The Factory School > Vr y Metaverso > ¡Ya es posible usar V-Ray con Unreal Engine 4!

¡Ya es posible usar V-Ray con Unreal Engine 4!

23 abril, 2020

Actualizado: 08 noviembre, 2023

...

Bueno, en verdad es posible desde hace tres semanas, que fue cuando Chaos Group lo anunció en su página web. Sin embargo, si no te has enterado, nosotros nos hemos tomado todos estos días para poder probarlo, analizarlo y contarte qué supone esta apertura de V-Ray hacia el render en tiempo real que ofrece la todopoderosa Unreal Engine 4 de Epic Games. Te contamos.

Por si acaso no sabes siquiera qué es V-Ray, empecemos contando que se trata de un motor de renderizado que utiliza técnicas muy avanzadas y que sirve como extensión en determinados softwares. Hasta ahora, principalmente se usaba en Sketchup, 3DS Max o Maya entre otros.

Gracias a sus potentes técnicas, se ha convertido en toda una referencia dentro del mundo de los motores de render, pues ofrece un procesado de escenas con un alto nivel de realidad además de todos los recursos que se requieren para aplicar tanto a materiales avanzados como a fuentes de iluminación global. De hecho, se usa tanto en cine como en videojuegos o en visualización arquitectónica.

El crecimiento de V-Ray está siendo imparable en 2018 y las novedades así lo confirman. Si hace unos meses -tal y como os contamos aquí- salía V-Ray Next para 3DS Max, ahora se acaba de confirmar algo tan esperado como era que V-Ray se pudiera usar con Unreal Engine 4. De esta manera, podremos conseguir llevar escenas de V-Ray a tiempo real renderizar imágenes ray traced directamente desde Unreal de la manera más rápida y sencilla.

Por tanto, ahora los diseñadores de arquitectura, automoción o los que trabajen en efectos visuales, pueden convertir más rápidamente su contenido de V-Ray en experiencias inmersivas con V-Ray para Unreal. 

Poder importar escenas de V-Ray de 3ds Max, Maya y SketchUp al Editor de Unreal sin tener que aprender nuevos flujos de trabajo es todo un lujo. Una vez allí, los usuarios tienen acceso a toda la potencia de V-Ray Next, lo que hace posible crear imágenes precisas con ray traced directamente desde Unreal Editor.

Por ejemplo, después de diseñar una escena en V-Ray, se podrá importar cada parte del archivo de la escena en Unreal Editor utilizando V-Ray para Unreal. Las luces y los materiales de V-Ray son convertidos automáticamente en sus equivalentes en tiempo real, y mantienen una conexión inteligente con los originales, lo que garantiza una alta fidelidad tanto en imágenes fijas como en animaciones.

Pero este lanzamiento oficial no viene solo, pues también presenta V-Ray Light Baking, una poderosa característica que permite aplicar el Light Baking de V-Ray (incluyendo IES) directamente en Unreal para que luzca increíble durante el renderizado en tiempo real. A diferencia de otras implementaciones de light baking, el de V-Ray mantiene la precisión de V-Ray asegurando un resultado realista de cara a las experiencias en tiempo real en Realidad Virtual.

Otras características de V-Ray para Unreal Engine 4

Iluminación precisa: renderiza tus escenas de Unreal con una iluminación físicamente precisa y con un traced ray que coincida con tus diseños.

Iluminación global: emite luz rebotada realista con la fuerza bruta de V-Ray y la iluminación global patentada de Light Cache.

Animación del render: genera secuencias desde el Editor de Secuencias de Unreal para crear cinemáticas animadas con traced rays y con calidad de V-Ray. Los objetos deformes también pueden representarse utilizando objetos Proxy V-Ray.

GPU+CPU Rendering: renderiza en todo su hardware siendo compatible para CPU, GPU NVIDIA o una combinación de ambos.

Compatibilidad con Unreal Foliage: compatible con el sistema de follaje nativo de Unreal para renderizar grandes entornos y paisajes. Por lo que sabemos, habrá soporte para el follaje animado próximamente.

