The Factory School > Alumnos > 5 Proyectos de nuestros Alumnos con Unreal Engine

5 Proyectos de nuestros Alumnos con Unreal Engine

06 marzo, 2024

Actualizado: 07 marzo, 2024

...

En The Factory School, si hay un momento que nos llena de orgullo, es aquel en el que comprobamos, a través de los trabajos finales de nuestros alumnos, el talento desbordante y las nuevas habilidades que han logrado adquirir con esfuerzo y dedicación a lo largo de sus formaciones. Este es testimonio de cómo la teoría y la práctica se unen para forjar profesionales preparados para enfrentarse a los retos del mundo actual.

Hoy queremos compartir cinco emblemáticos proyectos finales realizados por nuestros alumnos de los Masters con Unreal Engine, reflejo de la innovación, creatividad y visión de futuro que caracteriza a los estudiantes de The Factory School.

1. La colina frente a la cañada, de Jorge Mena Mateos

Máster Unreal Engine Jorge Mena

Jorge realiza un asombroso trabajo de infoarquitectura de este emblemático proyecto del estudio de arquitectura HW Studio.

Según los arquitectos, “la idea que originó este proyecto surgió de los sutiles murmullos que un entorno como éste susurraba y sugería, así como de la búsqueda de protección y refugio del cliente”. Jorge consigue plasmar esta idea de sutiles murmullos en un vídeo cinematográfico que hace un suave recorrido por todo el proyecto, comenzando por un entorno natural magníficamente recreado, para atravesar todos los espacios de la vivienda poniéndo énfasis en un diálogo permanente entre el interior y el exterior.

En este proyecto Jorge demuestra no solo su habilidad técnica con Unreal Engine, sino también su capacidad para materializar ideas y evocar en el espectador sensaciones precisas, una habilidad muy valorada en industrias como la arquitectura.

Puedes visualizar aquí el Vídeo Cinematográfico con Unreal Engine, y aquí la aplicación interactiva con Unreal Engine que también realizó Jorge del mismo proyecto.

2. Desert House, de Manuel Ángel Beltrán

Proyecto final Máster Unreal-Engine 5 Manuel Beltrán

Manuel Ángel nos sumerge en un enclave desértico muy singular donde recrea un recorrido virtual de un espacio arquitectónico.

La idea de Manuel es explorar imaginativamente y experimentar con los recursos aprendidos en el Máster con Unreal Engine para ir más allá del recorrido virtual convencional. Manuel Ángel crea desde cero tanto el entorno como el elemento arquitectónico, incorporando en su recorrido animales y otros elementos naturales, así como un invitado muy peculiar que da un giro de guión inesperado al final de la secuencia.

El objeto de este proyecto ha sido recrear un enclave singular en el que crear un recorrido interactivo virtual de un espacio arquitectónico. La idea es explorar imaginativamente aquellos recursos con los que Unreal Engine nos permite ir más allá del recorrido virtual convencional. Tanto el entorno como el proyecto se crean de cero a fin de poder acomodar los diferentes recursos con lo que se pretende experimentar.

Entre otras virtudes su proyecto resalta por cómo la naturaleza cobra vida con gran detalle y realismo y , siempre presente, se convierte en la protagonista del proyecto.

Puedes ver aquí el vídeo del proyecto con unreal Engine, y aquí todas las imágenes del proyecto con Unreal Engine de Manuel.

3. Symmetry of nature, de Víctor Garay

PF Máser Unreal Engine para Arquitectura de Victor Garay

Víctor ha elevado el listón del fotorealismo para arquitectura con un exquisito proyecto realizado con Unreal Engine que destaca por su impresionante atención al detalle y realismo. Utilizando las capacidades de renderizado de Unreal Engine 5, Víctor ha creado una experiencia llena de sensibilidad que cautiva al espectador de principio a fin. 

En palabras de Víctor: “SYMMETRY of nature es un proyecto que explora la relación entre la naturaleza y la decoración, fusionando elementos naturales como la madera y la piedra con tonos suaves y cálidos. Cada rincón ha sido cuidadosamente diseñado para generar espacios donde la comodidad y la estética convergen. Las líneas rectas y simétricas del diseño se entrelazan con las formas orgánicas de la vegetación circundante, estableciendo una conexión entre ambos mundos.”

