The Factory School > Vr y Metaverso > Así funciona el renderizado en tiempo real con Unreal Engine

Así funciona el renderizado en tiempo real con Unreal Engine

23 abril, 2020

Actualizado: 03 noviembre, 2023

...

Que Unreal Engine tiene aplicaciones más allá de los videojuegos es algo que hoy en día se da por hecho. Es más, cada vez hay sectores más diferentes que usan esta herramienta de Epic Games para comunicar la visualización del producto a los clientes.

Unreal Engine permite a los diseñadores y arquitectos no solo mostrar un producto o diseño arquitectónico tal y como si estuviera acabado, sino que también les permite recorrer la escena e interactuar con ella. Ese complemento añadido llamado realidad virtual (VR) le da un valor añadido a cada presentación, pues el nivel de profundidad e inmersión es aún mayor.

Unreal Engine y su renderizado en tiempo real

Si bien es cierto que en el pasado, aquellos que querían integrar Unreal Engine en sus diseños, necesitaban por lo general depender de complementos de terceros o soluciones externas, ahora eso ya es historia. Desde el lanzamiento de Unreal Studio, es posible 

crear presentaciones interactivas renderizadas en tiempo real. 

Los plugins actuales de Datasmith incluyen ya una herramienta de exportación para los usuarios de 3ds Max y SketchUp, que permite que los archivos se conviertan y exporten a archivos de Datasmith desde ambos programas de software respectivos. En el vídeo de abajo hecho con (y por) Unreal Engine puedes ver una muestra de una escena renderizada en tiempo real hecha. Para ello se convirtió de 3ds Max a un archivo de Datasmith.​

Sin Unreal Studio y Datasmith, esta complicada escena habría tardado cuatro semanas en convertirse y limpiarse manualmente para su renderizado en Unreal. Con Unreal Studio y Datasmith habilitados, llevó solo un día.

¿Unreal en ingeniería? ¡Más probable de lo que piensas!

Si eres ingeniero y no sabes cómo Unreal Engine puede ayudarte a comunicar tus productos, puedes estar seguro de que con este software podrás realizar los mejores gráficos. Y no importa que no estés familiarizado con Unreal, pues el programa es gratuito. Simplemente tienes que acudir a un centro especializado. La curva de aprendizaje es algo empinada y no es fácil aprender por cuenta propia.

Y es que si, por ejemplo, traes el diseño de un motor o de una motocicleta entera a Unreal Studio y eres un ingeniero que quiere hacer una revisión del diseño, el software sabrá cómo quieres interactuar y te dará todas las facilidades para que vayas parte por parte, característica a característica, dato a dato, medida a medida, etc. De hecho, se proporcionan plantillas para ello.

Lo mismo pasa en arquitectura. Unreal trae consigo diferentes plantillas adaptadas a las configuraciones habituales requeridas en este campo. Todo ello para hacer que tengas todo lo que necesitas para estar lista y poder navegar por el edificio que has construido en Realidad Virtual.

El renderizado en tiempo real, una gran ventaja para la arquitectura

Pero si hay un campo donde Unreal Engine esta teniendo un tremendo éxito de implantación, ese es el de la arquitectura. Y es que en estudios de Visualización, el tiempo es oro, y poder renderizar en tiempo real es la mayor ventaja posible que se puede encontrar.

Gracias al software de Epic Games podrás seleccionar la iluminación, los modelos, las texturas, los puntos de vista y los ángulos / trayectorias de la cámara, de forma muy parecida a lo que esperarías de una plataforma de animación 3D.

Pero lo bueno de Unreal Engine es que, al estar diseñada para videojuegos, eso hace que toda plataforma sea adecuada para hacer recorridos a la altura de los ojos. Esto es especialmente útil para los arquitectos, que deben transmitir escenas inmersivas realistas a sus clientes.

Y es que, de hecho, Unreal Studio está claramente dirigido a arquitectos y diseñadores de productos. Según una encuesta de especialistas en visualización arquitectónica, el 20% de las 2.000 personas encuestadas aseguran que ya usan Unreal Engine para la visualización de sus proyectos.

Máster Unreal Engine Arquitectura

Máster en Unreal Engine 5 para Arquitectura

¿Quieres convertirte en un profesional de la infoarquitectura interactiva con Unreal Engine 5? Con el Máster en Realidad Virtual con Unreal Engine 5 estás a un paso de conseguirlo.

