The Factory School > Vr y Metaverso > Descubre las novedades de Unreal Engine 5.4

Descubre las novedades de Unreal Engine 5.4

09 mayo, 2024

Actualizado: 16 julio, 2024

...

Autor: Juan Ignacio Pascual «Jota»

Tema: Mejoras y novedades de Unreal Engine 5.4

Epic Games ha lanzado recientemente la última versión de Unreal Engine 5.4. Me sigue asombrando la rapidez con la que evolucionan las funciones de este motor, y en esta ocasión, las novedades de la versión 5.4 traen mejoras significativas en comparación con versiones anteriores.

Lo primero que hago siempre que sale una nueva versión de Unreal Engine, es sugerir a mis alumnos la revisión de la documentación oficial y las notas de lanzamiento para conocer todas las mejoras. Puede ser tedioso, lo sé, pero es esencial revisar todas las características para sacarles el máximo provecho. La versión 5.4 ha tardado seis meses en llegar a nuestras manos, más tiempo de lo habitual, pero en Epic Games se tomaron su tiempo para pulir las nuevas funciones y corregir errores durante el periodo de prueba.

Las mejores novedades de Unreal Engine 5.4

A continuación, os presento una síntesis de los seis puntos que considero más relevantes de esta nueva versión de Unreal Engine:

  1. Optimización del renderizado: Una de las mejores novedades de Unreal Engine 5.4 es su optimización del renderizado. ¿Cómo lo lograron? Han conseguido reducir el uso de la GPU en un 25% y mejorar la paralelización de la CPU en un 50%, lo que se traduce en una mejora de rendimiento significativa. Esto se ha demostrado y probado en el proyecto de la ciudad de Matrix, que es un proyecto gratuito de Epic Games. En la versión 5.0 tardaba 24 milisegundos en renderizarse, mientras que ahora, en la 5.4, el tiempo se reduce a solo 10 milisegundos.
  1. Nuevas herramientas de animación: Modular Control Rig facilita la configuración de esqueletos personalizados dentro del motor, haciendo que la animación sea más accesible para todos. Esto, combinado con el nuevo sistema de retargeting, permite ajustar automáticamente las animaciones para diferentes esqueletos. Este cambio elimina el tedioso proceso de importar, ajustar y convertir manualmente las animaciones entre distintos modelos, junto con algunas mejoras adicionales relativas a la animación de personajes.
  1. Mejoras de Unreal Engine 5.4 en Nanite: Me entusiasma contar que en esta versión el desplazamiento dinámico proporciona una forma de modificar la geometría virtualizada de Nanite en tiempo real, utilizando un mapas de desplazamiento o un material procedimental. Lo mejor es que, Nanite solo genera tantos detalles en los triángulos como sea necesario para la densidad de píxeles actual, porque esta mejor optimizado porque subdivide su propia geometría, mediante teselación. Ahora, Nanite subdivide los polígonos en función de las necesidades geométricas, logrando un nivel de detalle y eficiencia superior. El realismo logrado es impresionante y más óptimo que nunca. Además Nanite incorpora también otras mejoras como el sombreado optimizado y el Spline Mesh.
Mejoras y Novedades de Unreal Engine 5.4
Nanite – Optimized Shading
  1. Motion Design Editor: Esta nueva herramienta es revolucionaria para la creación de gráficos animados procedimentales, tanto en 2D como en 3D. Los clonadores permiten distribuir objetos según patrones geométricos, y con la combinación de effectors podremos usar modificaciones en los clonadores mediante fuerzas y efectos. Las posibilidades son infinitas. Al probarlo, me ha sorprendido la calidad que se puede lograr, similar a lo que podríamos conseguir con After Effects o Cinema 4D.
  1. Texture Graph: Aunque aún está en desarrollo, Texture Graph nos permite crear texturas procedimentales directamente en Unreal Engine, acercándose a lo que ofrece Substance Designer. Puedes ajustar canales, desenfocar y combinar múltiples mapas para lograr texturas únicas, todo desde el propio motor.
  1. Movie Render Queue Graph: Me ha encantado el nuevo sistema para gestionar el renderizado de secuencias en Unreal Engine. Se puede dividir en capas, aplicar condiciones y organizar el renderizado de diferentes elementos, todo con gráficos que permiten un control total sobre el resultado. Por ejemplo, podemos renderizar objetos específicos usando Path Tracing mientras que el resto lo renderizamos con Deferred Rendering Lumen, logrando así la máxima calidad.