Puedes ver aquí el vídeo desarrollado con Unreal Engine y aquí una buena colección de imágenes del proyecto de Víctor con Unreal Engine.

4. Aplicación para smartphone, de Sara Graffigna y Eugenio Navarro

Aplicación Unreal Engine Máster Sara y Eugenio

Sara y Eugenio desarrollaron como proyecto final de Máster de Unreal Engine para Arquitectura una aplicación para smartphone que permite recorrer de forma inmersiva un apartamento. Y no solo eso, además incorpora elementos interactivos que permiten cambiar materiales y mobiliario con un solo gesto sobre pantalla.

Este proyecto destaca por la sencillez en su usabilidad, así como el diseño de las interacciones y el realismo visual de todo el conjunto, elementos esenciales en la creación de experiencias de usuario envolventes en videojuegos y aplicaciones para dispositivos móviles.

Te dejamos aquí un vídeo donde se muestra el uso de la aplicación hechacon unreal Engine 5

5. The Power of Engineering, de Manuel Aláez

Proyecto final Master Unreal Engine Manuel Alaez

El proyecto «The Power of Engineering» de Manuel es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede servir para fines educativos de una manera interactiva y atractiva. Mediante Unreal Engine, Diego ha construido una simulación interactiva de una cementera, permitiendo a los usuarios explorar todo el complejo y entender cada fase del proceso de producción del cemento.

Este proyecto destaca no solo por su valor educativo, sino también por su aplicación práctica en la formación de ingenieros y profesionales del sector industrial. Los usuarios pueden interactuar con diferentes componentes, aprendiendo sobre la maquinaria, los procesos involucrados y las medidas de seguridad necesarias en todo tipo de industrias. 

Te dejamo aquí un vídeo para que conozcas el proyecto de Manuel con Unreal Engine.

La ventaja competitiva de Unreal Engine 5

Aprender Unreal Engine 5 no solo equipa a nuestros alumnos con una de las herramientas más poderosas para la creación digital interactiva, sino que también les abre las puertas a un mercado laboral en constante crecimiento. Desde el desarrollo de videojuegos hasta la simulación arquitectónica, pasando por la producción cinematográfica, la realidad virtual, el desarrollo de videojuegos, etc, las habilidades en Unreal Engine son altamente demandadas.

La inversión en nuestros programas formativos con Unreal Engine es, sin duda, una apuesta segura para aquellos que buscan destacar en el amplio mundo del desarrollo digital.

Aquí puedes obtener más información sobre nuestros Máster con Unreal Engine 5:

Máster en Unreal Engine para Arquitectura + Inteligencia Artificial

Máster en Unreal Engine 5. Entornos 3D Interactivos y VR + Inteligencia Artificial

Te recomendamos


Qué es Texture Graph
11/03/2025 > Vr y Metaverso> Archviz
Texture Graph en Unreal Engine: Creación de texturas procedurales sin salir del Editor

La creación de materiales y texturas en Unreal Engine ha dado un gran salto con la introducción de Texture Graph en la versión 5.3. Esta herramienta permite a los artistas generar texturas de manera procedural sin necesidad de software externo, optimizando el flujo de trabajo dentro del propio motor. En este artículo, exploraremos Texture Graph, sus ventajas, limitaciones y cómo sacarle el máximo provecho en la creación de materiales.

BRICK VISUAL
19/02/2025 > Archviz
Maestros del Archviz: Brick Visual. Arte, tecnología e innovación

En el dinámico mundo de la visualización arquitectónica, Brick Visual se ha consolidado como un referente internacional, fusionando arte y tecnología para crear imágenes que trascienden lo convencional. En este artículo vamos a dar una visión completa sobre Brick Visual y cómo han conseguido llegar a lo más alto

Renders Archviz MIR
28/01/2025 > Archviz
Maestros del Arcvhiz: MIR, poesía visual

MIR ha redefinido el ArchViz con un enfoque artístico y narrativo que va más allá del simple fotorrealismo. Sus representaciones han sido utilizadas por algunos de los estudios de arquitectura más influyentes del mundo, consolidándose como referentes en la industria. ¿Quieres con

Danitza Abrigo Villarroel
19/03/2025 > The Factory
Danitza Abrigo Villarroel

Danitza Abrigo cuenta con una sólida trayectoria profesional en Modelado, Coordinación, Consultoría, Docencia y Gestión BIM, con amplia experiencia en oficinas de arquitectura e ingeniería, participando en proyectos de diversas escalas y procesos de implantación tanto a nivel nacional como internacional.

