The Factory School > Archviz > Cómo Marvelous Designer puede ayudarte en el modelado 3D

Cómo Marvelous Designer puede ayudarte en el modelado 3D

23 abril, 2020

Actualizado: 08 noviembre, 2023

...

Si no conoces Marvelous Designer lo primero que debes saber es que se trata de la mejor manera para que los CG Artists creen de manera eficiente diferentes texturas y formas en 3D. El programa tiene un enfoque de modelado basado en patrones. ¿Qué quiere decir eso? Significa que existen plantillas separadas que luego se «cosen juntas» para crear una textura o prenda terminada.

Dicho de otra manera, se utiliza la forma estándar de trabajo en la industria de la moda, pues esta es la manera en la que la ropa se fabrica en este sector, lo cual es muy aplicable al diseño en cualquier área cuando se trata de telas y similares. Por tanto, con estos patrones, los usuarios pueden crear y simular fácilmente texturas de calidad que son compatibles con los productos existentes en el software.

Gracias a ello, se podría decir que Marvelous Designer tiene una variedad de aplicaciones en el mundo del diseño de ropa en 3D, pero también en videojuegos, animaciones y proyectos de visualización arquitectónica. De hecho, es más útil en situaciones donde el detalle y la calidad de la textura a crear son primordiales. Cuanto más complejo sea el diseño, más tiempo te hará ahorrar Marvelous Designer. Y es que, debido a la compatibilidad con OBJ, los usuarios pueden trabajar con Marvelous Designer junto con una variedad de programas de software 3D como puede ser Autodesk 3DS Max.

¿Cuáles son los beneficios de usar Marvelous Designer?

Con Marvelous Designer, puedes:

– Ahorrar una cantidad significativa de tiempo creando texturas 3D con un enfoque basado en patrones.
– Recrear detalles tan profundos como pliegues, fruncidos, arrugas, líneas de unión y marcas de plancha.

– Modelar todo tipo de geometría tridimensional en 3DS Max.
– Crear simulaciones de drapeado rápidas y precisas.
– Importar / exportar datos satisfactoriamente entre los múltiples programas de 3D existentes.
– Compilar una biblioteca de datos de tu trabajo que podrás reutilizar.


Como mencionamos arriba, uno de los beneficios -el mejor de Marvelous Designer- es que, siendo una aplicación independiente, tiene compatibilidad con muchos programas de 3D. Así pues, muchos CG Artists lo utilizan con otros softwares como Maya, 3DSMax, Mudbox o Zbrush.

Dejando de lado sus características, uno de los factores claves de Marvelous Designer es que su curva de aprendizaje es muy sencilla. Y es que no es difícil aprender los conceptos básicos de Marvelous Designer y mejorar aún más tus habilidades de diseño. 

Además, la licencia tiene una versión de prueba de 30 días por lo que es suficiente para dominarlo, conocerlo a fondo, y saber todas las utilidades que le puedes sacar para aprovecharlo al máximo. Si quedas convencido, su coste varia si decides una suscripción mensual, anual o a perpetuidad.

Respecto a los requisitos técnicos, otra de las ventajas de este programa es que no necesitarás un superordenador, más allá de lo recomendable habitualmente para los que trabajan con programas de arquitectura o diseño. Puedes ver aquí todas las especificaciones tanto para Windows como para IOS.

Puedes aprender Marvelous Designer y muchos otros potentes softwares en nuestro Máster de visualización Arquitectónica.

Máster Visualización Arquitectónica + Inteligencia Artificial

Máster en Visualización Arquitectónica + Inteligencia Artificial

¿Quieres convertirte en un profesional de la infoarquitectura? Con el Máster en Visualización Arquitectónica Oficial Autodesk y Chaos estás a un paso de conseguirlo.

Te recomendamos


Marble World Labs, mundos generativos explorables
11/11/2025 > Vr y Metaverso> Archviz

De Imagen a Mundo Interactivo 3D – Cómo Marble World Labs está Remodelando la Arquitectura y el Interiorismo

Con Marble World Labs, ahora es posible convertir una simple imagen o prompt de texto en un mundo 3D interactivo que puedes explorar desde dentro.

cómo usar behance en arquitectura como plataforma de networking en visualización
04/11/2025 > Archviz> Industria

Cómo usar Behance como una plataforma de networking profesional

Aprende a usar Behance como una red de networking profesional en el ámbito de la arquitectura y la visualización 3D. Descubre cómo optimizar tu perfil, conectar con otros creativos y potenciar tu marca personal.

SOTA: IA generativa aplicada a la arquitectura
28/10/2025 > Archviz> Industria

SOTA: Modelos de IA Generativa Aplicada a la Arquitectura

La inteligencia artificial generativa está redefiniendo la forma en que los arquitectos crean, visualizan y comunican sus proyectos. Los modelos SOTA , como FLUX Kontext y Nano Banana, permiten transformar ideas en imágenes arquitectónicas coherentes o editar renders y fotografías con precisión y naturalidad.

Opiniones de alumnos de Archviz
13/11/2025 > Archviz> Alumnos

Cómo elegir una formación en Visualización Arquitectónica basándote en opiniones de alumnos de Archviz

Elegir la formación adecuada en Visualización Arquitectónica es una decisión importante, especialmente si buscas resultados reales y una experiencia que te motive a seguir aprendiendo. En este artículo te guiamos, desde una perspectiva cercana y humana, a través de opiniones de alumnos de The Factory School.

cómo usar behance en arquitectura como plataforma de networking en visualización
04/11/2025 > Archviz> Industria

Cómo usar Behance como una plataforma de networking profesional

Aprende a usar Behance como una red de networking profesional en el ámbito de la arquitectura y la visualización 3D. Descubre cómo optimizar tu perfil, conectar con otros creativos y potenciar tu marca personal.

SOTA: IA generativa aplicada a la arquitectura
28/10/2025 > Archviz> Industria

SOTA: Modelos de IA Generativa Aplicada a la Arquitectura

La inteligencia artificial generativa está redefiniendo la forma en que los arquitectos crean, visualizan y comunican sus proyectos. Los modelos SOTA , como FLUX Kontext y Nano Banana, permiten transformar ideas en imágenes arquitectónicas coherentes o editar renders y fotografías con precisión y naturalidad.

Opiniones de alumnos de Archviz
13/11/2025 > Archviz> Alumnos

Cómo elegir una formación en Visualización Arquitectónica basándote en opiniones de alumnos de Archviz

Elegir la formación adecuada en Visualización Arquitectónica es una decisión importante, especialmente si buscas resultados reales y una experiencia que te motive a seguir aprendiendo. En este artículo te guiamos, desde una perspectiva cercana y humana, a través de opiniones de alumnos de The Factory School.

Marble World Labs, mundos generativos explorables
11/11/2025 > Vr y Metaverso> Archviz

De Imagen a Mundo Interactivo 3D – Cómo Marble World Labs está Remodelando la Arquitectura y el Interiorismo

Con Marble World Labs, ahora es posible convertir una simple imagen o prompt de texto en un mundo 3D interactivo que puedes explorar desde dentro.

Gemelos digitales ejemplos. Siendo una gestión inteligente de activos
06/11/2025 > BIM> Industria

Gemelos digitales ejemplos prácticos para entender la diferencia con BIM

Los gemelos digitales son la evolución del BIM hacia modelos conectados y predictivos. En este artículo exploramos varios gemelos digitales ejemplos reales para entender sus diferencias con BIM y su papel en la gestión inteligente de activos.