The Factory School > Archviz > De Imagen a Mundo Interactivo 3D – Cómo Marble World Labs está Remodelando la Arquitectura y el Interiorismo

De Imagen a Mundo Interactivo 3D – Cómo Marble World Labs está Remodelando la Arquitectura y el Interiorismo

11 noviembre, 2025

...

Autor: Fran Palomo, Responsable de Innovación con IA para Arquitectura e Interiorismo.

Marble World Labs está cambiando la forma de diseñar. Convierte imágenes o prompts en mundos 3D interactivos que puedes explorar y editar desde dentro. Gracias a la IA y la tecnología Gaussian Splats, ofrece una coherencia visual increíble, perfecta para arquitectura e interiorismo. En resumen: pasamos de ver una imagen a caminar dentro de ella.


Introducción: El Auge de los Mundos Generativos Explorables

Una nueva y rápida evolución tecnológica está capturando la atención: los mundos generativos explorables. Durante mucho tiempo, la IA generativa se centró en imágenes, videos y modelos 3D estáticos, pero los entornos actuales van más allá de lo visual, permitiendo a los usuarios sumergirse en espacios dinámicos que pueden ser transformados, editados y experimentados desde dentro.

Esta capacidad, impulsada por avances técnicos como la consistencia de estilo y la rica complejidad geométrica, ofrece posibilidades fascinantes para diseñadores, arquitectos y desarrolladores. Estos mundos pueden crearse a partir de ideas conceptuales, prompts de texto, o incluso fotografías reales, transformándolas en entornos 3D interactivos. Si te interesa dominar este tipo de tecnologías y aplicarlas a proyectos reales, en el máster en infoarquitectura 3d con VR, donde aprenderás a convertir ideas en experiencias inmersivas.


El Motor Detrás de la Magia: Gaussian Splats y Consistencia Visual

La tecnología que hace posible la exportación y la inmersión de estos mundos se basa en archivos denominados «gorgeous splats» (un formato de archivo .ply). Estos mundos generados se exportan como splats y pueden integrarse en Unreal Engine, Unity o visores de Realidad Virtual (VR headsets) para visualizaciones interactivas avanzadas.

Un avance técnico clave en la generación de estos entornos es el logro de una consistencia de estilo y una complejidad geométrica. A medida que el usuario rota y se mueve dentro del entorno, el sistema genera variaciones de la imagen inicial, manteniendo una apariencia consistente a lo largo de todo el espacio. El modelo también maneja excepcionalmente bien la luz, incluso en escenas nocturnas o con poca luz, logrando un nivel notable de profundidad, iluminación y atmósfera.


Marble World Labs: Una Herramienta Poderosa para Arquitectos y Diseñadores

Marble World Labs está demostrando ser una herramienta increíblemente poderosa para el diseñador 3D, ya que funciona particularmente bien con interiores.

Ventajas Clave en Diseño y Arquitectura

  1. Ideal para Espacios Definidos: El sistema sobresale cuando se utiliza con imágenes arquitectónicas realistas que están libres de personas y desorden (clutter). Los interiores que presentan una geometría fuerte y contrastes materiales resultan especialmente efectivos, ya que estos elementos ayudan al modelo a determinar la profundidad y los límites.
  2. Generación Detallada y Coherente: Al trabajar con interiores detallados, la plataforma puede generar todos los lados de un espacio con precisión y un estilo consistente, extendiendo elementos como las vigas del techo o la mampostería del suelo con una notable precisión.
  3. Ambientes Exteriores: Los espacios externos enclaustrados, como calles estrechas, también arrojan resultados sólidos, manteniendo el estilo arquitectónico con fachadas y detalles realistas.
  4. Generación de Conceptos Rápidos: La tecnología facilita la creación de espacios conceptuales interactivos, como nuevos diseños de casas. Al introducir prompts de texto (por ejemplo, «modern Scandinavian style living room»), el sistema prioriza la disposición espacial, creando planos abiertos y despejados.
  5. Revivir Memorias: Incluso permite transformar fotos personales, como una catedral vacía, en entornos interactivos explorables, manteniendo el estilo de las bóvedas y arcos.
Marble Wrold labs, mundos generativos explorables

Opciones de Generación en la Plataforma

Marble World Labs, aunque actualmente está en fase beta, permite a los usuarios crear mundos de varias maneras, eligiendo entre tres opciones principales:

  • Usar imágenes preestablecidas (presets).
  • Introducir prompts de texto.
  • Subir imágenes propias, ya sean reales o generadas por IA.