Otras mejoras de Unreal Engine 5.4: se han realizado importantes mejoras en Niagara, como la inclusión de volúmenes heterogéneos para partículas. Además, se ha agregado compatibilidad con Apple Vision Pro y Meta Quest 3, lo que expande las opciones para los desarrolladores que trabajen con dispositivos móviles y de realidad virtual.

Masterclass sobre la versión 5.4 de Unreal Engine

Espero que este pequeño vistazo os anime a explorar todas las novedades y mejoras de Unreal Engine 5.4. Cada nueva característica de esta versión ha sido diseñada para mejorar la forma en que trabajamos y ofrecer más opciones creativas. En realidad hay muchas más mejoras en las que no he entrado en este artículo. Si queréis saber más, os invito a ver el vídeo completo de la masterclass que ofrecí sobre las novedades de Unreal Engine 5.4 a mis alumnos en The Factory School.

Os animo también a visitar nuestras principales formaciones con Unreal Engine 5. Echadle un vistazo si estáis pensando en aprender Unreal Engine a nivel profesional:


Te puede interesar:

Descubre qué es Unreal Engine: La potente herramienta para la creación de mundos virtuales

Unreal Engine en 2024: Innovación y Futuro

Diseñando Mundos: ¿Qué es un 3D Environment Artist?

Te recomendamos


Roadmap Unreal Engine 5.7
23/09/2025 > Vr y Metaverso

Roadmap Unreal Engine 5.7: Avances clave para visualización arquitectónica

El roadmap de Unreal Engine 5.7 anticipa un conjunto de innovaciones que transformarán la visualización 3D en tiempo real. Entre las novedades destacan Nanite Foliage, MegaLights, Skeletal Editor renovado y la integración de un AI Assistant en el editor.

6 aspectos clave según las opiniones de los alumnos BIM
16/09/2025 > BIM> Alumnos

6 aspectos clave según las opiniones de los alumnos del área BIM

Las opiniones alumnos BIM muestran que The Factory School ofrece másteres y cursos oficiales con certificación, destacando por su calidad docente, acompañamiento cercano, modalidad flexible y resultados aplicables en proyectos reales.

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM
11/09/2025 > BIM> Vr y Metaverso

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM y Revit: patrimonio en 3D

El Templo Chuzu, una joya de la dinastía Song, ha sido digitalizado en 3D con HBIM y Revit. Un caso pionero que une tradición milenaria y tecnología para conservar el patrimonio arquitectónico.

Opiniones de los alumnos del area de realidad virtual
30/09/2025 > Vr y Metaverso> Alumnos

Opiniones de los alumnos del área de Realidad Virtual

Los alumnos del área de Realidad Virtual en The Factory School destacan la calidad docente, el enfoque práctico con Unreal Engine 5 y la aplicación real en proyectos. Valoran especialmente el acompañamiento cercano, los contenidos actualizados con IA y el impacto directo en su portfolio y empleabilidad.

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM
11/09/2025 > BIM> Vr y Metaverso

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM y Revit: patrimonio en 3D

El Templo Chuzu, una joya de la dinastía Song, ha sido digitalizado en 3D con HBIM y Revit. Un caso pionero que une tradición milenaria y tecnología para conservar el patrimonio arquitectónico.

Unreal Engine para presentar proyectos a clientes
09/09/2025 > Vr y Metaverso

Por qué y cómo usar Unreal Engine para presentar proyectos a clientes

En el sector de la arquitectura y el diseño, la forma de presentar los proyectos a los clientes ha cambiado radicalmente. Atrás quedaron los renders estáticos y los vídeos pregrabados. Hoy, Unreal Engine permite desarrollar presentaciones en tiempo real, altamente interactivas y con calidad visual fotorrealista. Pero no se trata solo de mostrar: se trata de convencer, adaptar, iterar y emocionar.

BIM en la ingeniería estructural
23/10/2025 > BIM

Las 5 ventajas del BIM en la ingeniería estructural

El BIM en la ingeniería estructural está transformando la forma en que se diseñan, calculan y gestionan las infraestructuras. Gracias a esta metodología, los proyectos alcanzan mayores niveles de precisión, eficiencia y sostenibilidad.

BIM en la construcción industrializada
16/10/2025 > BIM

BIM en la construcción industrializada: eficiencia, control y productividad

La metodología BIM está redefiniendo la manera en que concebimos la construcción industrializada. Gracias a ella, el diseño, la fabricación y el montaje de las casas industrializadas se integran en un proceso más ágil, sostenible y preciso.

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.