Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
3ds Max es un programa inmensamente poderoso con una cantidad infinita de características y capacidades que requieren tiempo y práctica para dominar. Sin embargo, es lo suficientemente intuitivo para que uno pueda comprender lo básico relativamente temprano, sobre todo si realiza un cuso en The Factory School. Y es que las posibilidades que ofrece son fantásticas. Parte de la belleza del proceso de diseño, por supuesto, es que siempre hay espacio para mejorar la forma en que trabajas y analizar lo que creas.
Divide las escenas grandes
Para renderizar escenas grandes, como ciudades, intenta dividir la escena en diferentes áreas que se guarden individualmente en un archivo 3ds Max diferente, y luego renderízalas juntas al final. Utiliza el objeto Xref para unirlos para que puedas trabajar en cada área sin perder rendimiento cuando se trata de escenas con mucha geometría.
Juega con la Geometría
Cuando modeles en 3ds Max o trates con geometría, usa siempre una escala 1: 1 y dale nombres lógicos a los elementos. Será mucho más fácil identificar «Mesa de café» que «Caja 095» en una escena compleja. Usa capas y la función de Grupo para agrupar múltiples elementos, y cuando hagas repeticiones de lo mismo, crea instancias en lugar de copias completas. De esta forma, cuando realizas una geometría o un cambio de material en un elemento, todas las instancias también cambiarán en consecuencia.
Poblar
Utilice la función de llenado de 3ds Max para colocar grupos grandes de personas en su escena desde la biblioteca incorporada. Están preanimadas para movimientos leves del cuerpo cuando están quietos o para caminar, si se colocan a lo largo de caminos y tienen una textura completa. Modela solo lo que necesita
Utiliza siempre un workflow lineal cuando renderices
Obtendrás una mejor iluminación y caída de luz en tus renders con un flujo de trabajo lineal. Deja marcada la Corrección Gamma / LUT y no utilices el mapeo Vray Color para Corrección Gamma y 2.2 Gamma. Además, en la página ‘Nuevo trabajo’ deberás verificar la configuración.
Modela eficientemente
Mueve tu cámara dentro de 3ds Max para seleccionar los puntos de vista deseables y las tomas de cuadros antes de entrar en el modelado detallado. De esta forma, solo necesitarás modelar lo que la cámara puede ver y te ahorrará una gran cantidad de tiempo. Esto también ayudará a evitar la tentación de querer exhibir todo tu minucioso modelado en una imagen de ángulo amplio y poco realista que intenta capturar toda la escena. En su lugar, intenta usar lentes de ángulo más estrecho, y si necesitas incluir más de la escena, tira de la cámara hacia atrás y usa el plano de recorte para recortar elementos de primer plano de la vista. Intenta usar modelos de baja resolución como base para probar tu iluminación. Los modelos de alta resolución reducirán la velocidad del tiempo de renderizado, por lo que no debes configurar demasiada luz en la escena. Usa solo una luz, luego agrega cuidadosamente más luces una a una, dependiendo de lo que veas en los renderizados de prueba para evitar ensuciar su efecto de iluminación.
Abraza la fotografía del mundo real
El software de renderizado permite un ajuste sin fin de la configuración de la cámara y el entorno para eludir las limitaciones fotográficas del mundo real con el fin de proteger una imagen muy específica, pero hacerlo dará lugar invariablemente a un aspecto claramente CGI. Si adoptas la filosofía de intentar reproducir una fotografía real, tus imágenes comenzarán a adquirir una calidad fotográfica.
Render Z-Depth
Cuando represente ilustraciones, aprovecha al máximo los elementos de renderizado. Z-Depth es ideal para crear atmósfera en Photoshop. Usas 3ds Max y genera Z-Depth con el selector de color de Photoshop para seleccionar áreas detrás de los edificios. Esto te permite pintar nubes y niebla para agregar atmósfera. Es posible usar Volume Fog de 3ds Max para lograr atmósferas similares.
Crea objetos realistas
Mira al mundo a tu alrededor en busca de pistas sobre cómo se comportan los diferentes materiales y superficies bajo diversas condiciones de luz. Rara vez encontrarías negros o blancos completamente puros en el mundo natural, así que evita usar el valor RGB negro puro de 0, que absorberá toda la luz, y el valor RGB blanco puro de 255, que reflejará toda la luz.
Del mismo modo, rara vez encontrarás un objeto físico con bordes afilados. Los suaves bordes de 90 grados permiten que un objeto se comporte de forma más realista bajo su fuente de luz. Suaves bordes angulosos
Usa iluminación realista
Basa tu configuración de iluminación en entornos del mundo real y la textura y el color de tu material te parecerá mucho más convincente. Toma una fotografía en un entorno similar al que está renderizando en modo automático y ten en cuenta la velocidad de obturación, la apertura y la velocidad ISO que utiliza la cámara. Aplica estos valores a la Cámara física dentro de 3ds Max y modifica la intensidad de tu fuente de luz (por ejemplo, su HDRI o Sol) hasta que los niveles de iluminación del renderizado resultante se asemejen a los de la fotografía real.
Ahora esencialmente has establecido una configuración de iluminación que utiliza valores del mundo real, y puedes ajustar la configuración de la cámara física para controlar la iluminación como lo haría para tomar la fotografía real. Es posible que aún tengas que agregar luces de relleno alrededor de la escena para resaltar ciertos elementos, pero su intensidad ahora tendrá una base realista, y evitará una gran explosión.

Máster en Visualización Arquitectónica + Inteligencia Artificial
¿Quieres convertirte en un profesional de la infoarquitectura? Con el Máster en Visualización Arquitectónica Oficial Autodesk y Chaos estás a un paso de conseguirlo.
Comentarios
Deja tu comentario
Suscríbete a nuestra newsletter
Te mantendremos informado de nuestras novedades.