Ven a conocernos a Construtec
31/10/2024 > The Factory
Construtec y BIM Expo: La cita clave para profesionales de la construcción y el BIM

Si trabajas en el sector, estás relacionado con BIM o buscas las últimas tendencias y contactos, Construtec y BIM Expo son paradas obligadas. En este artículo, te contamos en qué consisten ambos eventos, a quién van dirigidos y porqué deberías asistir. Además, te explicaremos por qué The Factory School estará presente y cómo puedes aprovechar al máximo la visita a nuestro stand.

6 TRABAJOS ARCHVIZ PARA INMOBILIARIAS
12/08/2024 > Archviz> The Factory
Óscar Martín: Dando vida a proyectos inmobiliarios con visualización arquitectónica de alta calidad

La visualización arquitectónica es una herramienta indispensable en el sector inmobiliario actual. Gracias a ella, podemos sumergirnos en proyectos aún sin construir y apreciar cada detalle, desde los espacios interiores hasta el entorno exterior. Y es que, una imagen vale más que mil palabras, especialmente cuando se trata de vender propiedades de lujo.

Qué es Texture Graph
11/03/2025 > Vr y Metaverso> Archviz
Texture Graph en Unreal Engine: Creación de texturas procedurales sin salir del Editor

La creación de materiales y texturas en Unreal Engine ha dado un gran salto con la introducción de Texture Graph en la versión 5.3. Esta herramienta permite a los artistas generar texturas de manera procedural sin necesidad de software externo, optimizando el flujo de trabajo dentro del propio motor. En este artículo, exploraremos Texture Graph, sus ventajas, limitaciones y cómo sacarle el máximo provecho en la creación de materiales.

Plugin Actor Pallete Unreal Engine
04/03/2025 > Vr y Metaverso
Cómo usar Actor Palette para acelerar el diseño de niveles en Unreal Engine

Unity y Unreal Engine son los dos motores más potentes y utilizados para la creación de contenido interactivo. Pero, ¿cuál es mejor? La respuesta depende de tus necesidades y del tipo de proyecto que quieras desarrollar. En este artículo, analizaremos en profundidad las diferencias entre ambos motores, sus ventajas y desventajas en distintos sectores, y te ayudaremos a decidir cuál es el más adecuado para ti.

Unreal Engine vs Unity
03/03/2025 > Vr y Metaverso> Industria
Unity vs Unreal Engine: ¿Cuál es mejor para tu proyecto?

Unity y Unreal Engine son los dos motores más potentes y utilizados para la creación de contenido interactivo. Pero, ¿cuál es mejor? La respuesta depende de tus necesidades y del tipo de proyecto que quieras desarrollar. En este artículo, analizaremos en profundidad las diferencias entre ambos motores, sus ventajas y desventajas en distintos sectores, y te ayudaremos a decidir cuál es el más adecuado para ti.

Qué es Texture Graph
11/03/2025 > Vr y Metaverso> Archviz
Texture Graph en Unreal Engine: Creación de texturas procedurales sin salir del Editor

La creación de materiales y texturas en Unreal Engine ha dado un gran salto con la introducción de Texture Graph en la versión 5.3. Esta herramienta permite a los artistas generar texturas de manera procedural sin necesidad de software externo, optimizando el flujo de trabajo dentro del propio motor. En este artículo, exploraremos Texture Graph, sus ventajas, limitaciones y cómo sacarle el máximo provecho en la creación de materiales.