Los usuarios pueden elegir entre el modelo Mini (más rápido, usa menos créditos, pero menos detallado) y el modelo Marble Plus, que ofrece resultados de mayor calidad, aunque su generación toma típicamente de 4 a 5 minutos.


Limitaciones Actuales de la Tecnología

A pesar del potencial inmenso, la generación de mundos 3D explorable enfrenta desafíos relacionados principalmente con el formato de salida «gorgeous splats»:

  • Degradación de Calidad: La calidad más alta se obtiene siempre desde el punto de partida visual inicial. La calidad puede degradarse si el usuario se mueve demasiado cerca o demasiado lejos del centro de la escena.
  • Desvanecimiento en Bordes: El efecto de consistencia y detalle comienza a desaparecer a medida que uno se aleja del punto de vista visual inicial.
  • Inconsistencia en Objetos: Aunque el sistema prioriza la disposición espacial, algunos elementos específicos, como los asientos o bancos, pueden carecer de detalle y tender a desvanecerse.
  • Recomendaciones de Entrada: Para asegurar el éxito, es crucial evitar imágenes con:
    • Contexto poco claro.
    • Desenfoque o abstracción excesiva.
    • Desorden (clutter) y personas.
  • Mundos Abiertos: Generalmente, los mundos abiertos no se recomiendan para esta tecnología.

Si trabajas en arquitectura o interiorismo y quieres dar el salto al 3D interactivo, el máster en infoarquitectura 3d con VR te enseña a integrar herramientas como Unreal Engine y técnicas de renderizado avanzadas.

Marble Wrold labs, mundos generativos

Conclusión: El Futuro Expansivo del Diseño 3D

El ritmo de la innovación en este campo es notable. Aunque existen limitaciones, la investigación actual se centra en lograr la capacidad de expandir infinitamente nuevas áreas a medida que se exploran, allanando el camino para entornos digitales más inmersivos y expansivos en el futuro. Marble World Labs es un testimonio de cómo un simple prompt o una imagen puede transformarse en un entorno rico y detallado, abriendo nuevas posibilidades creativas que continuarán empujando los límites de la tecnología 3D.

Esta tecnología es como pasar de ver una pintura de un paisaje (la imagen estática) a poder caminar por ese paisaje (el mundo explorable), lo que transforma la forma en que arquitectos y diseñadores pueden visualizar y presentar sus ideas.


También puede interesarte:

SOTA: Modelos de IA Generativa Aplicada a la Arquitectura

Por qué y cómo usar Unreal Engine para presentar proyectos a clientes

IA para visualización arquitectónica: qué IA usar según la fase de tu proyecto

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

Son nuevos entornos 3D dinámicos creados mediante IA que van más allá de las imágenes estáticas. Permiten a los usuarios sumergirse en los espacios, explorarlos, editarlos y transformarlos desde dentro.

Los mundos generados se exportan como «gorgeous splats», utilizando el formato de archivo .ply. Estos archivos son la base para la integración en otros motores 3D.

Es increíblemente potente para el diseñador 3D, ya que funciona particularmente bien con interiores. Es ideal para aplicaciones de arquitectura, especialmente para crear escenas conceptuales, debido a su manejo de la profundidad, la iluminación y el estilo consistente.

Gracias a los avances técnicos, la plataforma logra una rica complejidad geométrica y consistencia de estilo. A medida que el usuario se mueve, el sistema genera variaciones de la imagen inicial manteniendo un estilo consistente en todo el entorno. El modelo maneja excepcionalmente bien la luz.

El sistema funciona mejor con imágenes arquitectónicas realistas que estén libres de personas y desorden (clutter). Los interiores realistas con geometría fuerte y contrastes materiales son particularmente efectivos, ya que ayudan al modelo a determinar los límites y la profundidad.

Es importante evitar imágenes con contexto poco claro, desenfoque excesivo, demasiada abstracción o un enfoque excesivo (strong focal points). También se recomienda evitar las imágenes con desorden y personas. Generalmente, los mundos abiertos no se recomiendan.

Los mundos se pueden descargar como archivos .ply, que es el formato gorgeous splat, y luego se pueden importar en Unreal Engine, Unity o visores de Realidad Virtual (VR headsets) para visualizaciones interactivas avanzadas.

