Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Autor: Miguel Picado, Director del área BIM
En España, los salarios BIM están subiendo porque cada vez más proyectos exigen esta metodología. Un BIM Modeller suele cobrar menos que un BIM Coordinator y bastante menos que un BIM Manager, que es quien asume la mayor responsabilidad. La formación especializada y la experiencia en proyectos reales son las dos claves para dar el salto a rangos salariales más altos.
Índice de Contenidos
Si trabajas en arquitectura, ingeniería o construcción, seguro que en algún momento te has hecho esta pregunta: “¿De verdad compensa meterme en BIM? ¿Qué pasa con los salarios BIM?” Al final, puedes disfrutar mucho del modelado, la coordinación o la gestión de proyectos, pero hay una realidad que nadie puede esquivar: el sueldo importa.
En este artículo ponemos sobre la mesa cómo están los salarios BIM en España, qué diferencias hay entre perfiles, por qué existe una brecha tan grande entre unos puestos y otros y qué papel juegan la formación y la experiencia. No es opinión; nos apoyamos en los informes de buildingSMART Spain, el Informe de Situación BIM en España y el Informe del Nivel de Adopción de BIM en España, en organizaciones y profesionales, y en datos de mercado de portales como Inesa-Tech o Glassdoor.
El contexto que está empujando al alza los salarios BIM
Lo primero que hay que entender es que el crecimiento de los salarios BIM no es un capricho, es una consecuencia lógica de cómo está cambiando el sector. La Comisión Interministerial BIM (CIBIM) y el Plan BIM para la contratación pública han marcado un rumbo claro: cada vez más licitaciones exigen BIM, y lo hacen con requisitos muy concretos.
El Informe de Situación BIM muestra cómo, año tras año, aumenta el número de licitaciones con requisitos BIM y el volumen económico asociado. Hablamos de miles de millones de euros en contratos donde, si no hay equipos BIM, simplemente no se puede competir. Eso ha disparado la demanda de perfiles especializados y, como pasa en cualquier mercado, cuando la demanda crece más rápido que la oferta, los salarios tienden a subir.
El segundo informe, centrado en organizaciones y profesionales, añade otro dato muy interesante: el 86,8 % de las personas encuestadas dice tener experiencia en BIM y más de la mitad acumula más de tres años de trabajo con esta metodología. Es decir, ya no estamos en la fase inicial, sino en una realidad madura donde muchas empresas han implantado BIM o están en proceso de hacerlo. Un 32 % declara tener BIM implantado y otro 26 % está en plena implantación.
En medio de todo esto, aparecen los salarios como termómetro del valor que aporta cada rol: el modelador que produce, el coordinador que hace que todo encaje y el manager que marca la estrategia. Y aquí es donde empiezan las diferencias.
Rangos salariales BIM: Modeller, Coordinator y Manager
Vamos a lo que seguramente te interesa más: cifras. Obviamente varían según empresa, ciudad y proyecto, pero cruzando información de Inesa-Tech, Glassdoor y la experiencia del sector, se puede dibujar un mapa de los salarios BIM.
El BIM Modeller o especialista BIM suele ser el punto de entrada. Es la persona que se pasa buena parte del día dentro del modelo, produciendo geometría, documentación y datos. Para este perfil, los salarios BIM más habituales se mueven entre unos 22.000 y 32.000€ brutos al año. En posiciones muy junior, en estudios pequeños o en entornos donde BIM todavía no es el eje central, es fácil encontrar sueldos en la franja de 18.000–24.000€. Cuando el profesional ya domina varias herramientas, ha trabajado en distintos tipos de proyectos y entiende bien los estándares, es razonable acercarse a 30.000–35.000€ en empresas más grandes.
El BIM Coordinator da un paso más allá. Sigue entendiendo el modelo, pero su foco ya no es solo producir, sino hacer que todas las piezas encajen: coordinar disciplinas, gestionar colisiones, cuidar el BEP, hablar con obra, resolver dudas del cliente… Eso se nota en los salarios BIM asociados a este rol: lo normal es moverse entre 32.000 y 45.000€, y en proyectos complejos o en infraestructuras no es raro subir a 40.000–50.000€.
