The Factory School > Vr y Metaverso > Probamos las gafas de RV Meta Quest 3 con potencial de realidad mixta

Probamos las gafas de RV Meta Quest 3 con potencial de realidad mixta

03 noviembre, 2023

Actualizado: 08 noviembre, 2023

...

En The Factory School ya estamos disfrutando el nuevo casco de realidad virtual de Meta, que llega con importantes mejoras, un rendimiento gráfico superior, diseño más elegante y prometedoras funciones de realidad mixta. 

El Meta Quest 3 no es solo una mejor versión de su predecesor, es una revolución en sí mismo. Para aquellos en el ámbito de la realidad virtual aplicada a la visualización arquitectónica, es una herramienta fundamental para usar el VR de Unreal Engine en entornos 3D interactivos, entre otros.

Recién salido al mercado, te contamos nuestra experiencia con el Meta Quest 3.

Opinión gafas de RV Meta Quest 3

El Nuevo Estándar en Realidad Virtual

Índice

El Quest 3 supera al Meta Quest 2 en prácticamente todos los frentes. Su casco se ha reducido considerablemente, un mérito de la óptica pancake, ofreciendo una mejor resolución de pantalla que cualquier modelo anterior.

Para los apasionados de la arquitectura, esto se traduce en visualizaciones más detalladas y experiencias más inmersivas.

No es para menos: Han ganado en nitidez, ya que son el doble de potentes en rendimiento gráfico. También resaltan en este nuevo modelo las mejoras en el passthrough, que permite ver tu entorno con una integración de elementos virtuales con el entorno real muy superior.

Los mandos Touch Plus, rediseñados en comparación con los mandos originales Quest 2 Touch, se adaptan perfectamente a la mano, ofreciendo una experiencia táctil más intuitiva. Aunque el seguimiento de la mano aún tiene margen de mejora, la experiencia se siente más fluida.

Pero, ¿es realmente un casco de realidad mixta como Meta lo promociona? Si bien la experiencia con vídeo a todo color es fantástica, los mundos virtuales de Meta están aún por desarrollar. Aún así, sigue siendo un dispositivo que marcará el camino en el ámbito de la realidad virtual.

Ergonomía y Comodidad

La notable delgadez del Meta Quest 3 lo hace ergonómicamente más equilibrado. Si bien no olvidas que llevas un dispositivo en tu cara, es más ligero, cómodo y de menores dimensiones que el Quest 2. Para aquellos que necesiten gafas, los ajustes en el diseño permiten una experiencia más amigable sin la necesidad de espaciadores adicionales.

Probamos las Meta Quest 3

Una Experiencia Futurista

Escribir en un teclado flotante, visualizar el entorno real a todo color y la capacidad de colocar objetos digitales al alcance de la mano, redefine lo que podemos esperar de la realidad virtual. Si bien escribir de esta manera no es la opción más eficiente, sin duda es una ventana a lo que el futuro nos depara.

Máster Unreal Engine Arquitectura

Máster en Unreal Engine 5 para Arquitectura

¿Quieres convertirte en un profesional de la infoarquitectura interactiva con Unreal Engine 5? Con el Máster en Realidad Virtual con Unreal Engine 5 estás a un paso de conseguirlo.

¿Por qué el Meta Quest 3 es fundamental para Unreal Engine?

La potencia gráfica, la mayor resolución y el mejor reconocimiento del entorno convierten al Meta Quest 3 en una herramienta indispensable para utilizar la realidad virtual de Unreal Engine. Anteriormente, el Meta Quest 2 ofrecía una experiencia adecuada, pero con el Quest 3, la inmersión es simplemente superior. La claridad visual y el movimiento fluido hacen que las visualizaciones arquitectónicas cobren vida.

En resumen, Meta Quest 3 brinda una mejor experiencia virtual en todos los niveles. Esto convierte a las gafas en una herramienta fundamental para usar el VR de Unreal Engine. Por todas las virtudes que presenta, con seguridad merece la inversión si nos interesa mantenernos en la vanguardia en realidad virtual y mixta, y sacar el máximo potencial a Unreal Engine.

Te recomendamos


Roadmap Unreal Engine 5.7
23/09/2025 > Vr y Metaverso

Roadmap Unreal Engine 5.7: Avances clave para visualización arquitectónica

El roadmap de Unreal Engine 5.7 anticipa un conjunto de innovaciones que transformarán la visualización 3D en tiempo real. Entre las novedades destacan Nanite Foliage, MegaLights, Skeletal Editor renovado y la integración de un AI Assistant en el editor.

6 aspectos clave según las opiniones de los alumnos BIM
16/09/2025 > BIM> Alumnos

6 aspectos clave según las opiniones de los alumnos del área BIM

Las opiniones alumnos BIM muestran que The Factory School ofrece másteres y cursos oficiales con certificación, destacando por su calidad docente, acompañamiento cercano, modalidad flexible y resultados aplicables en proyectos reales.

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM
11/09/2025 > BIM> Vr y Metaverso

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM y Revit: patrimonio en 3D

El Templo Chuzu, una joya de la dinastía Song, ha sido digitalizado en 3D con HBIM y Revit. Un caso pionero que une tradición milenaria y tecnología para conservar el patrimonio arquitectónico.

Opiniones de los alumnos del area de realidad virtual
30/09/2025 > Vr y Metaverso> Alumnos

Opiniones de los alumnos del área de Realidad Virtual

Los alumnos del área de Realidad Virtual en The Factory School destacan la calidad docente, el enfoque práctico con Unreal Engine 5 y la aplicación real en proyectos. Valoran especialmente el acompañamiento cercano, los contenidos actualizados con IA y el impacto directo en su portfolio y empleabilidad.

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM
11/09/2025 > BIM> Vr y Metaverso

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM y Revit: patrimonio en 3D

El Templo Chuzu, una joya de la dinastía Song, ha sido digitalizado en 3D con HBIM y Revit. Un caso pionero que une tradición milenaria y tecnología para conservar el patrimonio arquitectónico.

Unreal Engine para presentar proyectos a clientes
09/09/2025 > Vr y Metaverso

Por qué y cómo usar Unreal Engine para presentar proyectos a clientes

En el sector de la arquitectura y el diseño, la forma de presentar los proyectos a los clientes ha cambiado radicalmente. Atrás quedaron los renders estáticos y los vídeos pregrabados. Hoy, Unreal Engine permite desarrollar presentaciones en tiempo real, altamente interactivas y con calidad visual fotorrealista. Pero no se trata solo de mostrar: se trata de convencer, adaptar, iterar y emocionar.

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Opiniones de los alumnos del area de realidad virtual
30/09/2025 > Vr y Metaverso> Alumnos

Opiniones de los alumnos del área de Realidad Virtual

Los alumnos del área de Realidad Virtual en The Factory School destacan la calidad docente, el enfoque práctico con Unreal Engine 5 y la aplicación real en proyectos. Valoran especialmente el acompañamiento cercano, los contenidos actualizados con IA y el impacto directo en su portfolio y empleabilidad.