Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
The Factory School se convierte en Speckle Academia: un impulso para la innovación BIM
18 noviembre, 2025
The Factory School ha sido reconocida oficialmente como Speckle Academia después de un año de trabajo conjunto con Speckle Systems. Esta certificación avala que la escuela imparte formación alineada con los estándares más avanzados de interoperabilidad y flujos de trabajo digitales en el sector. Este reconocimiento refuerza su papel como referente en formación BIM en España y la calidad de los contenidos impartidos.
Índice de Contenidos
El valor de Speckle en la interoperabilidad BIM y en los flujos de trabajo digitales actuales
La interoperabilidad es una de las grandes preocupaciones en el ámbito BIM. Speckle ha irrumpido como una solución que responde a esta necesidad de una forma más abierta, transparente y flexible. Frente a los formatos tradicionales, la plataforma propone un ecosistema donde los datos se conectan entre aplicaciones sin convertirse en un obstáculo.
Speckle permite versionar modelos, analizar información desde diferentes herramientas, automatizar procesos mediante scripts y conectar proyectos de forma que todos los participantes acceden siempre a datos actualizados. Esta filosofía encaja en la formación avanzada, porque enseña a los estudiantes a comprender la estructura de los datos y a trabajar con ellos como si fueran un recurso vivo y accesible.
La certificación Speckle Academia y su impacto en la formación BIM en España
La formación BIM vive un momento de transformación impulsado por la necesidad de conectar herramientas, automatizar procesos y trabajar con datos de forma más abierta. Speckle se ha convertido en una pieza esencial dentro de este escenario ya que ofrece una manera actualizada y flexible de gestionar información entre plataformas. El hecho de que The Factory School haya sido reconocida oficialmente como Speckle Academia supone un paso adelante tanto para el sector educativo como para quienes buscan especializarse en metodologías digitales.
Esta certificación avala que el máster de bim o el máster bim manager tienen contenidos constantemente actualizados, además de poner en valor todo el trabajo realizado por los profesores durante este último año. Con este reconocimiento se asegura que los estudiantes recibirán una formación actual, rigurosa y directamente aplicable a las necesidades reales del sector.
Por qué la obtención del sello Speckle Academia refuerza la calidad formativa de The Factory School
La plataforma Speckle es la solución para los BIM Managers que necesitan conectar los modelos con los diferentes softwares sin depender de procesos rígidos o formatos propietarios. Su flexibilidad permite centralizar información, conectar equipos técnicos y facilitar una comunicación mucho más fluida entre disciplinas. Integrar esta herramienta en la enseñanza ofrece a los estudiantes la ventaja competitiva de una mejor preparación y en una mayor capacidad para adaptarse a entornos colaborativos reales.
Para obtener la certificación de Speckle Academia, se requiere demostrar la calidad de los contenidos, el plan formativo y además un dominio en las herramientas y flujos de trabajo Speckle. Obteniendo este aval The Factory School confirma que sus contenidos académicos se ajustan a los estándares más exigentes de la industria digital. También transmite confianza a empresas y estudios de arquitectura e ingeniería. Saber que existe una institución capaz de formar perfiles especializados en flujos conectados aporta un valor añadido a quienes buscan talento bien preparado para incorporarse a proyectos complejos.

Cómo ha sido el proceso de colaboración y adopción de Speckle a lo largo del último año
Durante este último año, The Factory School ha trabajado codo a codo con Speckle Systems para integrar la plataforma en distintos módulos formativos. El objetivo fue comprobar de qué manera Speckle podía enriquecer la visión sobre la gestión de datos y la interoperabilidad.
A partir de ahí se desarrollaron ejercicios, proyectos y dinámicas que permitieron evaluar Speckle en contextos reales, conectando modelos provenientes de Revit, Rhino, Grasshopper y otras herramientas utilizadas habitualmente en estudios de arquitectura e ingeniería. Uno de los mayores aprendizajes fue comprobar cómo Speckle facilita el intercambio continuo de información y elimina barreras que antes ralentizaban el trabajo colaborativo.
Este proceso ha permitido a la escuela actualizar materiales y metodologías, adaptando cada contenido al ritmo de desarrollo de la plataforma. El resultado es el máster bim, máster bim manager y los cursos bim, estos programas representan un ecosistema coherente que permite a The Factory School formar perfiles completos, adaptados y preparados para trabajar en entornos digitales que exigen cada vez mayor capacidad de conexión.
Conclusiones y hoja de ruta tras convertirse en Speckle Academia
La certificación Speckle Academia marca un antes y un después en la trayectoria de The Factory School. La escuela cuenta con una oferta formativa con contenidos más avanzados y participa en iniciativas vinculadas a la interoperabilidad y la gestión de datos.
El reconocimiento llega en un momento en el que la digitalización del sector exige perfiles preparados para trabajar con sistemas conectados. Speckle se ha convertido en una herramienta clave dentro de esta evolución y la certificación avala la capacidad de la escuela para impartir una formación adaptada a estas necesidades reales.
También puede interesarte:
Ttulo universitario oficial en el Máster BIM
6 aspectos clave según las opiniones de los alumnos del área BIM
Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
Ser Speckle Academia implica que una institución educativa cuenta con la aprobación oficial de Speckle Systems para impartir formación alineada con sus estándares. Es una garantía de calidad y actualización constante.
Los estudiantes reciben contenidos adaptados a tecnologías actuales, prácticas con flujos conectados y acceso a ejercicios basados en situaciones reales del sector, lo que mejora notablemente su empleabilidad.
Sí. Los contenidos se actualizan para integrar Speckle y se amplía la formación con módulos centrados en interoperabilidad, automatización y análisis de datos.
Porque permite intercambiar datos entre múltiples herramientas sin las limitaciones de los formatos tradicionales, facilitando un trabajo más flexible y eficiente.
Depende del itinerario. Los programas avanzados requieren cierta experiencia en BIM, mientras que las formaciones básicas permiten iniciarse en la plataforma desde cero.