The Factory School > Archviz > Curso de Render para Arquitectura: Dominando 3ds Max y V-Ray en The Factory School

Curso de Render para Arquitectura: Dominando 3ds Max y V-Ray en The Factory School

03 abril, 2024

Actualizado: 11 noviembre, 2024

...

Autor: Óscar Martín, archviz artist

Un render es una imagen digital generada por computadora que simula un entorno, objeto o escena con un alto nivel de realismo. Esta técnica es ampliamente utilizada en campos como la arquitectura, el diseño de interiores, la animación y los videojuegos, permitiendo visualizar cómo será un proyecto antes de su realización física. Descubre por qué formarte con nuestro Curso de Render puede abrirte las puertas a un mundo profesional apasionante.

La importancia del Render en el sector de la arquitectura

En la actualidad, la capacidad para presentar proyectos arquitectónicos de manera visualmente impactante y realista es más decisiva que nunca. Los renders hiperrealistas se han convertido en una herramienta indispensable para arquitectos, diseñadores de interiores y profesionales del diseño, permitiéndoles comunicar sus ideas y visiones de manera efectiva.

Entre las herramientas más utilizadas para la creación de renders fotorrealistas, Autodesk 3ds Max se sitúa como el software líder indiscutible, tanto a nivel nacional e internacional. Los resultados que ofrece 3d Studio Max en combinación del motor de render Vray, son realmente espectaculares.

Mediante el uso de software especializado, como 3ds Max y V-Ray, se crean renders que pueden capturar la textura de los materiales, el juego de luces y sombras, y hasta el impacto del entorno sobre el diseño, ofreciendo una representación virtual casi indistinguible de la realidad

Curso de render arquitectura
Render de la alumna Paula Moreno

¿Por qué formarte con un Curso de Render?

Como hemos comentado anteriormente, los renders son herramientas fundamentales para la presentación y venta de proyectos, facilitando la toma de decisiones, la mejora de propuestas y la comunicación efectiva entre diseñadores y clientes. Es por ello que formarse con un curso de render adecuado es una opción que garantiza un alto nivel de empleabilidad en el sector de la arquitectura y el interiorismo.

Dominando 3ds Max y V-Ray

El software 3ds Max de Autodesk, en combinación con el motor de renderizado V-Ray, es reconocido por su capacidad para crear visualizaciones de alta calidad con un realismo impresionante. 3ds Max ofrece herramientas avanzadas de modelado, animación y simulación, mientras que V-Ray aporta algoritmos de iluminación y materiales que imitan la realidad a la perfección. Sin duda, un curso de render ha de estar diseñado para enseñar el flujo de trabajo correcto y aprovechar al máximo estas herramientas y llevar sus proyectos arquitectónicos al siguiente nivel.

La visión artística en un Curso de Render

Es muy importante destacar que un buen render no se ciñe a representar un espacio arquitectónico de forma precisa, sino que también ha de capturar la esencia y el alma de un diseño, generando emociones en los espectadores al experimentar espacios que aún no existen.

Es por ello que un curso de render orientado al ejercicio profesional ha de proporcionar los conocimientos artísticos adecuados para aprender a componer de forma correcta, entendiendo cómo conseguir que factores, como el color, el contraste o la luz, jueguen a favor a la hora de emocionar al espectador.

Render de la alumna Iva Nikolic

¿Por qué elegir El Curso Online de 3ds Max y V-Ray + IA para Arquitectura de The Factory School?

En The Factory School, entendemos la importancia de mantenerse al día con las últimas herramientas y técnicas en el mundo del diseño arquitectónico. Nuestro Curso de 3ds Max no solo abarca los aspectos técnicos de la creación de renders hiperrealistas, sino que también enfatiza el desarrollo de una visión artística y un ojo crítico para los detalles, aspectos cruciales para cualquier archviz artist profesional.

Otras características que marcan la diferencia del Curso de Render con 3DS Max y Vray + Inteligencia Artificial

  • Instructores Expertos: Aprenderás de profesionales activos en la industria, con años de experiencia en visualización arquitectónica con 3ds Max y V-Ray.
  • Enfoque Práctico: Practicarás con proyectos reales que te permitirán aplicar lo aprendido y construir un portafolio impresionante. (Aquí puedes ver los proyectos de nuestros alumnos)
  • Flexibilidad: Nuestra metodología propia, 100% online tutorizada, se adapta a tus necesidades, permitiéndote avanzar en la formación a tu ritmo, compaginándola con otras actividades.
  • Licencias incluidas: The Factory School, como Centro Oficial Autorizado Autodesk, proporciona a sus alumnos licencias de 3ds Max y de Vray.
  • Certificaciones: Al finalizar el curso de render obtendrás un Certificado Oficial Autodesk y un Certificado de The Factory School, ATC Autodesk.
  • Inteligencia Artificial: Aprenderás a incorporar a tu flujo de trabajo las herramientas de Inteligencia Artificial más punteras que te permitirán obtener resultados más impresionantes y eficientes.

El Curso de Render para Arquitectura e Interiorismo + IA de The Factory School es tu puerta de entrada a un mundo de posibilidades creativas y profesionales. Dominar 3ds Max junto con V-Ray te equipará con las habilidades necesarias para crear visualizaciones que inspiren, convenzan y, sobre todo, vendan. 

Accede a nuestra web para obtener más información sobre el Curso de Render para arquitectura y únete a la comunidad de profesionales que ya están marcando la diferencia en el mundo del la visualización arquitectónica.

Render del alumno Iván Ortuño

Te puede interesar:

Miguel Montiel, ¡de The Factory School a Beauty & The Bit!

Composición y armonía visual en visualización arquitectónica

Alumnos de The Factory School nos cuentan su experiencia

Te recomendamos


Enscape 4.11 Chaos Cosmos y Chaos Veras
18/09/2025 > BIM> Archviz> Industria

Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras: innovación en visualización arquitectónica y BIM

Descubre cómo Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras 3.0 directamente en Revit, SketchUp y Rhino, optimizando flujos BIM y VIS con más de 2.000 activos render‑ready y animaciones generadas por IA en segundos

Integración de flujos de trabajo BIM con Nano Banana
04/09/2025 > BIM> Archviz

Integración de Google Nano Banana en flujos de trabajo BIM: generación contextual 3D a partir de imágenes

Descubre cómo BIM con Nano Banana permiten transformar imágenes en modelos visuales 3D para conceptualizar proyectos arquitectónicos de forma rápida y eficaz.

Veras AI render fotorrealista a tiempo real
28/08/2025 > Archviz

Veras AI para el renderizado fotorrealista a tiempo real

¿Te imaginas poder obtener renders fotorrealistas en cuestión de segundos, sin exportaciones ni configuraciones eternas? Con Veras AI, esto es posible. Este plugin de inteligencia artificial se integra directamente en Revit, SketchUp, Rhino, Forma y Vectorworks, revolucionando la visualización arquitectónica al agilizar fases conceptuales, presentaciones iniciales y validaciones rápidas.

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

PlanFinder plugin para la generación de planos automáticamente
07/10/2025 > Archviz

PlanFinder: el plugin para generar planos automáticamente en un clic

PlanFinder es un plugin que automatiza la generación de planos arquitectónicos directamente desde modelos 3D.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

PlanFinder plugin para la generación de planos automáticamente
07/10/2025 > Archviz

PlanFinder: el plugin para generar planos automáticamente en un clic

PlanFinder es un plugin que automatiza la generación de planos arquitectónicos directamente desde modelos 3D.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.