The Factory School > BIM > ¿Qué impacto tendrá la IA en los perfiles técnicos del sector AECO?

¿Qué impacto tendrá la IA en los perfiles técnicos del sector AECO?

24 junio, 2025

...

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) está transformando a gran velocidad el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones). Esta revolución tecnológica no solo afecta a los procesos o herramientas, sino también a los perfiles profesionales técnicos, redefiniendo habilidades, funciones y roles clave.

En este artículo analizamos cómo la IA está impactando los distintos perfiles técnicos del sector AECO y qué competencias serán más demandadas en los próximos años.


IA en el sector AECO: una transformación imparable

La IA se ha integrado progresivamente en flujos de trabajo BIM, diseño arquitectónico, modelado estructural, planificación de obra, gestión de costes, eficiencia energética o mantenimiento de activos. Su uso se ha extendido desde herramientas predictivas hasta generación de diseños, análisis automatizados y optimización de procesos.

Esta evolución ha generado la necesidad de perfiles técnicos con competencias digitales e inteligencia artificial aplicada, especialmente en el entorno BIM y en la visualización arquitectónica.


Nuevas competencias para los perfiles técnicos

Los perfiles técnicos tradicionales —arquitectos, ingenieros, delineantes, modeladores BIM o jefes de obra— están viendo cómo sus responsabilidades se amplían. Ya no basta con dominar software específico; ahora se requiere capacidad de:

  • Interpretar datos generados por sistemas inteligentes.
  • Automatizar procesos repetitivos con IA.
  • Trabajar con herramientas de IA generativa (texto, imagen, modelo).
  • Tomar decisiones informadas basadas en análisis predictivos.
  • Colaborar con perfiles híbridos (data scientists, ingenieros IA, etc.).

En este contexto, la IA no sustituye a los profesionales técnicos, pero sí transforma su rol y exige una evolución continua.


Perfiles técnicos emergentes impulsados por la IA en el sector AECO

En paralelo a la evolución de los perfiles tradicionales, están surgiendo nuevos roles profesionales con alta demanda en empresas del sector AECO:

  • Especialista en BIM + IA: integra modelos inteligentes, procesos automatizados y análisis de datos.
  • Coordinador de flujos de trabajo con IA: optimiza tareas a través de la automatización y la predicción.
  • Técnico de visualización arquitectónica con IA: utiliza herramientas generativas para crear renders, vídeos y entornos inmersivos en tiempo récord. (Echa un vistazo a todo lo que puedes conseguir en nuestro curso de IA para renders)
  • Data Analyst para entornos construidos: analiza datos de edificios y ciudades para mejorar su eficiencia y sostenibilidad.

Cómo adaptarte al cambio

Adaptarse al impacto de la inteligencia artificial en el sector AECO no es solo una cuestión técnica, sino también estratégica. Aquí algunas claves prácticas para no quedarse atrás:

  • Actualiza tu formación: invierte en cursos especializados que combinen tu disciplina técnica con el uso de IA.
  • Explora herramientas emergentes: prueba software de IA generativa, análisis predictivo, automatización de flujos BIM, etc.
  • Fomenta una mentalidad de aprendizaje continuo: el cambio será constante, por lo que la curiosidad y la capacidad de adaptación son esenciales.
  • Crea redes de colaboración: conecta con otros profesionales que ya están aplicando IA y aprende de sus casos reales.
  • Aplica la IA en proyectos reales: empieza poco a poco, buscando automatizar tareas repetitivas o mejorar procesos ya conocidos.

La clave está en no esperar a que el cambio llegue, sino en formar parte activa de la transformación.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es la inteligencia artificial en el sector AECO?

La IA en AECO engloba técnicas como el aprendizaje automático, la visión artificial y el análisis de datos aplicadas a todo el ciclo de vida de un proyecto constructivo: diseño, planificación, ejecución, operación y mantenimiento.

¿Cómo puedo convertirme en perfil técnico especializado en IA para AECO?

Es recomendable combinar formación en arquitectura, ingeniería o construcción con habilidades en programación (Python, MATLAB), análisis de datos y el uso de plataformas BIM avanzadas.

Echa un vistazo al mejor Máster BIM Manager + IA de The Factory School, el master BIM más potente del mercado gracias a la incorporación del dominio en las herramientas más punteras de Inteligencia Artificial.

¿La IA sustituirá a los técnicos del sector AECO?

