Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Madrid DBP: la revolución digital BIM que agiliza las licencias urbanísticas
03 julio, 2025

Introducción
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado esta semana un ambicioso proyecto que promete transformar radicalmente el sistema de licencias urbanísticas en la ciudad: Madrid‑DBP (Digital Building Permits). Esta plataforma digital, basada en tecnología BIM y en estándares abiertos, permitirá automatizar gran parte de los trámites asociados a la obtención de licencias de obra. Esta iniciativa sitúa a Madrid en la vanguardia europea de la administración urbana digital.
Objetivo y alcance del proyecto
Madrid‑DBP no es un simple software: es una reforma estructural de la administración urbanística municipal. Esta plataforma nace con la intención de automatizar, validar y acelerar el proceso de concesión de licencias urbanísticas, uno de los principales cuellos de botella de la actividad inmobiliaria y constructiva en Madrid.
- Tramitación ágil y automatizada: Madrid-DBP permitirá validar proyectos en fase de redacción antes de solicitar licencias, minimizando errores y evitando trámites redundantes.
- Beneficios jurídicos y económicos: Se refuerza la seguridad jurídica y se reducen tiempos, costes y carga administrativa, facilitando el acceso a la vivienda y dinamizando la actividad económica.
- Compromiso con la innovación pública: La licitación, por casi 8 millones de euros, se encuadra en una Compra Pública de Tecnología Innovadora, apostando por modelos de administración digital abierta.
Tecnología: BIM, estándares abiertos y big data
La base tecnológica del proyecto es lo que lo convierte en una iniciativa pionera. Madrid‑DBP se apoya en metodologías BIM, estándares openBIM y procesos automatizados de verificación normativa, posicionándose como referente técnico en Europa.
- Metodología BIM: La plataforma funcionará mediante modelos BIM enriquecidos con metadatos normativos; realizará comprobaciones automáticas de coherencia geométrica y cumplimiento de normativa urbanística.
- Estándares abiertos: El sistema se construirá sobre formatos interoperables como IFC 4.3, facilitando la integración con distintos softwares y garantizando transparencia y escalabilidad.
- Procesamiento de datos normativos: Madrid‑DBP podrá interpretar e incorporar bases de datos urbanísticas y catastrales, permitiendo validaciones precisas en apenas minutos.
Fases y calendario del proyecto
Para alcanzar su ambición, el Ayuntamiento ha diseñado un despliegue escalonado y meticuloso de Madrid‑DBP. Desde la fase de consulta previa hasta las pruebas piloto y su puesta en marcha, el proyecto combina innovación técnica con gobernanza pública sólida.
- Consulta previa al mercado: Entre finales de 2023 y principios de 2024, se identificaron soluciones avanzadas ya existentes mediante un proceso público, en el que participaron nueve entidades tecnológicas.
- Licitación del contrato: En junio de 2025, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobó un contrato por valor de 7,98 millones de euros con una ejecución estimada de 4 años.
- Primeras pruebas: Está previsto que la plataforma comience sus pilotos escalables a partir del primer trimestre de 2027, entregando versiones funcionales por fases.
- Gobernanza y soporte: El sistema estará acompañado de una Oficina de Gestión de Proyecto (PMO), mantenimiento evolutivo y soporte integral durante toda su vida útil.

Impacto en sectores clave
Madrid‑DBP no solo beneficiará al Ayuntamiento o a los proyectistas. Su alcance es multisectorial, afectando directamente a la manera en que se diseñan, autorizan y construyen los proyectos urbanos. Esta transformación estructural afectará a administraciones, promotoras, estudios de arquitectura, consultoras y ciudadanía.
- Administración más eficiente: Se reducirán tareas administrativas repetitivas, liberando recursos técnicos y mejorando la trazabilidad de los expedientes.
- Mayor certeza normativa para los técnicos: Proyectistas podrán validar el cumplimiento de normativa antes incluso de presentar la solicitud formal.
- Impulso al sector inmobiliario: El acceso a licencias más rápidas agiliza la producción de vivienda y reduce el riesgo y coste asociado a los proyectos.
- Madrid como referencia europea: El proyecto se alinea con los objetivos del Plan Madrid 360, la Agenda Urbana 2030 y las directrices de ciudades inteligentes marcadas por la UE.
Perspectiva profesional
Desde el sector profesional, la iniciativa Madrid DBP ha sido muy bien recibida por arquitectos, ingenieros y expertos en digitalización urbanística. Según Javier Alonso Madrid, arquitecto, profesor e investigador: “Madrid-DBP procesará modelos IFC 4.3, verificará hasta 200 reglas urbanísticas en menos de tres minutos y reducirá el plazo medio de licencia de 126 días a apenas 30.”
La automatización no elimina el control técnico, sino que lo eleva: los revisores podrán centrarse en aspectos cualitativos del proyecto, mientras la plataforma verifica normativas objetivas de forma automática y transparente.
Conclusión
Madrid‑DBP marca un antes y un después en la gestión urbanística pública. Automatiza trámites, refuerza la seguridad jurídica, reduce tiempos y costes, y sitúa a Madrid como ciudad pionera en la aplicación práctica del BIM en la administración pública. Su modelo puede inspirar a otras ciudades a seguir un camino similar, donde la tecnología se convierte en aliada de la planificación urbana eficiente, transparente y sostenible.
En The Factory School seguiremos muy de cerca la evolución de Madrid‑DBP. Si trabajas en arquitectura, ingeniería, gestión urbanística o tecnología, este es el momento para formarte en BIM, openBIM y automatización de normativas con el mejor máster BIM. El futuro ya está aquí, y lo lidera Madrid.
Te puede interesar:
Las herramientas hque usan los coordinadores BIM Más eficaces
Suscríbete a nuestra newsletter
Te mantendremos informado de nuestras novedades.