Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Consultora, Docente y BIM Manager en procesos de implantación BIM en oficinas de Arquitectura e Ingeniería.
Danitza Abrigo cuenta con una sólida trayectoria profesional en Modelado, Coordinación, Consultoría, Docencia y Gestión BIM, con amplia experiencia en oficinas de arquitectura e ingeniería, participando en proyectos de diversas escalas y procesos de implantación tanto a nivel nacional como internacional.
Apasionada por la tecnología, comenzó de forma autodidacta a crear modelos y animaciones en 3Ds Max en 2007, motivada por su interés en los videojuegos y el desarrollo de escenarios virtuales. Esta inquietud la llevó a iniciar sus estudios de arquitectura en la Universidad del Bío-Bío en 2009. Desde entonces, ha combinado su formación técnica con una constante actualización tecnológica, integrando herramientas de diseño y modelado como AutoCAD y Revit desde 2011, así como software de análisis estructural como RAM Elements.
Durante su etapa universitaria, participó activamente como ayudante en diversas asignaturas, incorporando software especializado en el desarrollo de contenidos y metodologías prácticas para la enseñanza. En paralelo, desarrolló sus primeros proyectos de modelado y renderizado para trabajos finales de estudiantes de arquitectura, sentando las bases de su enfoque práctico y aplicado.
En 2015 dio el salto al entorno BIM de manera profesional, enfocándose en la mejora de la gestión de la información y en la coordinación de proyectos para diseño y construcción. Desde entonces, se ha especializado en la interoperabilidad entre plataformas BIM, la estandarización y revisión de modelos, la extracción eficiente de datos, y la implementación de flujos de trabajo adaptados a distintos tipos de proyectos, incluyendo edificación, infraestructura, fabricación industrial y simuladores en entornos como Unity.
Desde 2018 desarrolla e imparte cursos de formación BIM en la Escuela de Ingeniería en Construcción de la Universidad del Bío-Bío, además de colaborar con distintas oficinas de arquitectura e ingeniería en procesos de implementación y mejora de flujos de trabajo.
Su experiencia abarca proyectos patrimoniales, educativos, residenciales, judiciales, deportivos, hospitales, planes maestros y proyectos de innovación como sistemas prefabricados. Asimismo, ha asesorado en proyectos de aeropuertos, industria, energía, minería, geotecnia, infraestructura marítima y forestal, entre otros.
Tiene un especial interés en el diseño y análisis estructural en madera, particularmente en sistemas de entramado y paneles CLT, y dedica atención al desarrollo de elementos para la coordinación MEP, considerando tanto el diseño específico de cada sistema como su normativa y ejecución.
Gracias a esta trayectoria, Danitza posee una visión integral de los procesos BIM, tanto OpenBIM como CloseBIM, abarcando todas las etapas de un proyecto: desde la planificación, diseño y coordinación, hasta la visualización 3D, documentación, análisis de datos y gestión de obra. En esta línea, ha liderado procesos de optimización y automatización mediante herramientas como Dynamo y Python, impulsando la eficiencia y calidad de los flujos de trabajo en las empresas donde ha colaborado.
Actualmente, continúa su labor docente en universidades e institutos de educación superior en Chile, así como en The Factory School, centro de formación en nuevas tecnologías para el sector AECO . Es socia de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), miembro del Comité BIM del Colegio de Arquitectos de Chile y del Grupo de Educación BIM de BIM Fórum Chile. Participa también en grupos de colaboración de mujeres en la industria AECO, promoviendo la diversidad y difundiendo metodologías BIM entre estudiantes, mediante su participación como ponente en seminarios y encuentros a nivel latinoamericano.
Como buena BIM Manager, defiende firmemente la colaboración, el intercambio de información y la mejora continua de procesos. Se mantiene en constante formación, investigando nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, con la convicción de seguir innovando y aportando al desarrollo del sector.
Contacto: https://www.linkedin.com/in/danibim/
Máster en BIM Management + Inteligencia Artificial: https://thefactoryschool.com/cursos-master/master-bim-manager/
Suscríbete a nuestra newsletter
Te mantendremos informado de nuestras novedades.