BRICK VISUAL
19/02/2025 > Archviz
Maestros del Archviz: Brick Visual. Arte, tecnología e innovación

En el dinámico mundo de la visualización arquitectónica, Brick Visual se ha consolidado como un referente internacional, fusionando arte y tecnología para crear imágenes que trascienden lo convencional. En este artículo vamos a dar una visión completa sobre Brick Visual y cómo han conseguido llegar a lo más alto

Renders Archviz MIR
28/01/2025 > Archviz
Maestros del Arcvhiz: MIR, poesía visual

MIR ha redefinido el ArchViz con un enfoque artístico y narrativo que va más allá del simple fotorrealismo. Sus representaciones han sido utilizadas por algunos de los estudios de arquitectura más influyentes del mundo, consolidándose como referentes en la industria. ¿Quieres con

Qué es Texture Graph
11/03/2025 > Vr y Metaverso> Archviz
Texture Graph en Unreal Engine: Creación de texturas procedurales sin salir del Editor

La creación de materiales y texturas en Unreal Engine ha dado un gran salto con la introducción de Texture Graph en la versión 5.3. Esta herramienta permite a los artistas generar texturas de manera procedural sin necesidad de software externo, optimizando el flujo de trabajo dentro del propio motor. En este artículo, exploraremos Texture Graph, sus ventajas, limitaciones y cómo sacarle el máximo provecho en la creación de materiales.

BRICK VISUAL
19/02/2025 > Archviz
Maestros del Archviz: Brick Visual. Arte, tecnología e innovación

En el dinámico mundo de la visualización arquitectónica, Brick Visual se ha consolidado como un referente internacional, fusionando arte y tecnología para crear imágenes que trascienden lo convencional. En este artículo vamos a dar una visión completa sobre Brick Visual y cómo han conseguido llegar a lo más alto

Renders Archviz MIR
28/01/2025 > Archviz
Maestros del Arcvhiz: MIR, poesía visual

MIR ha redefinido el ArchViz con un enfoque artístico y narrativo que va más allá del simple fotorrealismo. Sus representaciones han sido utilizadas por algunos de los estudios de arquitectura más influyentes del mundo, consolidándose como referentes en la industria. ¿Quieres con

Iva Nikolic ganadora en The Rookies Awards
06/08/2024 > Archviz> Alumnos
Nuestra alumna Iva Nikolic, ganadora de una mención de honor en los The Rookies Awards 2024

¡Estamos orgullosos de anunciar que nuestra talentosa alumna del Máster Profesional en Visualización Arquitectónica, Iva Nikolic, ha sido galardonada con una mención de honor en los prestigiosos The Rookies Awards 2024! Este logro es un testimonio de su excepcional habilidad, creatividad y dedicación a la infoarquitectura.

The rookies awards The Factory School
11/06/2024 > Alumnos> The Factory
Los 10 Proyectos de The Factory School en los The Rookies Awards 2024

En la edición de este año, The Factory School ha presentado diez proyectos excepcionales de sus alumnos en la categoría de Visualización Arquitectónica. Hoy queremos enseñaros quienes son estos 10 alumnos y cuáles son los proyectos con los que se presentan a la convocatoria de este año de The Rookies Awards:

gemelos digitales con Unreal Engine
13/05/2024 > Vr y Metaverso> Alumnos
Gemelos Digitales con Unreal Engine

En este artículo veremos las ventajas de Unreal Engine para la creación de gemelos digitales y mostraremos un ejemplo desarrollado por Roberto Saiz, alumno del Máster en Unreal Engine de The Factory School. 

Iva Nikolic ganadora en The Rookies Awards
06/08/2024 > Archviz> Alumnos
Nuestra alumna Iva Nikolic, ganadora de una mención de honor en los The Rookies Awards 2024

¡Estamos orgullosos de anunciar que nuestra talentosa alumna del Máster Profesional en Visualización Arquitectónica, Iva Nikolic, ha sido galardonada con una mención de honor en los prestigiosos The Rookies Awards 2024! Este logro es un testimonio de su excepcional habilidad, creatividad y dedicación a la infoarquitectura.

The rookies awards The Factory School
11/06/2024 > Alumnos> The Factory
Los 10 Proyectos de The Factory School en los The Rookies Awards 2024

En la edición de este año, The Factory School ha presentado diez proyectos excepcionales de sus alumnos en la categoría de Visualización Arquitectónica. Hoy queremos enseñaros quienes son estos 10 alumnos y cuáles son los proyectos con los que se presentan a la convocatoria de este año de The Rookies Awards:

gemelos digitales con Unreal Engine
13/05/2024 > Vr y Metaverso> Alumnos
Gemelos Digitales con Unreal Engine

En este artículo veremos las ventajas de Unreal Engine para la creación de gemelos digitales y mostraremos un ejemplo desarrollado por Roberto Saiz, alumno del Máster en Unreal Engine de The Factory School. 

