The Factory School > BIM > Nuevo Manual de Nomenclatura BIM de buildingSMART Spain: orden, claridad y eficiencia en tus proyectos BIM

Nuevo Manual de Nomenclatura BIM de buildingSMART Spain: orden, claridad y eficiencia en tus proyectos BIM

16 julio, 2025

...

En el ecosistema BIM actual, la organización y estandarización de la información es clave para el éxito de cualquier proyecto. Por eso, desde buildingSMART Spain, referente en el desarrollo de estándares abiertos para la construcción digital, se ha publicado el nuevo Manual de Nomenclatura de Documentos, una herramienta esencial para todos los agentes del sector AECO que trabajen con metodología BIM y quieran alinear sus procesos con la serie de normas ISO 19650.

¿Qué es el Manual de Nomenclatura de Documentos BIM de buildingSMART Spain?

Se trata de una guía clara y estandarizada para el nombrado de documentos en entornos colaborativos BIM. Su objetivo es unificar criterios y facilitar la interoperabilidad entre los diferentes actores y herramientas, tanto en fase de diseño como en construcción y explotación.

El manual está alineado con los principios de la normativa ISO 19650, y propone una estructura de códigos que permite identificar de forma rápida y precisa el contenido, el autor, la ubicación y el tipo de cada documento en un proyecto.

Estructura del nombre del archivo según el Manual de Nomenclatura BIM para Documentos, de buildingSMART

La nomenclatura se basa en una cadena estructurada de códigos, cada uno con un significado concreto:

  • Código del proyecto
  • Código del autor o creador del documento
  • Volumen o sistema (zona o tramo del proyecto)
  • Nivel (planta o localización específica)
  • Disciplina (ARQ, ESTRUCT, INSTAL…)
  • Tipo de documento (plano, modelo, informe…)
  • Número (identificador secuencial)

Ejemplo:

NDB-BSSP-E01-ZZZ-M3D-EST-001

Además, se contemplan metadatos opcionales que pueden añadirse para mayor control y trazabilidad:

  • Descripción del documento
  • Estado del documento (en trabajo, compartido, publicado…)
  • Revisión o versión del archivo
Manual de nomenclatura de documentos BIM

¿Por qué es importante este manual de nomenclatura BIM?

La nomenclatura de documentos no es un mero formalismo: tiene un impacto directo en la eficiencia, claridad y fiabilidad del trabajo colaborativo en BIM. Este manual ofrece numerosas ventajas:

  • Evita ambigüedades y errores en la identificación de archivos
  • Mejora la interoperabilidad entre plataformas, software y agentes
  • Facilita la automatización en entornos CDE (Common Data Environment)
  • Permite identificar de forma rápida el contenido, responsable y contexto de cada documento
  • Establece una base sólida para la gestión documental y trazabilidad

Sin duda, una herramienta imprescindible para equipos que apuesten por el BIM de forma seria y profesional, así como para nuestros alumnos del Master BIM Manager y del Curso Revit, entre otras formaciones BIM, que deben habituarse desde el primer momento a trabajar con metodologías y estándares reconocidos a nivel internacional, facilitando así su integración en proyectos reales y entornos colaborativos de alto nivel.

👉 Puedes acceder al manual completo desde la web de buildingSMART Spain:
Descargar Manual de Nomenclatura de Documentos (PDF)


The Factory School, socio oficial de buildingSMART Spain

En The Factory School somos miembros activos de buildingSMART Spain, y trabajamos constantemente para ofrecer una formación alineada con los estándares internacionales más exigentes en BIM. Nuestro compromiso con la calidad y la innovación se refleja en nuestras formaciones, homologadas por buildingSMART y adaptadas a los flujos de trabajo reales del sector.

¿Quieres formarte en BIM con garantías?

Nuestro Máster para convertirte en BIM Manager, considerado el mejor Master BIM Manager combina la excelencia técnica con una visión avanzada sobre cómo aplicar IA a entornos BIM, con herramientas y contenidos actualizados, y siempre bajo los estándares de buildingSMART.


FAQS: Preguntas frecuentes sobre el manual de nomenclatura BIM de buildingSMART

¿Qué es el Manual de Nomenclatura de Documentos de buildingSMART Spain?

Es una guía desarrollada por buildingSMART Spain para estandarizar el nombre de los archivos en proyectos BIM, alineada con la normativa ISO 19650. Mejora la organización, trazabilidad e interoperabilidad en entornos colaborativos.

¿Qué normativa sigue el Manual de Nomenclatura de Documentos BIM?

El manual sigue la serie de normas ISO 19650, que establecen principios para la gestión de la información en proyectos de construcción basados en BIM.