Por último está el BIM Manager, que es el que diseña cómo se implanta BIM en la organización y en los proyectos. Define estándares, requisitos de información, estructura el CDE, negocia con clientes y proveedores y toma decisiones que afectan a costes, plazos y calidad. Aquí los salarios BIM dan un salto claro: lo habitual es ver rangos entre 45.000 y 65.000€, con casos que superan los 70.000€ en grandes constructoras, ingenierías o administraciones con mucha madurez digital.
Si lo miras en conjunto, los salarios BIM son competitivos frente a otros perfiles del sector, pero también hay una brecha enorme entre la base y la parte alta de la pirámide. Y esa brecha no es casual.

La brecha salarial BIM: por qué algunos cobran mucho más
La pregunta lógica es: si varias personas “trabajan en BIM”, ¿por qué sus salarios BIM pueden ser tan diferentes? Los informes y la realidad del mercado dan bastantes pistas.
La primera brecha tiene que ver con el nivel de responsabilidad. No es lo mismo entregar planos y modelos que tomar decisiones sobre cómo se organiza toda la información de un proyecto, cómo se responde a un pliego con requisitos BIM o cómo se coordina a un equipo completo. El salto de BIM Modeller a BIM Manager no es solo un cambio de título, es un cambio de impacto, y eso se refleja en los salarios BIM.
La segunda brecha está en el tipo y tamaño de empresa. El informe de adopción BIM muestra que el 40,3 % de las organizaciones encuestadas tiene menos de 20 empleados, mientras que alrededor del 30,6 % supera los 250. Las grandes ingenierías, constructoras o promotoras con estrategia BIM definida suelen pagar mejor que estudios muy pequeños donde BIM convive con métodos tradicionales y los márgenes son más ajustados. En muchos casos, los salarios BIM más altos se concentran en compañías grandes y en proyectos de alta complejidad.
La tercera brecha tiene que ver con la experiencia real. El informe deja claro que, aunque la mayoría afirma haber trabajado con BIM, solo una parte ha pasado por muchos proyectos, distintas fases y distintos clientes. Es muy diferente haber “tocado” BIM en un proyecto piloto que haber estado tres años encadenando licitaciones públicas con requisitos BIM exigentes. Esa diferencia se nota mucho en los salarios BIM ofrecidos.
Y luego está la brecha geográfica. Las comunidades que concentran más actividad y usuarios BIM -Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana, según los datos del informe – tienden también a ofrecer mejores salarios BIM, simplemente porque hay más movimiento, más competencia por el talento y más proyectos de gran tamaño.

Factores que explican esas diferencias en salarios BIM
Detrás de todo esto hay varios factores que se repiten una y otra vez cuando hablas con empresas y profesionales.
Uno de ellos es la experiencia demostrable en proyectos BIM completos. El informe indica que muchas de las organizaciones que ya han implantado BIM lo han aplicado en más de diez proyectos, lo que implica haber pasado por fases de diseño, construcción y, en algunos casos, operación. Si puedes enseñar ese recorrido, tus opciones de acceder a mejores salarios BIM suben bastante.
Otro factor clave es el dominio de estándares como ISO 19650. El informe señala que una parte de las empresas ya está certificada y otra está en proceso, y muchas más la aplican aunque no tengan el sello formal. Dominar estos marcos, junto con estándares abiertos como IFC o BCF, te coloca en una posición distinta cuando la organización quiere consolidar procesos y no solo hacer “modelos bonitos”. Las empresas que dan ese salto son las que mejor pagan salarios BIM.
También importa el tipo de organización. No es lo mismo trabajar para un promotor, una ingeniería, una constructora o una administración. El propio informe recoge cómo los motivos para usar BIM cambian según el agente: para un promotor pesa la viabilidad y el control de costes; para una constructora, la coordinación en obra; para un gestor de activos, el ciclo de vida. Cuanto más conectado esté tu perfil con el valor que esa empresa saca de BIM, mejores serán tus salarios BIM potenciales.