Pero el hecho de que los arquitectos ya adoren Unreal, ¿quiere decir que no pueda hacerlo también un ingeniero? Más allá de la eterna «guerra» psicológica entre ambos campos, hay que admitir que el render en tiempo real es una maravilla, los efectos son claros, y el sistema de control es… bueno, como un videojuego. Por lo tanto, es fácil navegar y mover los modelos.

Otra característica atractiva, para aquellos que realmente quieren utilizar todo el poder de la plataforma Unreal, es que las secuencias de comandos están permitidas en Unreal. Los usuarios que desean un mayor grado de personalización que el que está disponible en las plantillas de Unreal Studio pueden usar Unreal C ++ o Blueprints Visual Scripting para crear juegos y elementos visuales.

Los ingenieros que sacarán el mayor provecho de Unreal Studio probablemente sean los que ya tengan experiencia con Unreal Engine y estén trabajando para una empresa que esté dispuesta a adoptar nuevos flujos de trabajo e ideas. Si no estás familiarizado aún quedarás impresionado con los increíbles gráficos y las habilidades de presentación del software, pero tendrás que estar preparado para una curva de aprendizaje bastante empinada.

Por eso, en The Factory School tenemos cursos y másters de Realidad Virtual con Unreal Engine. Puedes aprender en 6 meses todo lo que necesitas para desenvolverte en el software número uno para renderizado en tiempo real. ¡Te esperamos!

Te recomendamos


Roadmap Unreal Engine 5.7
23/09/2025 > Vr y Metaverso

Roadmap Unreal Engine 5.7: Avances clave para visualización arquitectónica

El roadmap de Unreal Engine 5.7 anticipa un conjunto de innovaciones que transformarán la visualización 3D en tiempo real. Entre las novedades destacan Nanite Foliage, MegaLights, Skeletal Editor renovado y la integración de un AI Assistant en el editor.

6 aspectos clave según las opiniones de los alumnos BIM
16/09/2025 > BIM> Alumnos

6 aspectos clave según las opiniones de los alumnos del área BIM

Las opiniones alumnos BIM muestran que The Factory School ofrece másteres y cursos oficiales con certificación, destacando por su calidad docente, acompañamiento cercano, modalidad flexible y resultados aplicables en proyectos reales.

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM
11/09/2025 > BIM> Vr y Metaverso

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM y Revit: patrimonio en 3D

El Templo Chuzu, una joya de la dinastía Song, ha sido digitalizado en 3D con HBIM y Revit. Un caso pionero que une tradición milenaria y tecnología para conservar el patrimonio arquitectónico.

Opiniones de los alumnos del area de realidad virtual
30/09/2025 > Vr y Metaverso> Alumnos

Opiniones de los alumnos del área de Realidad Virtual

Los alumnos del área de Realidad Virtual en The Factory School destacan la calidad docente, el enfoque práctico con Unreal Engine 5 y la aplicación real en proyectos. Valoran especialmente el acompañamiento cercano, los contenidos actualizados con IA y el impacto directo en su portfolio y empleabilidad.

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM
11/09/2025 > BIM> Vr y Metaverso

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM y Revit: patrimonio en 3D

El Templo Chuzu, una joya de la dinastía Song, ha sido digitalizado en 3D con HBIM y Revit. Un caso pionero que une tradición milenaria y tecnología para conservar el patrimonio arquitectónico.

Unreal Engine para presentar proyectos a clientes
09/09/2025 > Vr y Metaverso

Por qué y cómo usar Unreal Engine para presentar proyectos a clientes

En el sector de la arquitectura y el diseño, la forma de presentar los proyectos a los clientes ha cambiado radicalmente. Atrás quedaron los renders estáticos y los vídeos pregrabados. Hoy, Unreal Engine permite desarrollar presentaciones en tiempo real, altamente interactivas y con calidad visual fotorrealista. Pero no se trata solo de mostrar: se trata de convencer, adaptar, iterar y emocionar.

BIM en la ingeniería estructural
23/10/2025 > BIM

Las 5 ventajas del BIM en la ingeniería estructural

El BIM en la ingeniería estructural está transformando la forma en que se diseñan, calculan y gestionan las infraestructuras. Gracias a esta metodología, los proyectos alcanzan mayores niveles de precisión, eficiencia y sostenibilidad.

BIM en la construcción industrializada
16/10/2025 > BIM

BIM en la construcción industrializada: eficiencia, control y productividad

La metodología BIM está redefiniendo la manera en que concebimos la construcción industrializada. Gracias a ella, el diseño, la fabricación y el montaje de las casas industrializadas se integran en un proceso más ágil, sostenible y preciso.

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.