptuales con Arko.ai
  3. Crear moods de nuestras imágenes con Project Dream
  4. Enhancer y upscaler con Enscape
  5. Upscaler de renders con Krea
  6. Crear vídeos a partir de una imagen con Runway
  7. Postproducción avanzada con la IA de Magnific.ai
  8. mnml.ai, la herramienta global para renders con BIM

 

En este bloque abordamos cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a gestionar, analizar e interpretar grandes volúmenes de datos dentro de un proyecto BIM, con un enfoque práctico y orientado a resultados.

Aprenderás a estructurar bases de datos directamente desde Revit utilizando DiRoots, así como a visualizar y analizar esos datos con herramientas como Looker Studio, que permiten crear dashboards interactivos y asistentes virtuales adaptados al flujo de trabajo del proyecto.

Además, descubrirás cómo interactuar eficazmente con modelos de lenguaje (LLM) como ChatGPT, aplicándolos a la comprobación de normativas, extracción de información técnica y automatización de tareas. También exploraremos entornos offline como Microsoft Copilot, que te permitirán trabajar con IA sin necesidad de conexión continua, aprovechando todo el potencial de Excel y Word para generar informes, análisis y documentación automatizada a partir de tus modelos BIM.

 

  1. Creación de una base de datos de un proyecto BIM con DiRoots
  2. Análisis de datos de un proyecto BIM con Looker Studio
  3. Comprobación de normativas de un proyecto con ChatGPT
  4. Análisis de datos con IA offline con Copilot y Suite Microsoft

Este bloque se centra en cómo la inteligencia artificial puede acelerar y optimizar la fase de documentación en proyectos BIM, reduciendo drásticamente el tiempo dedicado a tareas repetitivas y mejorando la coherencia gráfica.

Trabajaremos con Glyph, una innovadora herramienta que permite generar vistas, planos y etiquetas de forma automática, manteniendo una calidad visual profesional y adaptada a los estándares del estudio. Veremos cómo su nueva inteligencia artificial mejora el grafismo, automatiza la maquetación y permite mantener el control estético del proyecto sin renunciar a la productividad. Una oportunidad clave para descubrir cómo delegar en la IA parte del trabajo más tedioso, sin perder calidad ni precisión en la documentación final.

  1. Creación automática de vistas
  2. Creación automática de planos
  3. Etiquetado automático
  4. Copilot, asistente IA integrado en Revit

En este último bloque nos adentramos en el impacto de la inteligencia artificial en la gestión de proyectos BIM, explorando cómo automatizar procesos, mejorar la coordinación entre agentes y optimizar la planificación y el control de modelos.

Comenzaremos con Plannerly, plataforma compatible con los estándares ISO 19650, que ahora incorpora funciones basadas en IA para generar documentación, definir alcances y verificar entregables. Veremos también cómo la IA puede facilitar la comunicación entre equipos BIM, agilizar las mediciones mediante Sparkel, y centralizar la información de modelos con Speckle, actuando como un hub de datos que permite la trazabilidad y colaboración entre diferentes herramientas.

Finalmente, aprenderás a integrar Notion como sistema de gestión de contenidos y tareas, vinculándolo con tus modelos BIM y personalizando flujos de trabajo que combinan organización, automatización y claridad en la información del proyecto.

  1. Uso de Plannerly para la gestión del modelo con IA
  2. Mediciones de proyecto con la IA de Sparkel
  3. Speckle como Data Hub para BIM
  4. Integración de Notion en BIM

Salidas profesionales del Curso Inteligencia Artificial aplicada a BIM

El Curso Online Inteligencia Artificial para procesos BIM y te capacitará para acceder a las siguientes salidas profesionales:

  • Especialista en Automatización de procesos BIM con IA
  • Técnico BIM con enfoque en análisis de datos
  • Coordinador de proyectos BIM con IA
  • Consultor BIM con competencias en IA
  • Visualizador arquitectónico especializado en IA
  • Documentalista BIM con IA

Certificación del Curso Inteligencia Artificial para BIM

Al finalizar el Curso Online IA para procesos BIM recibirás una certificación profesional con tecnología blockchain de The Factory School, centro oficial autorizado Autodesk y homologado por buildingSMART.

PROYECTOS DE NUESTROS ALUMNOS

Proyectos realizados por alumnos BIM

Ver los proyectos

DA UN SALTO EN TU CARRERA PROFESIONAL

DA UN SALTO EN TU CARRERA PROFESIONAL

DA UN SALTO EN TU CARRERA PROFESIONAL

El

97%

de nuestros alumnos mejoran su posicionamiento laboral incluso antes de terminar su formación

Lateral The Factory School

Metodología

i+GROW®

Oportunidades laborales

Accederás a una comunidad de profesionales del sector y a una bolsa laboral.