La calidad más alta siempre se obtiene desde el punto de partida visual inicial. La calidad puede degradarse si el usuario se mueve demasiado cerca o demasiado lejos del centro de la escena, o a lo largo de los bordes de la escena generada.

Sí, la plataforma permite transformar fotos personales, como la de una catedral vacía, en entornos interactivos explorables, aunque algunos elementos pueden carecer de detalle y desvanecerse (como asientos o bancos).

Sí. El usuario puede elegir entre el modelo Mini (que es más rápido y usa menos créditos, pero produce menos detalle) y el Marble Plus, que ofrece resultados de mayor calidad, aunque su generación tarda típicamente de 4 a 5 minutos.

Te recomendamos


Marble World Labs, mundos generativos explorables
11/11/2025 > Vr y Metaverso> Archviz

De Imagen a Mundo Interactivo 3D – Cómo Marble World Labs está Remodelando la Arquitectura y el Interiorismo

Con Marble World Labs, ahora es posible convertir una simple imagen o prompt de texto en un mundo 3D interactivo que puedes explorar desde dentro.

Gemelos digitales ejemplos. Siendo una gestión inteligente de activos
06/11/2025 > BIM> Industria

Gemelos digitales ejemplos prácticos para entender la diferencia con BIM

Los gemelos digitales son la evolución del BIM hacia modelos conectados y predictivos. En este artículo exploramos varios gemelos digitales ejemplos reales para entender sus diferencias con BIM y su papel en la gestión inteligente de activos.

SOTA: IA generativa aplicada a la arquitectura
28/10/2025 > Archviz> Industria

SOTA: Modelos de IA Generativa Aplicada a la Arquitectura

La inteligencia artificial generativa está redefiniendo la forma en que los arquitectos crean, visualizan y comunican sus proyectos. Los modelos SOTA , como FLUX Kontext y Nano Banana, permiten transformar ideas en imágenes arquitectónicas coherentes o editar renders y fotografías con precisión y naturalidad.

Marble World Labs, mundos generativos explorables
11/11/2025 > Vr y Metaverso> Archviz

De Imagen a Mundo Interactivo 3D – Cómo Marble World Labs está Remodelando la Arquitectura y el Interiorismo

Con Marble World Labs, ahora es posible convertir una simple imagen o prompt de texto en un mundo 3D interactivo que puedes explorar desde dentro.

Gemelos digitales ejemplos. Siendo una gestión inteligente de activos
06/11/2025 > BIM> Industria

Gemelos digitales ejemplos prácticos para entender la diferencia con BIM

Los gemelos digitales son la evolución del BIM hacia modelos conectados y predictivos. En este artículo exploramos varios gemelos digitales ejemplos reales para entender sus diferencias con BIM y su papel en la gestión inteligente de activos.

cómo usar behance en arquitectura como plataforma de networking en visualización
04/11/2025 > Archviz> Industria

Cómo usar Behance como una plataforma de networking profesional

Aprende a usar Behance como una red de networking profesional en el ámbito de la arquitectura y la visualización 3D. Descubre cómo optimizar tu perfil, conectar con otros creativos y potenciar tu marca personal.

Marble World Labs, mundos generativos explorables
11/11/2025 > Vr y Metaverso> Archviz

De Imagen a Mundo Interactivo 3D – Cómo Marble World Labs está Remodelando la Arquitectura y el Interiorismo

Con Marble World Labs, ahora es posible convertir una simple imagen o prompt de texto en un mundo 3D interactivo que puedes explorar desde dentro.

cómo usar behance en arquitectura como plataforma de networking en visualización
04/11/2025 > Archviz> Industria

Cómo usar Behance como una plataforma de networking profesional

Aprende a usar Behance como una red de networking profesional en el ámbito de la arquitectura y la visualización 3D. Descubre cómo optimizar tu perfil, conectar con otros creativos y potenciar tu marca personal.

SOTA: IA generativa aplicada a la arquitectura
28/10/2025 > Archviz> Industria

SOTA: Modelos de IA Generativa Aplicada a la Arquitectura

La inteligencia artificial generativa está redefiniendo la forma en que los arquitectos crean, visualizan y comunican sus proyectos. Los modelos SOTA , como FLUX Kontext y Nano Banana, permiten transformar ideas en imágenes arquitectónicas coherentes o editar renders y fotografías con precisión y naturalidad.