The Factory School > Industria > Qué es Fab y por qué ya deberías estar usándolo en tus proyectos 3D con Unreal Engine

Qué es Fab y por qué ya deberías estar usándolo en tus proyectos 3D con Unreal Engine

05 noviembre, 2024

Actualizado: 13 noviembre, 2024

...

Autor: Juan Ignacio Pascual «Jota»

Tema: Descubre qué es Fab, el nuevo mercado de Epic Games

La última gran revolución para creadores de contenido digital ha llegado de la mano de Epic Games: Fab.com. Este nuevo mercado digital, lanzado en octubre de 2024, centraliza recursos de plataformas como Unreal Engine Marketplace, Sketchfab Store y Quixel Megascans en un solo lugar, ofreciendo a los profesionales y estudiantes del sector una herramienta de enorme potencia y versatilidad. Para quienes nos dedicamos a la visualización arquitectónica y la realidad virtual, Fab se presenta como una mina de recursos que facilita y enriquece nuestros proyectos.

En este artículo desglosaré todo lo que necesitas saber sobre lo que es Fab: desde sus razones para existir y su funcionalidad, hasta las grandes ventajas que trae consigo. Así que, si estás en el mundo del 3D o la VR con Unreal Engine, sigue leyendo porque este marketplace puede cambiar la manera en que abordas tus proyectos.

¿Qué es Fab?

Fab es un nuevo mercado digital que Epic Games lanzó en octubre de 2024. Esta plataforma reúne algunos de los mejores y más potentes mercados de recursos digitales que ya conocíamos, como Unreal Engine Marketplace, Sketchfab Store y Quixel Megascans. En una única plataforma, Epic ha integrado un ecosistema donde podemos comprar, vender y compartir activos digitales de alta calidad. Con Fab, todos los creadores tenemos un sitio centralizado, y esto nos facilita muchísimo las cosas cuando queremos buscar y añadir recursos de primera a nuestros proyectos.

Descubre qué es FAB

¿Por qué ha lanzado Epic Games este mercado?

La razón principal es la unificación. Epic Games, desde hace tiempo, ha visto la necesidad de juntar en un solo lugar los activos que antes estaban dispersos por diferentes plataformas. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también simplifica el proceso de adquisición y uso de recursos. Además, Fab está pensado para ser compatible con múltiples motores, como Unreal Engine y Unity. Es decir, seas usuario de Unreal o de otro motor, Fab te ofrece un catálogo enorme de opciones que se adaptan a tus necesidades.

Para nosotros, que estamos metidos en la formación en visualización arquitectónica y VR, esta plataforma es una verdadera mina de oro. Y es que Fab no solo ofrece modelos 3D, sino también entornos, efectos visuales, audio y animaciones. Vamos, un recurso ideal tanto para nuestros proyectos de clase como para los profesionales en activo que buscan una herramienta versátil.

¿Para qué sirve Fab.com?

Fab sirve para todo lo que puedas imaginar en cuanto a recursos digitales de alta calidad. Ya sea que necesites un personaje, un entorno, un conjunto de texturas o efectos especiales para tu proyecto de realidad virtual, este mercado te lo pone en bandeja. Su buscador avanzado y el visor 3D en tiempo real facilitan la búsqueda de los activos perfectos para nuestros proyectos.

Como sabéis, en The Factory School trabajamos con Unreal Engine a diario, y Fab encaja perfectamente con nuestra metodología de trabajo. Los estudiantes que quieran ampliar su biblioteca de activos o mejorar sus proyectos de visualización arquitectónica y VR encontrarán en esta plataforma una aliada de primera.

Mercado FAB de Epic Games

Las ventajas de Fab.com

Fab tiene una lista de ventajas que lo hace destacar entre los demás mercados. Las principales son:

  • Unificación de recursos: Fab.com nos permite acceder a activos de Sketchfab, Quixel y el Unreal Engine Marketplace en un solo lugar. Esto no solo ahorra tiempo, sino que hace más eficiente el proceso de creación.
  • Compatibilidad multi-motor: Aunque Epic Games esté detrás, han diseñado Fab para que también sea compatible con Unity. Así que, seamos de Unreal o no, tenemos acceso a estos recursos.
  • Visor 3D en tiempo real: Podéis echar un vistazo en tiempo real a cada activo para ver exactamente cómo luce, qué nivel de detalle tiene y si encajará en el proyecto. Esta función es increíble para evitar sorpresas o errores de compra.
  • Comisión atractiva para creadores: Epic ha dado un paso grande aquí. Los creadores se llevan un 88% de las ventas, y durante lo que queda de 2024, esa cifra sube al 100% para aquellos que eligen la licencia estándar. Esto significa que si os animáis a vender vuestras creaciones en Fab, os lleváis prácticamente el total de la venta, algo raro de ver en el mundo de los marketplaces.
  • Gran catálogo de recursos: Fab cuenta con miles de modelos, efectos y sonidos que cubren las necesidades de casi cualquier tipo de proyecto. Para los que estáis formándoos con nosotros en visualización arquitectónica o VR, os resultará útil encontrar desde elementos arquitectónicos hasta efectos que dan vida y profundidad a las escenas.