Compatibilidad con el proxy de V-Ray: carga recursos de alta resolución durante el tiempo de renderizado utilizando objetos de Proxy de V-Ray eficientes en memoria.

Elementos de render: admite una amplia gama de elementos de render para un mejor control artístico y técnico en la composición.

Render distribuido: aproveche la potencia de varias computadoras para acelerar el el render y el light baking.

Te recomendamos


Opiniones de alumnos de Archviz
13/11/2025 > Archviz> Alumnos

Cómo elegir una formación en Visualización Arquitectónica basándote en opiniones de alumnos de Archviz

Elegir la formación adecuada en Visualización Arquitectónica es una decisión importante, especialmente si buscas resultados reales y una experiencia que te motive a seguir aprendiendo. En este artículo te guiamos, desde una perspectiva cercana y humana, a través de opiniones de alumnos de The Factory School.

cómo usar behance en arquitectura como plataforma de networking en visualización
04/11/2025 > Archviz> Industria

Cómo usar Behance como una plataforma de networking profesional

Aprende a usar Behance como una red de networking profesional en el ámbito de la arquitectura y la visualización 3D. Descubre cómo optimizar tu perfil, conectar con otros creativos y potenciar tu marca personal.

SOTA: IA generativa aplicada a la arquitectura
28/10/2025 > Archviz> Industria

SOTA: Modelos de IA Generativa Aplicada a la Arquitectura

La inteligencia artificial generativa está redefiniendo la forma en que los arquitectos crean, visualizan y comunican sus proyectos. Los modelos SOTA , como FLUX Kontext y Nano Banana, permiten transformar ideas en imágenes arquitectónicas coherentes o editar renders y fotografías con precisión y naturalidad.

Opiniones de alumnos de Archviz
13/11/2025 > Archviz> Alumnos

Cómo elegir una formación en Visualización Arquitectónica basándote en opiniones de alumnos de Archviz

Elegir la formación adecuada en Visualización Arquitectónica es una decisión importante, especialmente si buscas resultados reales y una experiencia que te motive a seguir aprendiendo. En este artículo te guiamos, desde una perspectiva cercana y humana, a través de opiniones de alumnos de The Factory School.

Marble World Labs, mundos generativos explorables
11/11/2025 > Vr y Metaverso> Archviz

De Imagen a Mundo Interactivo 3D – Cómo Marble World Labs está Remodelando la Arquitectura y el Interiorismo

Con Marble World Labs, ahora es posible convertir una simple imagen o prompt de texto en un mundo 3D interactivo que puedes explorar desde dentro.

Roadmap Unreal Engine 5.7
23/09/2025 > Vr y Metaverso

Roadmap Unreal Engine 5.7: Avances clave para visualización arquitectónica

El roadmap de Unreal Engine 5.7 anticipa un conjunto de innovaciones que transformarán la visualización 3D en tiempo real. Entre las novedades destacan Nanite Foliage, MegaLights, Skeletal Editor renovado y la integración de un AI Assistant en el editor.

Marble World Labs, mundos generativos explorables
11/11/2025 > Vr y Metaverso> Archviz

De Imagen a Mundo Interactivo 3D – Cómo Marble World Labs está Remodelando la Arquitectura y el Interiorismo

Con Marble World Labs, ahora es posible convertir una simple imagen o prompt de texto en un mundo 3D interactivo que puedes explorar desde dentro.

Opiniones de los alumnos del area de realidad virtual
30/09/2025 > Vr y Metaverso> Alumnos

Opiniones de los alumnos del área de Realidad Virtual

Los alumnos del área de Realidad Virtual en The Factory School destacan la calidad docente, el enfoque práctico con Unreal Engine 5 y la aplicación real en proyectos. Valoran especialmente el acompañamiento cercano, los contenidos actualizados con IA y el impacto directo en su portfolio y empleabilidad.

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM
11/09/2025 > BIM> Vr y Metaverso

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM y Revit: patrimonio en 3D

El Templo Chuzu, una joya de la dinastía Song, ha sido digitalizado en 3D con HBIM y Revit. Un caso pionero que une tradición milenaria y tecnología para conservar el patrimonio arquitectónico.