The Factory School > BIM > ¿Por qué los estudiantes de arquitectura no deberían esperar para aprender Revit?

¿Por qué los estudiantes de arquitectura no deberían esperar para aprender Revit?

27 abril, 2020

Actualizado: 08 noviembre, 2023

...

Si estás estudiando arquitectura, sin duda has oído hablar de Autodesk Revit, la aplicación creada para el modelado de información de construcción (BIM). ¿Pero estás aprendiendo cómo usarlo? Aprender Revit no te convertirá en arquitecto. Sin embargo, te preparará mejor para la práctica profesional. 

En algunas universidades, Revit a menudo se enseña como una materia optativa, pero un número creciente de ofertas de trabajo y prácticas profesionales lo solicitan. Los estudiantes de arquitectura expertos sabenque Revit será parte de su carrera. 

Entonces, respondamos la pregunta que nos atañe: ¿por qué debemos formarnos en Revit? Aquí te dejamos algunas razones.

Habilidades de diseño que te harán más valioso

Aprender a usar Revit, con tutoriales que parten de proyectos profesionales, te brindará una valiosa experiencia en el mundo real creando dibujos digitales, modelos 3D, secciones y detalles. Aprenderás a diseñar pisos, paredes, ventanas y puertas en vista en planta y luego en 3D. Luego, pasarás a sistemas estructurales y de HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado). 

Estas nuevas habilidades de diseño te permitirán aplicar nuevos conocimientos a tus propios proyectos en la escuela o en una práctica. Además, lograrás destacar entre tus compañeros de clases y futuros compañeros de trabajo. 

Mejora tus presentaciones con Revit

Saber cómo plasmar con confianza la intención de diseño de tu proyecto es tan crítico como saber cómo crear el diseño en primer lugar. Al mejorar tus habilidades para la presentación del proyecto con alzados, renders y visualizaciones de aspecto profesional, podrás exhibir con confianza el proyecto en el que tanto tiempo has trabajado. 

 por qué Aprender revit

Obtén una valiosa formación a BIM

Máster BIM Manager Oficial Autodesk

Máster BIM Manager Oficial Autodesk

¿Quieres capacitarte como BIM Manager y portenciar tu perfil profesional? Con el Máster BIM Manager Oficial Autodesk y buildingSMART estás a un paso de conseguirlo.

Revit no es BIM. Revit es un software de Autodesk diseñado para la metodología BIM (Building Information Modeling). Tanto Revit como BIM son muy importantes para tu futuro profesional ya que este software ayuda a los diseñadores a diseñar, simular, visualizar y colaborar para aprovechar las ventajas de los datos interconectados dentro de un modelo BIM. 

Desde el primer momento que comenzamos a utilizar el software Autodesk Revit nos damos cuenta que somos capaces de manipular los datos con confianza, ya que cualquier modificación que se realiza en el modelo los podemos observar a tiempo real en todos sus aspectos. 

Estar cómodo con la forma en que se conectan los datos de nuestro diseño nos permite tener una gran ventaja sobre nuestros compañeros que no tienen experiencia o no se han formado en Revit.

En nuestro Máster BIM Revit online, podrás adquirir las herramientas y conocimientos necesarios para avanzar en tu formación como BIM Manager y gestionar equipos multidisciplinares, planteando un proyecto desde el inicio para realizarlo en BIM.

Primeros pasos en el mundo laboral: realizando mis primeras prácticas profesionales

Es posible que no tengas oportunidad de formarte en Revit como un profesional a menos que realices un curso en un Centro Oficial Autodesk. Sin embargo, teniendo conocimiento de este software de Autodesk, podrás conseguir prácticas profesionales con bastante rapidez

Desde The factory School, Centro Oficial Autodesk, recomendamos a todos los estudiantes que nos solicitan información que se formen profesionalmente en Revit cuanto antes, ya que al tener más experiencia tanto académica como profesional, aumentarán exponencialmente tus posibilidades de encontrar un buen empleo al terminar la carrera.

Aprender revit

Como arquitecto, nuestro trabajo final consistirá en resolver problemas de la forma más sencilla posible. Aprenderemos cómo resolver esos problemas de manera más eficiente con mejores resultados utilizando los componentes de construcción inteligente de Revit para mejorar la precisión. Además, podremos usar la asociación bidireccional de Revit para reflejar los cambios en todo su modelo automáticamente y mejorar la colaboración con múltiples usuarios que trabajan simultáneamente en el mismo modelo aplicando la metodología BIM. 

Entonces, ¿a qué esperas? En nuestro centro de formación, The Factory School, hemos desarrollado un Máster BIM Revit de la mano de profesionales de la arquitectura y de la ingeniería para adaptarnos a las últimas tendencias e innovaciones que plantea el sector. Nuestra formación está dirigida a estudiantes, recién graduados y profesionales de los sectores de la arquitectura, ingeniería, estructura e instalaciones, interiorismo, diseño y edificación.

¿Quieres aprender metodología BIM?

Máster BIM Manager

Te recomendamos


Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Checklist BIM implementar formación
25/09/2025 > BIM

Checklist BIM: 10 claves que todo proyecto BIM debe implementar

Descubre cómo la checklist BIM de 10 pasos puede ayudarte a preparar tu proyecto para aplicar la metodología BIM con éxito. Desde la definición de roles hasta la formación continua, este artículo ofrece una guía práctica para implementar BIM y mejorar la eficiencia en el sector AECO.

Enscape 4.11 Chaos Cosmos y Chaos Veras
18/09/2025 > BIM> Archviz> Industria

Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras: innovación en visualización arquitectónica y BIM

Descubre cómo Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras 3.0 directamente en Revit, SketchUp y Rhino, optimizando flujos BIM y VIS con más de 2.000 activos render‑ready y animaciones generadas por IA en segundos

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Checklist BIM implementar formación
25/09/2025 > BIM

Checklist BIM: 10 claves que todo proyecto BIM debe implementar

Descubre cómo la checklist BIM de 10 pasos puede ayudarte a preparar tu proyecto para aplicar la metodología BIM con éxito. Desde la definición de roles hasta la formación continua, este artículo ofrece una guía práctica para implementar BIM y mejorar la eficiencia en el sector AECO.

Enscape 4.11 Chaos Cosmos y Chaos Veras
18/09/2025 > BIM> Archviz> Industria

Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras: innovación en visualización arquitectónica y BIM

Descubre cómo Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras 3.0 directamente en Revit, SketchUp y Rhino, optimizando flujos BIM y VIS con más de 2.000 activos render‑ready y animaciones generadas por IA en segundos

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Enscape 4.11 Chaos Cosmos y Chaos Veras
18/09/2025 > BIM> Archviz> Industria

Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras: innovación en visualización arquitectónica y BIM

Descubre cómo Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras 3.0 directamente en Revit, SketchUp y Rhino, optimizando flujos BIM y VIS con más de 2.000 activos render‑ready y animaciones generadas por IA en segundos