The Factory School > BIM > ¿Qué es un BIM Manager?

¿Qué es un BIM Manager?

23 enero, 2020

Actualizado: 12 diciembre, 2024

...

Tema: Qué es un BIM Manager y cuáles son sus funciones en 2025

El avance tecnológico en la construcción ha transformado significativamente la forma de gestionar proyectos, y en este escenario la metodología BIM (Building Information Modeling) se ha consolidado como el estándar en la industria. Esto ha dado lugar a nuevos roles especializados como el BIM Manager, un perfil profesional clave en la gestión de la información y la coordinación de los equipos de trabajo. De cara a 2025, el BIM Manager sigue siendo uno de los perfiles más demandados debido a la evolución constante de las herramientas BIM y la necesidad de optimización en los proyectos constructivos.

¿Qué es un BIM Manager? El papel del BIM Manager

El BIM Manager se encarga de la planificación, gestión y control de los datos generados a lo largo del ciclo de vida de un proyecto de construcción, desde el diseño hasta la entrega final. El papel del BIM Manager es fundamental para asegurar que todos los actores involucrados en el proyecto (arquitectos, ingenieros, contratistas y promotores) trabajen de manera coordinada y eficiente utilizando la metodología BIM.

El uso de herramientas avanzadas como Revit, Navisworks, Dynamo, así como la integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), la automatización y la realidad aumentada (RA), permiten que el BIM Manager optimice los procesos, minimice errores y garantice la entrega de proyectos dentro del plazo y presupuesto establecidos. En este sentido, la formación en esta metodología con el mejor Máster en BIM Management totalmente actualizado con las herramientas IA más avanzadas se hace indispensable.

¿Cuáles son las funciones de un BIM Manager en 2025?

En la actualidad, el BIM Manager sigue coordinando y gestionando los diferentes equipos de trabajo, pero con un enfoque más centrado en la automatización de procesos y el análisis predictivo gracias a la IA, obteniendo una mayor optimización y retorno de inversión en los proyectos BIM. En realidad todos los roles y salidas profesionales BIM han ido sumando nuevas habilidades y competencias acordes a los avances tecnológicos. Veamos que se espera hoy de un BIM Manager.

El perfil del BIM Manager para 2025

El BIM Manager combina una sólida experiencia técnica con habilidades de gestión y liderazgo. Algunas de las funciones clave incluyen:

  • Crear flujos de trabajo, procesos y estándares BIM adaptados a las últimas tecnologías.
  • Garantizar la interoperabilidad entre distintas plataformas y herramientas BIM.
  • Gestionar equipos multidisciplinares y asegurarse de que la comunicación entre ellos sea fluida y efectiva.
  • Implementar soluciones basadas en IA para automatizar tareas repetitivas como la detección de conflictos y la generación de informes.
  • Supervisar el cumplimiento de los objetivos del proyecto, asegurando la entrega en tiempo, forma y bajo los estándares de calidad establecidos.
Qué es un BIM Manager y cuál es su función

Nuevas habilidades requeridas para un BIM Manager en 2025

De cara a 2025, el BIM Manager necesita dominar una combinación de habilidades técnicas, de gestión y de liderazgo. Algunas de las competencias más valoradas en este perfil son:

  • Conocimiento avanzado de herramientas BIM y tecnologías emergentes como IA, automatización y realidad aumentada.
  • Habilidades de gestión remota para trabajar con equipos distribuidos y garantizar la correcta coordinación entre ellos.
  • Capacidad de análisis de datos y uso de herramientas de IA para mejorar la toma de decisiones en tiempo real.
  • Gestión de riesgos y resolución de conflictos, especialmente en proyectos de gran envergadura y alta complejidad.

¿Cuánto gana un BIM Manager en 2024/2025?

El salario de un BIM Manager en España sigue siendo competitivo y varía en función de la magnitud del proyecto, la experiencia del profesional y la empresa contratante. Para 2025, el rango salarial de un BIM Manager oscila entre los 32.000 y 70.000 euros anuales, aunque en proyectos internacionales o grandes corporaciones el salario puede superar los 80.000 euros. La demanda sigue creciendo, y con ella, las expectativas salariales.

La demanda de BIM Managers en 2025

La demanda de BIM Managers en 2025 seguirá una tendencia al alza, impulsada por la obligatoriedad de usar BIM en proyectos públicos y por el creciente interés en proyectos de construcción más eficientes y sostenibles. En España, desde 2019, la normativa BIM es obligatoria para licitaciones públicas en determinados proyectos, lo que ha acelerado la adopción de esta metodología. Este auge también se ha reflejado a nivel global, con países como Reino Unido, Alemania y los países escandinavos liderando la adopción de BIM en la construcción (echa un vistazo al mejor Máster BIM si aún no has dado el salto a la metodología BIM).