Iva Nikolic ganadora en The Rookies Awards
06/08/2024 > Archviz> Alumnos
Nuestra alumna Iva Nikolic, ganadora de una mención de honor en los The Rookies Awards 2024

¡Estamos orgullosos de anunciar que nuestra talentosa alumna del Máster Profesional en Visualización Arquitectónica, Iva Nikolic, ha sido galardonada con una mención de honor en los prestigiosos The Rookies Awards 2024! Este logro es un testimonio de su excepcional habilidad, creatividad y dedicación a la infoarquitectura.

The rookies awards The Factory School
11/06/2024 > Alumnos> The Factory
Los 10 Proyectos de The Factory School en los The Rookies Awards 2024

En la edición de este año, The Factory School ha presentado diez proyectos excepcionales de sus alumnos en la categoría de Visualización Arquitectónica. Hoy queremos enseñaros quienes son estos 10 alumnos y cuáles son los proyectos con los que se presentan a la convocatoria de este año de The Rookies Awards:

gemelos digitales con Unreal Engine
13/05/2024 > Vr y Metaverso> Alumnos
Gemelos Digitales con Unreal Engine

En este artículo veremos las ventajas de Unreal Engine para la creación de gemelos digitales y mostraremos un ejemplo desarrollado por Roberto Saiz, alumno del Máster en Unreal Engine de The Factory School. 

Iva Nikolic ganadora en The Rookies Awards
06/08/2024 > Archviz> Alumnos
Nuestra alumna Iva Nikolic, ganadora de una mención de honor en los The Rookies Awards 2024

¡Estamos orgullosos de anunciar que nuestra talentosa alumna del Máster Profesional en Visualización Arquitectónica, Iva Nikolic, ha sido galardonada con una mención de honor en los prestigiosos The Rookies Awards 2024! Este logro es un testimonio de su excepcional habilidad, creatividad y dedicación a la infoarquitectura.

The rookies awards The Factory School
11/06/2024 > Alumnos> The Factory
Los 10 Proyectos de The Factory School en los The Rookies Awards 2024

En la edición de este año, The Factory School ha presentado diez proyectos excepcionales de sus alumnos en la categoría de Visualización Arquitectónica. Hoy queremos enseñaros quienes son estos 10 alumnos y cuáles son los proyectos con los que se presentan a la convocatoria de este año de The Rookies Awards:

gemelos digitales con Unreal Engine
13/05/2024 > Vr y Metaverso> Alumnos
Gemelos Digitales con Unreal Engine

En este artículo veremos las ventajas de Unreal Engine para la creación de gemelos digitales y mostraremos un ejemplo desarrollado por Roberto Saiz, alumno del Máster en Unreal Engine de The Factory School. 

Iva Nikolic ganadora en The Rookies Awards
06/08/2024 > Archviz> Alumnos
Nuestra alumna Iva Nikolic, ganadora de una mención de honor en los The Rookies Awards 2024

¡Estamos orgullosos de anunciar que nuestra talentosa alumna del Máster Profesional en Visualización Arquitectónica, Iva Nikolic, ha sido galardonada con una mención de honor en los prestigiosos The Rookies Awards 2024! Este logro es un testimonio de su excepcional habilidad, creatividad y dedicación a la infoarquitectura.

The rookies awards The Factory School
11/06/2024 > Alumnos> The Factory
Los 10 Proyectos de The Factory School en los The Rookies Awards 2024

En la edición de este año, The Factory School ha presentado diez proyectos excepcionales de sus alumnos en la categoría de Visualización Arquitectónica. Hoy queremos enseñaros quienes son estos 10 alumnos y cuáles son los proyectos con los que se presentan a la convocatoria de este año de The Rookies Awards:

gemelos digitales con Unreal Engine
13/05/2024 > Vr y Metaverso> Alumnos
Gemelos Digitales con Unreal Engine

En este artículo veremos las ventajas de Unreal Engine para la creación de gemelos digitales y mostraremos un ejemplo desarrollado por Roberto Saiz, alumno del Máster en Unreal Engine de The Factory School.