The Factory School > Industria > BIM en Madrid Nuevo Norte: un nuevo modelo urbano

BIM en Madrid Nuevo Norte: un nuevo modelo urbano

12 julio, 2024

Actualizado: 18 septiembre, 2024

...

Madrid Nuevo Norte, el mayor proyecto de regeneración urbana en Europa, está transformando una extensa área de la capital española. Con una visión innovadora y sostenible, este proyecto abarca 5,6 kilómetros de longitud y más de 2,3 millones de metros cuadrados, incorporando 400.000 metros cuadrados de zonas verdes, 10.500 viviendas y 20 hectáreas de vías de tren cubiertas. Pero, ¿qué hace que Madrid Nuevo Norte sea tan especial? ¿Por qué hablamos de un nuevo concepto urbano? Y, crucialmente, ¿qué papel juega la metodología BIM en Madrid Nuevo Norte para su diseño y construcción?

Un nuevo concepto urbano

Madrid Nuevo Norte se erige como un modelo urbano que prioriza la calidad de vida, la sostenibilidad y la integración social. El proyecto se distancia de los antiguos modelos de urbanismo que fragmentaban las ciudades en zonas aisladas dedicadas a un solo uso, como los grandes centros financieros de Londres o París. En cambio, apuesta por un uso mixto de los espacios que combina residencias, oficinas, comercios y zonas de ocio en un entorno cohesionado y accesible.

Este enfoque integrador busca eliminar la necesidad de largos desplazamientos diarios, permitiendo a los residentes vivir cerca de sus lugares de trabajo y disfrutar de un entorno dinámico y diverso. La inclusión de 10.500 viviendas, de las cuales el 38% serán asequibles, refleja el compromiso con la accesibilidad y la diversidad social, promoviendo una ciudad para todos.

BIM en Madrid Nuevo Norte
Madrid Nuevo Norte en Cifras. Fuente creamadridnuevonorte.com

La sostenibilidad en el centro del proyecto

La sostenibilidad es un pilar fundamental de Madrid Nuevo Norte. De hecho es el primer proyecto urbanístico de Europa en precertificarse con LEED y BREEAM, los sellos internacionales en sostenibilidad más prestigiosos, cumpliendo con un fuerte compromiso medioambiental y social. El proyecto no solo se centra en la creación de zonas verdes y la reducción de la huella de carbono, sino también en la integración de soluciones sostenibles en todas las fases de su desarrollo. Desde el uso de materiales reciclados y naturales en la construcción hasta la implementación de sistemas inteligentes para la gestión del agua y la energía, cada aspecto del proyecto está diseñado para minimizar su impacto ambiental.

Además, la planificación de Madrid Nuevo Norte incluye la creación de infraestructuras de transporte eficientes y sostenibles. Se espera que el 80% de los desplazamientos dentro del nuevo barrio se realicen a pie, en bicicleta o en transporte público, reduciendo significativamente la dependencia del coche y las emisiones de CO2 asociadas.

El papel de BIM en Madrid Nuevo Norte

La metodología BIM en Madrid Nuevo Norte ha sido un factor clave para su diseño y desarrollo. BIM es una herramienta que permite la creación de un modelo digital del proyecto, integrando toda la información relevante en una única plataforma. Esto incluye datos sobre materiales, estructuras, instalaciones y presupuestos, facilitando la coordinación y la colaboración entre todos los agentes involucrados.

Da el salto a BIM con el mejor Máster BIM Manager + Inteligencia Artificial en The Factory School y abre un nuevo mundo de posibilidades profesionales.

El BIM en Madrid Nuevo Norte, ha permitido desarrollar un ‘modelo cero’, una recreación digital precisa del terreno que se actualiza en tiempo real a medida que avanzan las obras. Este gemelo digital del proyecto no solo mejora la planificación y ejecución de las obras, sino que también facilita la gestión y el mantenimiento de las infraestructuras una vez finalizadas.

Skyline Madrid Nuevo Norte
El nuevo centro de negocios de Madrid Nuevo Norte, aportará nuevas torres al skyline madrileño.