¿Cómo puede ayudarte Fab en tu formación?

En The Factory School, queremos que nuestros alumnos del Máster en Unreal Engine y del Curso en Unreal Engine experimenten con proyectos reales desde el primer día. La variedad de recursos de Fab y su fácil acceso pueden ser una herramienta poderosa para los estudiantes. Imagina que estás desarrollando un entorno en VR, ya sea para visualización arquitectónica o para un proyecto interactivo más amplio en Unreal Engine. Con Fab, en lugar de pasar horas modelando cada detalle, puedes enfocarte en la composición general del proyecto, buscando en Fab los modelos que te hagan falta para dar vida a tu creación.

En resumen, Fab es una plataforma que nos facilita el trabajo, nos ahorra tiempo y abre un mundo de posibilidades. Desde el ámbito educativo hasta el profesional, Epic Games ha creado un recurso centralizado y versátil que merece toda nuestra atención. Si eres alumno en The Factory School o simplemente eres un apasionado de la creación de proyectos interactivos con Unreal Engine, mi recomendación es que explores Fab y descubras por ti mismo lo que esta plataforma puede ofrecerte.

¡Aprovecha al máximo esta herramienta y sigue creando!


Te puede interesar:

La historia de Unreal Engine

Curso Infoarquitectura 3D

Qué es VR y AR

¿Qué hace un Environment Artist?

Te recomendamos


Roadmap Unreal Engine 5.7
23/09/2025 > Vr y Metaverso

Roadmap Unreal Engine 5.7: Avances clave para visualización arquitectónica

El roadmap de Unreal Engine 5.7 anticipa un conjunto de innovaciones que transformarán la visualización 3D en tiempo real. Entre las novedades destacan Nanite Foliage, MegaLights, Skeletal Editor renovado y la integración de un AI Assistant en el editor.

6 aspectos clave según las opiniones de los alumnos BIM
16/09/2025 > BIM> Alumnos

6 aspectos clave según las opiniones de los alumnos del área BIM

Las opiniones alumnos BIM muestran que The Factory School ofrece másteres y cursos oficiales con certificación, destacando por su calidad docente, acompañamiento cercano, modalidad flexible y resultados aplicables en proyectos reales.

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM
11/09/2025 > BIM> Vr y Metaverso

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM y Revit: patrimonio en 3D

El Templo Chuzu, una joya de la dinastía Song, ha sido digitalizado en 3D con HBIM y Revit. Un caso pionero que une tradición milenaria y tecnología para conservar el patrimonio arquitectónico.

Opiniones de los alumnos del area de realidad virtual
30/09/2025 > Vr y Metaverso> Alumnos

Opiniones de los alumnos del área de Realidad Virtual

Los alumnos del área de Realidad Virtual en The Factory School destacan la calidad docente, el enfoque práctico con Unreal Engine 5 y la aplicación real en proyectos. Valoran especialmente el acompañamiento cercano, los contenidos actualizados con IA y el impacto directo en su portfolio y empleabilidad.

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM
11/09/2025 > BIM> Vr y Metaverso

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM y Revit: patrimonio en 3D

El Templo Chuzu, una joya de la dinastía Song, ha sido digitalizado en 3D con HBIM y Revit. Un caso pionero que une tradición milenaria y tecnología para conservar el patrimonio arquitectónico.

Unreal Engine para presentar proyectos a clientes
09/09/2025 > Vr y Metaverso

Por qué y cómo usar Unreal Engine para presentar proyectos a clientes

En el sector de la arquitectura y el diseño, la forma de presentar los proyectos a los clientes ha cambiado radicalmente. Atrás quedaron los renders estáticos y los vídeos pregrabados. Hoy, Unreal Engine permite desarrollar presentaciones en tiempo real, altamente interactivas y con calidad visual fotorrealista. Pero no se trata solo de mostrar: se trata de convencer, adaptar, iterar y emocionar.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.

Opiniones de los alumnos del area de realidad virtual
30/09/2025 > Vr y Metaverso> Alumnos

Opiniones de los alumnos del área de Realidad Virtual

Los alumnos del área de Realidad Virtual en The Factory School destacan la calidad docente, el enfoque práctico con Unreal Engine 5 y la aplicación real en proyectos. Valoran especialmente el acompañamiento cercano, los contenidos actualizados con IA y el impacto directo en su portfolio y empleabilidad.

Checklist BIM implementar formación
25/09/2025 > BIM

Checklist BIM: 10 claves que todo proyecto BIM debe implementar

Descubre cómo la checklist BIM de 10 pasos puede ayudarte a preparar tu proyecto para aplicar la metodología BIM con éxito. Desde la definición de roles hasta la formación continua, este artículo ofrece una guía práctica para implementar BIM y mejorar la eficiencia en el sector AECO.