The Factory School > Archviz > 3DS Max 2024: todas las novedades de esta nueva versión

3DS Max 2024: todas las novedades de esta nueva versión

03 noviembre, 2023

Actualizado: 12 septiembre, 2024

...

La arquitectura actual ya no se entiende sin la recreación virtual en 3D del proyecto en papel. Las ideas se gestan dando formas a complejas estructuras en tres dimensiones con la intención de lograr resultados hiperrealistas capaces de mostrar al detalle cada textura, forma, espacio e interacciones con la luz que conforme nuestro diseño. Por ello, actualmente cualquier máster o curso de visualización arquitectónica utiliza el 3D Studio Max

Como ya sabréis si habéis llegado aquí, 3D Studio Max es un software de computación gráfica para crear dichos modelos 3D, animaciones e imágenes digitales. Su conjunto de robustas herramientas, desarrollado por la marca Autodesk, conocida en el mundo de la arquitectura por programas que cambiaron el paradigma delineante como AutoCAD, lo han hecho ser una herramienta imprescindible en cualquier estudio de infoarquitectura. (Descubre aquí la increíble historia de 3ds max).

Hoy queremos detallaros las novedades de este software para su versión 2024, que ya hemos incorporado a nuestro Curso 3d max

3D max 2024 novedades

Fotografía Color management por Autodesk 3ds Max 2024 official website 

Color management (gestión del color)

Índice

La nueva gestión de color en 3ds Max, basada en OpenColorIO (OCIO), permite definir y automatizar espacios de color para precisión y compatibilidad cromática para acercarnos más a una producción cinematográfica. Aunque aún en vista previa, mantiene el flujo de trabajo gamma heredado.

Boolean modifier (modificador booleano)

“Booleano” a menudo se refiere a un tipo de dato que tiene dos posibles valores: verdadero o falso. En el contexto de la modelación 3D tiene su propio peso, una operación booleana se refiere a una operación que combina dos mallas o formas y se emplea para restar una figura a otra.  

El gran cambio para la versión 2024 es que el Booleano en 3ds Max ha sido reprogramado y aparece como modificador y no como Compound Object, permitiendo la creación de formas complejas combinando mallas mediante operaciones de unión, intersección y diferencia, facilitando el modelado y la interactividad con resultados geométricamente limpios.

Este modificador, en conjunto con Retopology, nos abre un sinfín de oportunidades de modelado. 

Otra novedosa función añadida al modificador Booleano es el método OpenVDB, que ofrece cálculos booleanos alternativos, transformando componentes en volúmenes y devolviéndolos a polígonos mallados, ajustable mediante el parámetro Tamaño de Vóxel. 

Array Modifier 

En esta nueva versión de 3D Studio MAX, el Array Modifier ha sufrido una reprogramación que añade las siguientes funcionalidades. 

Distribution Method: Phyllotaxis

La nueva funcionalidad método de distribución Phyllotaxis del modificador Array en 3ds Max 2024 crea clones en un patrón espiral, replicando patrones de distribución orgánica encontrados en la naturaleza, como las hojas en una planta. Permite ajustar la posición, cantidad, radios, ángulo, sesgo y orientación de la formación, así como seleccionar una línea de referencia para el camino de las repeticiones en el espacio 3D. 

Array Modifier: Material ID assignment

La funcionalidad Material ID del modificador Array en 3ds Max permite asignar IDs de material a los clones por cara o elemento. Los nuevos métodos incluyen asignación aleatoria, en orden secuencial, y asignación específica al primer y último clon con asignaciones aleatorias para los restantes. 

3D Studio Max 2024

Fotografía Array Modifier: Progressive Transforms por Autodesk 3ds Max 2024 official website 

Array Modifier: Progressive Transforms

El modificador Array en 3ds Max, en sus métodos de distribución Radial, Spline y Phyllotaxis, incorpora un nuevo método Progresivo en el desplegable Transform. Este permite alterar progresivamente los datos de transformación, como la escala, desde el primer clon hasta el último, incrementando gradualmente su cambio. 

Transform List Controllers

La nueva Controladora de Lista de Transformación permite añadir múltiples controladores de transformación a un objeto como capas de datos de animación combinados, facilitando animaciones únicas en cada capa y control sobre su combinación. Además, se incluyen actualizaciones como la mezcla de transformaciones en nodos, la capacidad de aislar y editar entradas de lista y una interfaz de usuario mejorada. También se actualizan las trayectorias de movimiento para trabajar con controladores de lista. 

Trayectorias de movimiento actualizadas

La visualización y edición de trayectorias de movimiento ahora está disponible para más tipos de controladores. Los motion paths se muestran para todos los tipos de controladores y funcionan con controladores de List, utilizando la posición del subcontrol activo para mostrar claves y tangentes. Sin embargo, estas actualizaciones no afectan a CAT, a las capas de animación donde las trayectorias de movimiento se muestran con controles de clave, pero sin controles de tangente, ni a Biped, que tiene su propia solución de trayectorias. 