Innovación y eficiencia mejorada con BIM

La integración de BIM en Madrid Nuevo Norte ha permitido una gestión más eficiente y coordinada del proyecto. Al centralizar toda la información en un modelo digital, se pueden realizar simulaciones y pruebas para detectar y solucionar problemas antes de que se presenten en la obra física. Esto no solo ahorra tiempo y reduce costes, sino que también mejora la calidad y la seguridad del proceso constructivo.

Además, BIM en Madrid Nuevo Norte abre la puerta a otras tecnologías innovadoras, como la realidad virtual y aumentada, el Big Data y las aplicaciones de smart city. Estas tecnologías pueden integrarse en el modelo digital para optimizar la gestión de los servicios urbanos, mejorar la experiencia de los residentes y promover una ciudad más inteligente y conectada.

Madrid Nuevo Norte a través de metodología BIM

Conclusión

Madrid Nuevo Norte representa un nuevo paradigma en el desarrollo urbano, combinando sostenibilidad, innovación y un enfoque centrado en las personas. La implementación de la metodología BIM ha sido crucial para gestionar la complejidad del proyecto y garantizar su éxito. Al integrar todas las fases del desarrollo en un modelo digital colaborativo, BIM no solo mejora la eficiencia y la calidad del proceso constructivo, sino que también sienta las bases para una gestión urbana más inteligente y sostenible en el futuro.

Este proyecto no solo transformará la cara norte de Madrid, sino que también servirá como modelo para futuros desarrollos urbanísticos en todo el mundo, demostrando cómo la tecnología y la innovación pueden contribuir a la creación de ciudades más habitables, inclusivas y sostenibles.


También te puede interesar:

Herramientas de Inteligencia Artificial en BIM

Inteligencia Artificial para BIM

Los Gemelos Digitales en BIM en la Industria 4.0

Plan BIM en España: Guía completa

Formación BIM a empresas

Te recomendamos


Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Checklist BIM implementar formación
25/09/2025 > BIM

Checklist BIM: 10 claves que todo proyecto BIM debe implementar

Descubre cómo la checklist BIM de 10 pasos puede ayudarte a preparar tu proyecto para aplicar la metodología BIM con éxito. Desde la definición de roles hasta la formación continua, este artículo ofrece una guía práctica para implementar BIM y mejorar la eficiencia en el sector AECO.

Enscape 4.11 Chaos Cosmos y Chaos Veras
18/09/2025 > BIM> Archviz> Industria

Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras: innovación en visualización arquitectónica y BIM

Descubre cómo Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras 3.0 directamente en Revit, SketchUp y Rhino, optimizando flujos BIM y VIS con más de 2.000 activos render‑ready y animaciones generadas por IA en segundos

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Checklist BIM implementar formación
25/09/2025 > BIM

Checklist BIM: 10 claves que todo proyecto BIM debe implementar

Descubre cómo la checklist BIM de 10 pasos puede ayudarte a preparar tu proyecto para aplicar la metodología BIM con éxito. Desde la definición de roles hasta la formación continua, este artículo ofrece una guía práctica para implementar BIM y mejorar la eficiencia en el sector AECO.

Enscape 4.11 Chaos Cosmos y Chaos Veras
18/09/2025 > BIM> Archviz> Industria

Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras: innovación en visualización arquitectónica y BIM

Descubre cómo Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras 3.0 directamente en Revit, SketchUp y Rhino, optimizando flujos BIM y VIS con más de 2.000 activos render‑ready y animaciones generadas por IA en segundos

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Enscape 4.11 Chaos Cosmos y Chaos Veras
18/09/2025 > BIM> Archviz> Industria

Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras: innovación en visualización arquitectónica y BIM

Descubre cómo Enscape 4.11 integra Chaos Cosmos y Veras 3.0 directamente en Revit, SketchUp y Rhino, optimizando flujos BIM y VIS con más de 2.000 activos render‑ready y animaciones generadas por IA en segundos