The Factory School > BIM > 3 Herramientas de Inteligencia Artificial para hacer anteproyectos en BIM

3 Herramientas de Inteligencia Artificial para hacer anteproyectos en BIM

25 junio, 2024

Actualizado: 19 julio, 2024

...

Autor: Miguel Picado Filgueira

Tema: Inteligencia Artificial para BIM

Como profesional en el ámbito de la arquitectura y la construcción, siempre estoy en la búsqueda de herramientas que puedan optimizar nuestro flujo de trabajo y mejorar la precisión de nuestros proyectos. En esta era de la inteligencia artificial (IA), tenemos a nuestra disposición herramientas impresionantes que pueden transformar la forma en que abordamos los anteproyectos en BIM (Building Information Modeling).

Hoy quiero compartir con vosotros tres herramientas de IA que considero esenciales para cualquier arquitecto que quiera aprovechar la potencia de la Inteligencia Artificial para llevar sus anteproyectos al siguiente nivel: Architectures, Autodesk Forma y Project Dream.

Architechtures: Precisión y flexibilidad en el diseño de esta IA para BIM

Architechtures es una aplicación desarrollada en España que ha demostrado ser una de las Inteligencias Artificiales más potentes para el análisis y desarrollo de anteproyectos. Esta herramienta permite definir una amplia gama de parámetros detallados del proyecto, lo que la hace ideal para crear diseños precisos y personalizados en las fases iniciales.

IA para BIM. Architechtures

Architechtures: características clave

  • Definición de Parámetros: Podemos definir el tipo de viviendas, dimensiones mínimas y máximas de espacios, y costes, entre otros parámetros. Esto nos permite adaptar el proyecto a las necesidades específicas del cliente.
  • Análisis de Viabilidad: Architectures realiza análisis detallados que nos ayudan a entender la viabilidad del proyecto desde el punto de vista económico y funcional.
  • Exportación a BIM: Una de las características más destacadas es su capacidad para exportar modelos a formatos compatibles con Revit e IFC, facilitando la integración con otros flujos de trabajo BIM.

Uso Práctico

Durante mis sesiones de trabajo, ajusto parámetros en tiempo real para ver cómo estos cambios afectan el diseño y la rentabilidad del proyecto. Esta capacidad de ajuste en tiempo real me permite iterar rápidamente y encontrar las soluciones más óptimas para mis proyectos.

Autodesk Forma: Simplicidad y eficiencia en el análisis preliminar

Autodesk Forma es una herramienta poderosa para el análisis preliminar de parcelas y volúmenes. Aunque no es tan detallada como Architectures, es increíblemente útil para realizar estudios iniciales y obtener una visión general del proyecto.

Autodesk Forma. IA para BIM

Autodesk Forma: características clave

  • Generación de volúmenes: Permite generar volúmenes y realizar ajustes básicos para evaluar diferentes configuraciones del proyecto.
  • Análisis de parámetros: Realiza análisis de parámetros como soleamiento, viento y ruido, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones.
  • Integración con BIM: Facilita la exportación de datos a Revit, permitiendo una transición fluida hacia etapas más detalladas del diseño.

Uso Práctico

Utilizamos Autodesk Forma para generar y ajustar volúmenes edificatorios en una fase muy preliminar, y realizar análisis de soleamiento. Esta herramienta de Autodesk nos permite evaluar rápidamente diferentes configuraciones y entender cómo éstas afectarán al proyecto en términos de luz natural y otros factores ambientales, comportamiento estructural ante el viento, etc.

Project Dream: Renderizados rápidos y realistas en Revit

Project Dream, desarrollado por Pulze, es una aplicación que se integra directamente con Revit y permite generar imágenes renderizadas a partir de vistas 3D. Es ideal para aquellos momentos en los que necesitamos renders rápidos y atractivos sin pasar por un proceso de renderizado complejo.

