The Factory School > Vr y Metaverso > Unreal Engine 4: más allá de los videojuegos

Unreal Engine 4: más allá de los videojuegos

20 abril, 2020

Actualizado: 03 noviembre, 2023

...

En los últimos años, hablar de Unreal Engine siempre ha sido sinónimo de hablar de la inmensa industria del videojuego. No en vano, este software de Epic Games es uno de los motores gráficos más utilizado en la actualidad y es el responsable de los más populares títulos de éxito más recientes. Su principal competencia es Unity, aunque cabe destacar que Unreal Engine ha tenido un crecimiento espectacular en los últimos años entre otras cosas porque hay más sectores dónde el software es muy útil. 

Y es que el programa de Epic Games está teniendo un enorme usabilidad dentro de otras áreas como la Arquitectura y la Ingeniería. Y es que la visualización de los proyectos exige cada día fórmulas más realistas e interactivas. Tal es el caso que, las oportunidades que ofrece Unreal Engine, se han convertido en una mina de oro para este campo concreto.

Aunque no acaba ahí la cosa. También el programa de Epic Games es realmente útil para el mundo del arte, de la simulación o de la ciencia. De hecho, la NASA recurre mucho a este famoso software. Sin embargo, en este post, os vamos a mostrar cómo Unreal Engine ayuda a crear proyectos de Visualización Arquitectónica increíbles que pueden marcar la diferencia en un concurso si se sabe manejar esta herramienta tan poderosa

Unreal Engine para infoarquitectura

Y es que, dentro de la infoarquitectura, este programa ha supuesto un impulso enorme para los estudios, pues permite al profesional y al cliente interactuar con el entorno del proyecto creado, aportando un realismo mágico a los resultados finales del mismo. Esto se debe a que Unreal Engine no solo destaca por características enfocadas a los desarrolladores, sino que también se adapta a necesidades específicas.

Esta herramienta tiene la enorme ventaja de poder decirle adiós a los renders eternos, pues se caracteriza por dar resultados enormemente realistas al momento. Esto supone un ahorro del tiempo de producción de trabajo de alrededor de un 70% cuando se utilizan otros programas para hacer proyectos en 3D. Por no hablar de la ventaja que supone para los clientes el poder utilizar gadgets como las gafas de RV para poder visualizar cada uno de los detalles y moverse e interacturar con el proyecto. Las ventajas no acaban nunca. 

Por eso, el Máster de Unreal Engine de The Factory School son los más solicitados cada año. Contando con los mejores docentes y con una metodología de éxito que fomenta la práctica y la simulación del trabajo en empresa, conseguimos que siempre el alumno salga con una formación experta y una experiencia muy satisfactoria. 

Máster Unreal Engine Arquitectura

Máster en Unreal Engine 5 para Arquitectura

¿Quieres convertirte en un profesional de la infoarquitectura interactiva con Unreal Engine 5? Con el Máster en Realidad Virtual con Unreal Engine 5 estás a un paso de conseguirlo.

Te recomendamos


Opiniones de alumnos de Archviz
13/11/2025 > Archviz> Alumnos

Cómo elegir una formación en Visualización Arquitectónica basándote en opiniones de alumnos de Archviz

Elegir la formación adecuada en Visualización Arquitectónica es una decisión importante, especialmente si buscas resultados reales y una experiencia que te motive a seguir aprendiendo. En este artículo te guiamos, desde una perspectiva cercana y humana, a través de opiniones de alumnos de The Factory School.

cómo usar behance en arquitectura como plataforma de networking en visualización
04/11/2025 > Archviz> Industria

Cómo usar Behance como una plataforma de networking profesional

Aprende a usar Behance como una red de networking profesional en el ámbito de la arquitectura y la visualización 3D. Descubre cómo optimizar tu perfil, conectar con otros creativos y potenciar tu marca personal.

SOTA: IA generativa aplicada a la arquitectura
28/10/2025 > Archviz> Industria

SOTA: Modelos de IA Generativa Aplicada a la Arquitectura

La inteligencia artificial generativa está redefiniendo la forma en que los arquitectos crean, visualizan y comunican sus proyectos. Los modelos SOTA , como FLUX Kontext y Nano Banana, permiten transformar ideas en imágenes arquitectónicas coherentes o editar renders y fotografías con precisión y naturalidad.

Opiniones de alumnos de Archviz
13/11/2025 > Archviz> Alumnos

Cómo elegir una formación en Visualización Arquitectónica basándote en opiniones de alumnos de Archviz

Elegir la formación adecuada en Visualización Arquitectónica es una decisión importante, especialmente si buscas resultados reales y una experiencia que te motive a seguir aprendiendo. En este artículo te guiamos, desde una perspectiva cercana y humana, a través de opiniones de alumnos de The Factory School.

Marble World Labs, mundos generativos explorables
11/11/2025 > Vr y Metaverso> Archviz

De Imagen a Mundo Interactivo 3D – Cómo Marble World Labs está Remodelando la Arquitectura y el Interiorismo

Con Marble World Labs, ahora es posible convertir una simple imagen o prompt de texto en un mundo 3D interactivo que puedes explorar desde dentro.

Roadmap Unreal Engine 5.7
23/09/2025 > Vr y Metaverso

Roadmap Unreal Engine 5.7: Avances clave para visualización arquitectónica

El roadmap de Unreal Engine 5.7 anticipa un conjunto de innovaciones que transformarán la visualización 3D en tiempo real. Entre las novedades destacan Nanite Foliage, MegaLights, Skeletal Editor renovado y la integración de un AI Assistant en el editor.

Marble World Labs, mundos generativos explorables
11/11/2025 > Vr y Metaverso> Archviz

De Imagen a Mundo Interactivo 3D – Cómo Marble World Labs está Remodelando la Arquitectura y el Interiorismo

Con Marble World Labs, ahora es posible convertir una simple imagen o prompt de texto en un mundo 3D interactivo que puedes explorar desde dentro.

Opiniones de los alumnos del area de realidad virtual
30/09/2025 > Vr y Metaverso> Alumnos

Opiniones de los alumnos del área de Realidad Virtual

Los alumnos del área de Realidad Virtual en The Factory School destacan la calidad docente, el enfoque práctico con Unreal Engine 5 y la aplicación real en proyectos. Valoran especialmente el acompañamiento cercano, los contenidos actualizados con IA y el impacto directo en su portfolio y empleabilidad.

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM
11/09/2025 > BIM> Vr y Metaverso

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM y Revit: patrimonio en 3D

El Templo Chuzu, una joya de la dinastía Song, ha sido digitalizado en 3D con HBIM y Revit. Un caso pionero que une tradición milenaria y tecnología para conservar el patrimonio arquitectónico.