Máster Visualización Arquitectónica + Inteligencia Artificial

Máster en Visualización Arquitectónica + Inteligencia Artificial

¿Quieres convertirte en un profesional de la infoarquitectura? Con el Máster en Visualización Arquitectónica Oficial Autodesk y Chaos estás a un paso de conseguirlo.

Slate Material Editor 

Uno de los cambios más relevantes que tenemos en la versión 2024, junto con el Boolean Modifier a nivel experiencia de usuario, es el nuevo Slate Material Editor, que permite un movimiento mucho más rápido y con un look más novedoso respecto a la anterior versión. 

El editor de materiales Slate para 3DS Max 2024, permite una optimización y personalización avanzadas. Ahora puedes acoplar el editor al interfaz principal y personalizar el esquema de colores, colocar cables detrás de los nodos y personalizar los colores de los nodos y gráficos para ver la escena y el editor a la vez. Además, se han añadido los dos nuevos materiales: el Material Switcher y los Compound Nodes. 

Compound Nodes (nodos compuestos)

Otra novedad dentro del Slate Material son los Compound Nodes, que nos permite agrupar varios mapas en un solo mapa, para simplificar visualmente nuestros materiales. Se pueden crear seleccionando nodos y empaquetándolos en un compuesto, el cual se puede editar, promover atributos al nivel superior y desempaquetar manteniendo intactas todas las conexiones. Los Compound Nodes también se pueden guardar en la biblioteca de materiales para su reutilización. 

3ds max 2024 novedades

Fotografía State Material Editor por Autodesk 3ds Max 2024 official website 

Material Switcher

Material Switcher es una herramienta que permite gestionar y mostrar múltiples variantes de materiales de forma sencilla. Puedes añadir materiales nuevos o existentes a Material Switcher y organizarlos por índice, nombre o tipo de material. Se puede asignar a cualquier objeto en el visor. Además, la interfaz ofrece controles para mostrar información sobre el material de salida, controlar la cantidad de elementos en la lista, e insertar y eliminar materiales. 

Nuevo filtro de búsqueda en la lista de modificadores

Finalmente, la lista de modificadores en 3DS Max ha sido actualizada e incluye ahora una función de búsqueda. Esto permite a los usuarios escribir las primeras letras del modificador que buscan para saltar directamente a su posición en la lista de modificadores. Un cambio mínimo pero que mejora nuestro día a día de forma muy significativa.  

Actualización constante, la clave de tus renders

Mantener un software como 3DS Max actualizado a la última versión es crucial para alcanzar la excelencia en el sector de la visualización arquitectónica. Cada actualización ofrece nuevas características y mejoras que optimizan el proceso y la calidad de tus renders. Además, formarte continuamente en estas actualizaciones te permitirá aprovechar al máximo sus potencialidades, impulsando tu creatividad y perfeccionando tus habilidades técnicas, lo que te llevará a producir proyectos de Archviz de alto nivel. 

Si quieres estar al día de las últimas novedades y formarte con los mejores profesionales, visita nuestra web y encuentra el curso o máster en infoarquitectura que se adapte mejor a tus necesidades. 


Te puede Interesar:

Curso de IA para renders

Conoce la Historia de 3ds Max

6 formas de usar IA en Archviz

Curso de Render

Te recomendamos


Enscape 4.11 Chaos Cosmos y Chaos Veras
18/09/2025 > BIM> Archviz> Industria

Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras: innovación en visualización arquitectónica y BIM

Descubre cómo Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras 3.0 directamente en Revit, SketchUp y Rhino, optimizando flujos BIM y VIS con más de 2.000 activos render‑ready y animaciones generadas por IA en segundos

Integración de flujos de trabajo BIM con Nano Banana
04/09/2025 > BIM> Archviz

Integración de Google Nano Banana en flujos de trabajo BIM: generación contextual 3D a partir de imágenes

Descubre cómo BIM con Nano Banana permiten transformar imágenes en modelos visuales 3D para conceptualizar proyectos arquitectónicos de forma rápida y eficaz.

Veras AI render fotorrealista a tiempo real
28/08/2025 > Archviz

Veras AI para el renderizado fotorrealista a tiempo real

¿Te imaginas poder obtener renders fotorrealistas en cuestión de segundos, sin exportaciones ni configuraciones eternas? Con Veras AI, esto es posible. Este plugin de inteligencia artificial se integra directamente en Revit, SketchUp, Rhino, Forma y Vectorworks, revolucionando la visualización arquitectónica al agilizar fases conceptuales, presentaciones iniciales y validaciones rápidas.

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

PlanFinder plugin para la generación de planos automáticamente
07/10/2025 > Archviz

PlanFinder: el plugin para generar planos automáticamente en un clic

PlanFinder es un plugin que automatiza la generación de planos arquitectónicos directamente desde modelos 3D.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

PlanFinder plugin para la generación de planos automáticamente
07/10/2025 > Archviz

PlanFinder: el plugin para generar planos automáticamente en un clic

PlanFinder es un plugin que automatiza la generación de planos arquitectónicos directamente desde modelos 3D.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.