No en sentido literal. La IA se encargará de automatizar tareas rutinarias, pero los perfiles técnicos seguirán siendo fundamentales para interpretar datos, liderar procesos creativos y tomar decisiones complejas.

Conclusión: adapta tu perfil técnico a la revolución digital del sector AECO

El impacto de la IA en el sector AECO es ya una realidad que exige perfiles técnicos con nuevas competencias digitales, analíticas y colaborativas. Lejos de suponer una amenaza, esta transformación representa una oportunidad para quienes estén dispuestos a aprender y liderar el cambio.

El futuro del sector pasa por profesionales capaces de trabajar junto a la inteligencia artificial, y no en competencia con ella. En The Factory School te ofrecemos la mejor formación en IA y el acompañamiento necesarios para convertirte en uno de esos profesionales que marcarán el futuro del sector AECO.

Te recomendamos


Opiniones de alumnos de Archviz
13/11/2025 > Archviz> Alumnos

Cómo elegir una formación en Visualización Arquitectónica basándote en opiniones de alumnos de Archviz

Elegir la formación adecuada en Visualización Arquitectónica es una decisión importante, especialmente si buscas resultados reales y una experiencia que te motive a seguir aprendiendo. En este artículo te guiamos, desde una perspectiva cercana y humana, a través de opiniones de alumnos de The Factory School.

Marble World Labs, mundos generativos explorables
11/11/2025 > Vr y Metaverso> Archviz

De Imagen a Mundo Interactivo 3D – Cómo Marble World Labs está Remodelando la Arquitectura y el Interiorismo

Con Marble World Labs, ahora es posible convertir una simple imagen o prompt de texto en un mundo 3D interactivo que puedes explorar desde dentro.

cómo usar behance en arquitectura como plataforma de networking en visualización
04/11/2025 > Archviz> Industria

Cómo usar Behance como una plataforma de networking profesional

Aprende a usar Behance como una red de networking profesional en el ámbito de la arquitectura y la visualización 3D. Descubre cómo optimizar tu perfil, conectar con otros creativos y potenciar tu marca personal.

certificación Speckle Academia con The Factory School
18/11/2025 > BIM

The Factory School se convierte en Speckle Academia: un impulso para la innovación BIM

The Factory School ha sido reconocida oficialmente como Speckle Academia tras un año de colaboración con Speckle Systems. Este sello acredita que la escuela imparte formación alineada con los estándares más avanzados de interoperabilidad y gestión de datos en el entorno BIM.

Gemelos digitales ejemplos. Siendo una gestión inteligente de activos
06/11/2025 > BIM> Industria

Gemelos digitales ejemplos prácticos para entender la diferencia con BIM

Los gemelos digitales son la evolución del BIM hacia modelos conectados y predictivos. En este artículo exploramos varios gemelos digitales ejemplos reales para entender sus diferencias con BIM y su papel en la gestión inteligente de activos.

Exportación de datos BIM con IA
30/10/2025 > BIM

Cómo automatizar la exportación de datos BIM con IA, Dynamo y Gemini

Aprende a automatizar la exportación de datos BIM con Dynamo y la IA de Gemini para optimizar tus proyectos de arquitectura e ingeniería.

Evolución de las dimensiones BIM: más allá del 7D
20/11/2025 > BIM

Evolución de las dimensiones BIM: más allá del 7D

Por Miguel Picado, Director del área BIM Las dimensiones BIM son capas de información que amplían el modelo 3D con datos sobre tiempo, costes o sostenibilidad. Las siete dimensiones principales (de 3D a 7D) están enfocadas desde el diseño hasta la gestión del ciclo de […]

Gemelos digitales ejemplos. Siendo una gestión inteligente de activos
06/11/2025 > BIM> Industria

Gemelos digitales ejemplos prácticos para entender la diferencia con BIM

Los gemelos digitales son la evolución del BIM hacia modelos conectados y predictivos. En este artículo exploramos varios gemelos digitales ejemplos reales para entender sus diferencias con BIM y su papel en la gestión inteligente de activos.

Exportación de datos BIM con IA
30/10/2025 > BIM

Cómo automatizar la exportación de datos BIM con IA, Dynamo y Gemini

Aprende a automatizar la exportación de datos BIM con Dynamo y la IA de Gemini para optimizar tus proyectos de arquitectura e ingeniería.