¿Qué beneficios tiene aplicar una nomenclatura estandarizada en proyectos BIM?

Entre los beneficios destacan: evitar errores, facilitar la búsqueda de documentos, automatizar procesos en entornos CDE y mejorar la colaboración entre agentes.

¿Dónde se puede descargar el Manual de Nomenclatura de buildingSMART Spain?

Puedes acceder al manual de forma gratuita desde la web oficial de buildingSMART Spain: https://lnkd.in/dRbj58y

¿Qué relación tiene The Factory School con buildingSMART Spain?

The Factory School es socio oficial de buildingSMART Spain y ofrece formación BIM homologada, como el Máster BIM Manager + IA, basada en los estándares internacionales del sector.

Conclusión

El nuevo Manual de Nomenclatura de Documentos de buildingSMART Spain es una iniciativa que aporta orden, coherencia y eficiencia al trabajo con BIM en España. Desde The Factory School celebramos su publicación como un paso más hacia la madurez digital del sector y lo integramos como referencia en nuestras formaciones. Porque en BIM, estandarizar es avanzar.


También te puede interesar:

IA y BIM: casos reales

Curso de Herramientas de Inteligencia Artificial para BIM

Diccionario BIM

Te recomendamos


certificación Speckle Academia con The Factory School
18/11/2025 > BIM

The Factory School se convierte en Speckle Academia: un impulso para la innovación BIM

The Factory School ha sido reconocida oficialmente como Speckle Academia tras un año de colaboración con Speckle Systems. Este sello acredita que la escuela imparte formación alineada con los estándares más avanzados de interoperabilidad y gestión de datos en el entorno BIM.

Gemelos digitales ejemplos. Siendo una gestión inteligente de activos
06/11/2025 > BIM> Industria

Gemelos digitales ejemplos prácticos para entender la diferencia con BIM

Los gemelos digitales son la evolución del BIM hacia modelos conectados y predictivos. En este artículo exploramos varios gemelos digitales ejemplos reales para entender sus diferencias con BIM y su papel en la gestión inteligente de activos.

Exportación de datos BIM con IA
30/10/2025 > BIM

Cómo automatizar la exportación de datos BIM con IA, Dynamo y Gemini

Aprende a automatizar la exportación de datos BIM con Dynamo y la IA de Gemini para optimizar tus proyectos de arquitectura e ingeniería.

Evolución de las dimensiones BIM: más allá del 7D
20/11/2025 > BIM

Evolución de las dimensiones BIM: más allá del 7D

Por Miguel Picado, Director del área BIM Las dimensiones BIM son capas de información que amplían el modelo 3D con datos sobre tiempo, costes o sostenibilidad. Las siete dimensiones principales (de 3D a 7D) están enfocadas desde el diseño hasta la gestión del ciclo de […]

Gemelos digitales ejemplos. Siendo una gestión inteligente de activos
06/11/2025 > BIM> Industria

Gemelos digitales ejemplos prácticos para entender la diferencia con BIM

Los gemelos digitales son la evolución del BIM hacia modelos conectados y predictivos. En este artículo exploramos varios gemelos digitales ejemplos reales para entender sus diferencias con BIM y su papel en la gestión inteligente de activos.

Exportación de datos BIM con IA
30/10/2025 > BIM

Cómo automatizar la exportación de datos BIM con IA, Dynamo y Gemini

Aprende a automatizar la exportación de datos BIM con Dynamo y la IA de Gemini para optimizar tus proyectos de arquitectura e ingeniería.

Evolución de las dimensiones BIM: más allá del 7D
20/11/2025 > BIM

Evolución de las dimensiones BIM: más allá del 7D

Por Miguel Picado, Director del área BIM Las dimensiones BIM son capas de información que amplían el modelo 3D con datos sobre tiempo, costes o sostenibilidad. Las siete dimensiones principales (de 3D a 7D) están enfocadas desde el diseño hasta la gestión del ciclo de […]

certificación Speckle Academia con The Factory School
18/11/2025 > BIM

The Factory School se convierte en Speckle Academia: un impulso para la innovación BIM

The Factory School ha sido reconocida oficialmente como Speckle Academia tras un año de colaboración con Speckle Systems. Este sello acredita que la escuela imparte formación alineada con los estándares más avanzados de interoperabilidad y gestión de datos en el entorno BIM.

cómo usar behance en arquitectura como plataforma de networking en visualización
04/11/2025 > Archviz> Industria

Cómo usar Behance como una plataforma de networking profesional

Aprende a usar Behance como una red de networking profesional en el ámbito de la arquitectura y la visualización 3D. Descubre cómo optimizar tu perfil, conectar con otros creativos y potenciar tu marca personal.