The Factory School > Archviz > ¿Qué es la archviz?

¿Qué es la archviz?

27 abril, 2020

Actualizado: 02 noviembre, 2023

...

Autora: Federica Asaro – Formadora de Visualización Arquitectónica

La arquitectura ha estado presente desde los inicios de la humanidad. Proteger y resguardar fueron las primeras características que presentó este arte que, a día de hoy, se ha convertido en una extensión de la funcionalidad, así como en una expresión creativa y majestuosa de todo ser humano. 


A su vez, el archviz o la visualización arquitectónica es una disciplina que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo y que se encuentra en constante cambio. Pero, ¿conocemos realmente qué es la visualización arquitectónica?


Archviz, más que una disciplina


Dentro del argot técnico, en el momento de describir lo que hacemos, solemos utilizar distintos términos: render, infografía, imagen, espacio tridimensional, virtual. Sin embargo, este breve listado no puede aglutinar la esencia conceptual de nuestro trabajo.
Partiendo de un punto de vista más general, podemos decir que un proyecto de archviz es la conjunción tridimensional de un espacio arquitectónico. Estos proyectos pueden representarse a través de imágenes, vídeos y realidad virtual mediante el uso de herramientas específicas. 


Ahora, si queremos entender un proyecto arquitectónico con el fin, por ejemplo, de estudiar sus medidas exactas, es posible que un plano nos dé indicaciones más detalladas y exhaustivas. Por otro lado, si queremos percibir y comprender las cualidades espaciales y volumétricas, así como el efecto de la luz, en cualquier proyecto, será necesario contar con un croquis que nos permita tener una idea más fidedigna del proyecto y la visión del arquitecto. 


De igual manera, y aunque podemos llegar a entender perfectamente la distribución espacial de un edificio con un plano, utilizar archviz nos da una visión más realista y nos permite visualizar el concepto y el resultado final del proyecto en el que trabajamos. Esta hermosa disciplina, que tiene relación con la arquitectura, con la fotografía, con la pintura, con el cine, con los videojuegos, entre otros, puede alimentarse perfectamente de todas estas vertientes teniendo en cuenta que el avance de estas industrias ha contribuido notablemente en la optimización y en el hiperrealismo de los trabajos que presentamos a los clientes. 


También debemos tener en cuenta otro factor: crear una imagen siempre dependerá del propósito que tengamos como visualizadores arquitectónicos. Esa imagen representará lo que buscamos destacar, las emociones que queremos despertar con cada color, cada textura, cada perspectiva. 


Por último, debemos entender la importancia que tiene el enfoque con el cual realizamos un trabajo de archviz, debido a que el mismo depende en parte del tipo de cliente, del tipo de proyecto, del contexto ambiental y cultural.

En The Factory School impartimos formación especializada en visualización arquitectónica para que puedas plasmar tú mismo aquellas ideas que rondan en tu cabeza. Si quieres ser el mejor renderista y conocer a profundidad las herramientas de modelado 3D, apúntate a nuestros cursos y másters de Visualización Arquitectónica. ¡¿A qué esperas?!

Máster Visualización Arquitectónica + Inteligencia Artificial

Máster en Visualización Arquitectónica + Inteligencia Artificial

¿Quieres convertirte en un profesional de la infoarquitectura? Con el Máster en Visualización Arquitectónica Oficial Autodesk y Chaos estás a un paso de conseguirlo.

Si lo que te interesa son servicios de archviz te dejamos un enlace a nuestro estudio.

Te recomendamos


Marble World Labs, mundos generativos explorables
11/11/2025 > Vr y Metaverso> Archviz

De Imagen a Mundo Interactivo 3D – Cómo Marble World Labs está Remodelando la Arquitectura y el Interiorismo

Con Marble World Labs, ahora es posible convertir una simple imagen o prompt de texto en un mundo 3D interactivo que puedes explorar desde dentro.

cómo usar behance en arquitectura como plataforma de networking en visualización
04/11/2025 > Archviz> Industria

Cómo usar Behance como una plataforma de networking profesional

Aprende a usar Behance como una red de networking profesional en el ámbito de la arquitectura y la visualización 3D. Descubre cómo optimizar tu perfil, conectar con otros creativos y potenciar tu marca personal.

SOTA: IA generativa aplicada a la arquitectura
28/10/2025 > Archviz> Industria

SOTA: Modelos de IA Generativa Aplicada a la Arquitectura

La inteligencia artificial generativa está redefiniendo la forma en que los arquitectos crean, visualizan y comunican sus proyectos. Los modelos SOTA , como FLUX Kontext y Nano Banana, permiten transformar ideas en imágenes arquitectónicas coherentes o editar renders y fotografías con precisión y naturalidad.

Opiniones de alumnos de Archviz
13/11/2025 > Archviz> Alumnos

Cómo elegir una formación en Visualización Arquitectónica basándote en opiniones de alumnos de Archviz

Elegir la formación adecuada en Visualización Arquitectónica es una decisión importante, especialmente si buscas resultados reales y una experiencia que te motive a seguir aprendiendo. En este artículo te guiamos, desde una perspectiva cercana y humana, a través de opiniones de alumnos de The Factory School.

cómo usar behance en arquitectura como plataforma de networking en visualización
04/11/2025 > Archviz> Industria

Cómo usar Behance como una plataforma de networking profesional

Aprende a usar Behance como una red de networking profesional en el ámbito de la arquitectura y la visualización 3D. Descubre cómo optimizar tu perfil, conectar con otros creativos y potenciar tu marca personal.

SOTA: IA generativa aplicada a la arquitectura
28/10/2025 > Archviz> Industria

SOTA: Modelos de IA Generativa Aplicada a la Arquitectura

La inteligencia artificial generativa está redefiniendo la forma en que los arquitectos crean, visualizan y comunican sus proyectos. Los modelos SOTA , como FLUX Kontext y Nano Banana, permiten transformar ideas en imágenes arquitectónicas coherentes o editar renders y fotografías con precisión y naturalidad.

Opiniones de alumnos de Archviz
13/11/2025 > Archviz> Alumnos

Cómo elegir una formación en Visualización Arquitectónica basándote en opiniones de alumnos de Archviz

Elegir la formación adecuada en Visualización Arquitectónica es una decisión importante, especialmente si buscas resultados reales y una experiencia que te motive a seguir aprendiendo. En este artículo te guiamos, desde una perspectiva cercana y humana, a través de opiniones de alumnos de The Factory School.

Marble World Labs, mundos generativos explorables
11/11/2025 > Vr y Metaverso> Archviz

De Imagen a Mundo Interactivo 3D – Cómo Marble World Labs está Remodelando la Arquitectura y el Interiorismo

Con Marble World Labs, ahora es posible convertir una simple imagen o prompt de texto en un mundo 3D interactivo que puedes explorar desde dentro.

Gemelos digitales ejemplos. Siendo una gestión inteligente de activos
06/11/2025 > BIM> Industria

Gemelos digitales ejemplos prácticos para entender la diferencia con BIM

Los gemelos digitales son la evolución del BIM hacia modelos conectados y predictivos. En este artículo exploramos varios gemelos digitales ejemplos reales para entender sus diferencias con BIM y su papel en la gestión inteligente de activos.