Inteligencia artificial para revit. Project dream

Project Dream: características clave

  • Generación de imágenes renderizadas: Permite crear imágenes realistas a partir de vistas 3D de Revit mediante el uso de prompts detallados.
  • Personalización de Prompts: Podemos definir características y estilos específicos para obtener resultados precisos y de alta calidad.
  • Configuración sencilla: Ofrece una interfaz fácil de usar, lo que facilita la generación de imágenes atractivas con un mínimo de esfuerzo.

Uso Práctico

En nuestro flujo de trabajo, creamos vistas 3D en Revit y utilizamos Project Dream para generar imágenes renderizadas. Esta herramienta nos permite presentar opciones visuales a los clientes rápidamente, ayudándoles a entender mejor el proyecto y tomar decisiones informadas.

IA para BIM. Conclusión

La integración de la inteligencia artificial en el proceso de diseño arquitectónico nos ofrece oportunidades sin precedentes para mejorar la eficiencia y precisión de nuestros anteproyectos. Herramientas como Architectures, Autodesk Forma y Project Dream no solo nos permiten realizar análisis detallados y ajustes en tiempo real, sino que también facilitan la creación de imágenes atractivas y realistas que pueden mejorar significativamente nuestras presentaciones y comunicaciones con los clientes.

Si queréis ver cómo funcionan estas tres herramientas os dejo aquí una masterclass que ofrecí a mi alumnos del Máster BIM Manager de The Factory School:

Os animo a explorar estas herramientas y descubrir cómo pueden transformar vuestra forma de trabajar. La inteligencia artificial está aquí para quedarse, y su aplicación en el ámbito de la arquitectura y la construcción solo seguirá creciendo y mejorando. ¡No os quedéis atrás y aprovechad al máximo estas innovadoras tecnologías!


También te puede interesar:

Consultoría BIM: Guía completa para Empresas

Inteligencia Artificial para BIM

Los Gemelos Digitales en BIM en la Industria 4.0

Plan BIM en España: Guía completa

Formación BIM a empresas

Te recomendamos


Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Checklist BIM implementar formación
25/09/2025 > BIM

Checklist BIM: 10 claves que todo proyecto BIM debe implementar

Descubre cómo la checklist BIM de 10 pasos puede ayudarte a preparar tu proyecto para aplicar la metodología BIM con éxito. Desde la definición de roles hasta la formación continua, este artículo ofrece una guía práctica para implementar BIM y mejorar la eficiencia en el sector AECO.

Enscape 4.11 Chaos Cosmos y Chaos Veras
18/09/2025 > BIM> Archviz> Industria

Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras: innovación en visualización arquitectónica y BIM

Descubre cómo Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras 3.0 directamente en Revit, SketchUp y Rhino, optimizando flujos BIM y VIS con más de 2.000 activos render‑ready y animaciones generadas por IA en segundos

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Checklist BIM implementar formación
25/09/2025 > BIM

Checklist BIM: 10 claves que todo proyecto BIM debe implementar

Descubre cómo la checklist BIM de 10 pasos puede ayudarte a preparar tu proyecto para aplicar la metodología BIM con éxito. Desde la definición de roles hasta la formación continua, este artículo ofrece una guía práctica para implementar BIM y mejorar la eficiencia en el sector AECO.

Enscape 4.11 Chaos Cosmos y Chaos Veras
18/09/2025 > BIM> Archviz> Industria

Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras: innovación en visualización arquitectónica y BIM

Descubre cómo Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras 3.0 directamente en Revit, SketchUp y Rhino, optimizando flujos BIM y VIS con más de 2.000 activos render‑ready y animaciones generadas por IA en segundos

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Enscape 4.11 Chaos Cosmos y Chaos Veras
18/09/2025 > BIM> Archviz> Industria

Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras: innovación en visualización arquitectónica y BIM

Descubre cómo Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras 3.0 directamente en Revit, SketchUp y Rhino, optimizando flujos BIM y VIS con más de 2.000 activos render‑ready y animaciones generadas por IA en segundos