Por último, hay un tema muy humano: el tiempo y el esfuerzo que cuesta formarse. Muchas empresas reconocen que la falta de tiempo, el coste de las licencias de software y la dificultad de encontrar profesionales formados son una barrera para implantar BIM. Eso significa que, si tú ya has hecho ese recorrido con un máster bim manager, les estás ahorrando parte de ese esfuerzo, y eso también justifica que te ofrezcan salarios BIM más altos.
Formación, másteres y cómo mejorar tus salarios BIM
Aquí entra en juego la formación. El informe de buildingSMART es muy claro: para el 70 % de las personas que encontraron empleo por cuenta ajena en los últimos diez años, la formación o la experiencia en BIM fue determinante para conseguir el puesto. Es decir, BIM ya no es “un extra”, es un filtro de entrada.
Hay muchas maneras de formarse, pero si hablamos de impactar de verdad en tus salarios BIM, la diferencia suele estar entre aprender solo herramienta y construir una base metodológica sólida. Un master bim bien enfocado te ayuda a entender no solo cómo modelar, sino cómo trabajar con estándares, gestionar información, preparar entregables y responder a lo que pide el mercado.
Si tu objetivo es dar el salto a coordinación o gestión, entonces necesitas algo más orientado a liderazgo, estrategia y procesos. Ahí encaja un master bim manager, que te prepara para diseñar la implantación BIM en una organización, redactar EIR y BEP, definir flujos, liderar equipos y dialogar con dirección y clientes desde una perspectiva mucho más global. Y ahí podrías llevar al lector a un programa específico: master bim manager.

¿La conclusión? Que la combinación de experiencia real en proyectos y formación avanzada es una de las formas más claras de mover la aguja de tus salarios BIM.
Hacia dónde van los salarios BIM en los próximos años
Con todo lo anterior, es bastante razonable pensar que los salarios BIM seguirán al alza, sobre todo en perfiles intermedios y senior. El marco normativo va a seguir empujando, la competencia por licitaciones será cada vez más dura y la digitalización de la construcción no va a ir marcha atrás. Las empresas que quieran seguir necesitarán equipos BIM fuertes, y eso significa mejorar condiciones para atraer y retener talento.
También veremos cómo crecen los perfiles híbridos: gente que mezcla BIM con datos, sostenibilidad, facility management o incluso inteligencia artificial. Es muy probable que muchos de los salarios BIM más altos del futuro estén precisamente en esas intersecciones.
También te puede interesar:
6 aspectos clave según las opiniones de los alumnos del área BIM
Preguntas Frecuentes
FAQs sobre salarios BIM
Sí, en general los salarios BIM son más altos que los de puestos tradicionales del sector. No porque BIM sea “moda”, sino porque cada vez hay más proyectos públicos y privados que lo exigen, y faltan profesionales con experiencia real. Si dominas la metodología, es normal que tu salario suba respecto a roles equivalentes que no trabajan con BIM.
Más que “saber de una herramienta”, lo que realmente marca la diferencia es demostrar que has trabajado en proyectos BIM completos. Si puedes enseñar BEPs, modelos coordinados, participación en licitaciones o responsabilidades de coordinación, ya estás en posición de pedir mejores salarios BIM. La experiencia pesa más que cualquier certificado aislado.
La diferencia es grande. Un Modeller suele arrancar con sueldos de entrada, mientras que un BIM Manager toma decisiones que afectan al proyecto entero: requisitos, estándares, entregables, coordinación entre agentes… Esa responsabilidad hace que los salarios BIM para roles de gestión sean muchísimo más altos. No es solo el título: es el impacto en el proyecto.
En España, los mejores salarios BIM suelen estar en Madrid, Barcelona y Valencia. No porque “valoren más” a los profesionales, sino porque ahí se concentra más volumen de proyectos, empresas grandes, licitaciones públicas y equipos BIM maduros. En zonas con menos actividad BIM, la oferta es más limitada y los salarios suelen ser menores.
No automáticamente, pero sí te coloca en mejor posición. Un máster te da estructura, metodología y seguridad para asumir más responsabilidades, y eso sí se traduce en mejores salarios BIM cuando lo combinas con experiencia real. Los perfiles que mezclan proyectos + formación sólida son los que más rápido suben de rango salarial y acceden a coordinación o management.