Además, se espera que el uso de IA y tecnologías de automatización dentro de los flujos de trabajo BIM haga que el papel del BIM Manager sea aún más esencial en la gestión y coordinación de proyectos, asegurando una ejecución eficiente y sin contratiempos.

Esperamos que después de este artículo te haya quedado claro qué es un BIM Manager y por qué es un perfil decisivo en el sector de la arquitectura y la construcción.

Máster BIM Manager Oficial Autodesk

Máster BIM Manager Oficial Autodesk

¿Quieres capacitarte como BIM Manager y portenciar tu perfil profesional? Con el Máster BIM Manager Oficial Autodesk y buildingSMART estás a un paso de conseguirlo.


También te puede interesar:

¿Cuál es el Mejor Máster BIM Online?

¿Máster BIM Aumenta tus Oportunidades como Arquitecto?

5 razones para mejorar la seguridad de tus proyectos con BIM

Salidas profesionales para arquitectos: BIM

Problemas con la implantación BIM en las empresas

Te recomendamos


certificación Speckle Academia con The Factory School
18/11/2025 > BIM

The Factory School se convierte en Speckle Academia: un impulso para la innovación BIM

The Factory School ha sido reconocida oficialmente como Speckle Academia tras un año de colaboración con Speckle Systems. Este sello acredita que la escuela imparte formación alineada con los estándares más avanzados de interoperabilidad y gestión de datos en el entorno BIM.

Gemelos digitales ejemplos. Siendo una gestión inteligente de activos
06/11/2025 > BIM> Industria

Gemelos digitales ejemplos prácticos para entender la diferencia con BIM

Los gemelos digitales son la evolución del BIM hacia modelos conectados y predictivos. En este artículo exploramos varios gemelos digitales ejemplos reales para entender sus diferencias con BIM y su papel en la gestión inteligente de activos.

Exportación de datos BIM con IA
30/10/2025 > BIM

Cómo automatizar la exportación de datos BIM con IA, Dynamo y Gemini

Aprende a automatizar la exportación de datos BIM con Dynamo y la IA de Gemini para optimizar tus proyectos de arquitectura e ingeniería.

Evolución de las dimensiones BIM: más allá del 7D
20/11/2025 > BIM

Evolución de las dimensiones BIM: más allá del 7D

Por Miguel Picado, Director del área BIM Las dimensiones BIM son capas de información que amplían el modelo 3D con datos sobre tiempo, costes o sostenibilidad. Las siete dimensiones principales (de 3D a 7D) están enfocadas desde el diseño hasta la gestión del ciclo de […]

Gemelos digitales ejemplos. Siendo una gestión inteligente de activos
06/11/2025 > BIM> Industria

Gemelos digitales ejemplos prácticos para entender la diferencia con BIM

Los gemelos digitales son la evolución del BIM hacia modelos conectados y predictivos. En este artículo exploramos varios gemelos digitales ejemplos reales para entender sus diferencias con BIM y su papel en la gestión inteligente de activos.

Exportación de datos BIM con IA
30/10/2025 > BIM

Cómo automatizar la exportación de datos BIM con IA, Dynamo y Gemini

Aprende a automatizar la exportación de datos BIM con Dynamo y la IA de Gemini para optimizar tus proyectos de arquitectura e ingeniería.

Evolución de las dimensiones BIM: más allá del 7D
20/11/2025 > BIM

Evolución de las dimensiones BIM: más allá del 7D

Por Miguel Picado, Director del área BIM Las dimensiones BIM son capas de información que amplían el modelo 3D con datos sobre tiempo, costes o sostenibilidad. Las siete dimensiones principales (de 3D a 7D) están enfocadas desde el diseño hasta la gestión del ciclo de […]

certificación Speckle Academia con The Factory School
18/11/2025 > BIM

The Factory School se convierte en Speckle Academia: un impulso para la innovación BIM

The Factory School ha sido reconocida oficialmente como Speckle Academia tras un año de colaboración con Speckle Systems. Este sello acredita que la escuela imparte formación alineada con los estándares más avanzados de interoperabilidad y gestión de datos en el entorno BIM.

cómo usar behance en arquitectura como plataforma de networking en visualización
04/11/2025 > Archviz> Industria

Cómo usar Behance como una plataforma de networking profesional

Aprende a usar Behance como una red de networking profesional en el ámbito de la arquitectura y la visualización 3D. Descubre cómo optimizar tu perfil, conectar con otros creativos y potenciar tu marca personal.