Software líder incluido

Programas formativos homologados y acreditados por las empresas de software líderes a nivel internacional.

Learning by Doing

Itinerario con el que interiorizarás los conocimientos de forma natural.

A tu lado

Forma parte de una comunidad viva de profesionales y a una bolsa de empleo para optar a nuevos retos laborales.

100% Online
100% Tutorizada

Programas diseñados para profesionales por profesionales que te acompañan y mentorizan durante todo tu itinerario formativo.

PROFESORES

Aprende IA para BIM con los mejores profesionales

Conoce al equipo humano de The Factory School que te acompañará durante el Curso Inteligencia Artificial para procesos BIM

Irene Pérez The Factory School
Irene Pérez

Asesoría Formativa

Raquel Villapalos The Factory School
Raquel Villapalos

Asesoría Formativa

Meri Barra The Factory School
Meri Barra

Alumno Experience

José Carlos Román The Factory School
José Carlos Román

Dirección Académica

Mar Parreno The Factory School
Marina Parreño

Dirección

Profesor Juan López The Factory School
Juan F. López

Dirección de Asesoría a Empresas

Manuel López The Factory School
Manuel López

Dirección de Contenido

FAQS

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes del Curso Online IA para BIM

Por supuesto que sí, este puede financiarse a través de la bonificación estatal de Fundae. Además, te ayudamos a gestionar tu bonificación.

Logo Bonificación

Al finalizar el curso, serás capaz de integrar herramientas de Inteligencia Artificial en todas las fases del proceso BIM, desde el diseño y modelado inicial hasta la visualización, gestión documental y análisis de datos.

  • Dominarás flujos de trabajo innovadores que te permitirán:
  • Generar estudios de viabilidad y modelos conceptuales con IA.
  • Crear imágenes, renders y vídeos realistas a partir de tus modelos BIM.
  • Automatizar la creación de documentación técnica y planos.
  • Gestionar y analizar grandes volúmenes de datos BIM con asistentes virtuales y herramientas de Business Intelligence.
  • Coordinar equipos y tareas utilizando plataformas colaborativas potenciadas por IA.
  • Evaluar normativas y generar entregables bajo estándares como ISO 19650 de forma más ágil y precisa.

Este curso te dará una ventaja competitiva real como profesional BIM, preparándote para trabajar de forma más eficiente, creativa y estratégica en un entorno cada vez más digitalizado.

Accede a esta Masterclass sobre IA para BIM de nuestros profesores y descubre todo lo que la Inteligencia Artificial puede optimizar tu proceso de trabajo.

Este curso está diseñado para profesionales del sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) que ya trabajan con metodologías BIM y desean incorporar herramientas de Inteligencia Artificial para optimizar sus procesos.

En particular, va dirigido a:

  • Arquitectos, ingenieros y delineantes que usan Revit u otras herramientas BIM.

  • Coordinadores y modeladores BIM que buscan mejorar su productividad y automatizar tareas repetitivas.

  • Visualizadores arquitectónicos que quieren integrar la IA en sus procesos de generación de imágenes y vídeos.

  • Técnicos que necesitan gestionar grandes volúmenes de datos y documentación de forma más eficiente.

  • Freelance o estudios pequeños que buscan escalar su capacidad de producción con herramientas ágiles y asequibles.

No es necesario tener conocimientos previos en inteligencia artificial, pero sí una base sólida en procesos BIM para aprovechar al máximo el contenido práctico del curso.

Sí, es recomendable contar con conocimientos previos en metodología BIM y estar familiarizado con herramientas como Revit u otras plataformas de modelado. No es necesario tener experiencia en inteligencia artificial, ya que el curso parte de una introducción accesible y práctica.

El contenido está especialmente diseñado para que cualquier profesional del entorno BIM, con un nivel intermedio, pueda aplicar de forma inmediata las herramientas de IA en su flujo de trabajo diario, sin necesidad de saber programar ni tener perfil técnico en datos.

Si aún no has dado el salto a BIM, te recomendamos hacerlo con nuestras formaciones BIM.

¡Por supuesto! Nuestros alumnos del Curso IA para BIM entran a formar parte de nuestra red de contactos con empresas del sector con las que tenemos firmados convenios de colaboración, lo que facilita su acceso a prácticas y ofertas de trabajo.

Sí, ofrecemos a nuestros alumnos la posibilidad de fraccionar el pago del curso en hasta dos meses sin intereses. Contacta con nosotros para informarte.

Let’s build your future!

Curso IA para BIM. Solicita información

Fórmate online y a tu ritmo con el Curso de Inteligencia Artificial aplicada a procesos BIM y aumenta tu empleabilidad como profesional BIM
Proyecto Final Máster BIM Manager Pablo Arrechea Destacada
Pablo Arrechea

Proyecto realizado por el alumno Pablo Arrechea