The Factory School > Vr y Metaverso > Así utiliza la NASA Unreal Engine 4 para poder entrenar a sus astronautas

Así utiliza la NASA Unreal Engine 4 para poder entrenar a sus astronautas

23 abril, 2020

Actualizado: 03 noviembre, 2023

...

Unreal Engine 4 es un software que, como todos sabemos, nació claramente enfocado a la creación de videojuegos hiperrealistas. Y vaya que si lo ha conseguido. Hoy en día es uno de los motores más usados por las distintas compañías del mundo, y su éxito lo podemos ver en prácticamente todas las plataformas (PS4, Xbox, Nintendo, Pc…). 

Sin embargo, ese hiperrealismo ha encandilado a otros muchos sectores. Desde luego, no podemos evitar hablar de la Visualización Arquitectónica, uno de los campos en los que somos expertos. La arquitectura ha aprovechado tremendamente bien las posibilidades que ofrece este software. Y eso lo podemos comprobar en nuestros cursos y másters.

Pero la cosa no se queda ahí. También el sector de la educación y los automóviles le han sabido sacar partido a Unreal Engine 4. Aunque sin duda, lo más sorprendente es saber que hasta la NASA está utilizando el programa de Epic Games para entrenar a sus astronautas. ¿Cómo lo hace? Te lo contamos a continuación.

Entrenando a los astronautas de la NASA con Unreal Engine 4

La NASA no necesita presentación. Durante casi seis décadas ha estado a la vanguardia en todo lo relacionado con el espacio y la aeronáutica y ha sido fundamental para crear algunos de los momentos más memorables en la historia de la humanidad.

Hoy en día, sigue buscando hacer proezas donde el ingenio humano tiene un gran protagonismo. Aunque si hay un proyecto que destaca por encima de todos los demás, ese es el de la Estación Espacial Internacional (ISS). La plataforma de 460 toneladas con tripulación permanente orbita a 240 millas sobre la Tierra, y que supone un ejemplo perfecto de cómo trabajar en equipo puede hacer posible lo imposible.

Entrenando a los astronautas de la NASA

Pero poner en órbita a la ISS fue solo el primer desafío. Mantenerlo allí requiere un equipo de astronautas dedicado y altamente entrenado. Y aquí es donde Unreal ayuda al equipo de la NASA. Y es que su idea fue crear una réplica perfecta del ISS en Unreal Engine para ayudar a entrenar a los astronautas en las complejidades de los sistemas y módulos.


En la propia web de Unreal Engine, el ingeniero de software de la NASA Mathew Noyes explica las razones de su uso: «La NASA siempre está interesada en integrar tecnología punta a nuestros sistemas. Es fundamental entrenar a nuestros astronautas para explorar el espacio, y eso se parece mucho a un videojuego».

En cuanto a cómo proceden, Noyes cuenta que sumergen al usuario en un entorno tridimensional fabricado y les dotan de diversas limitaciones. «Un motor de juegos como Unreal Engine contiene muchos elementos para facilitar el cumplimiento de nuestros objetivos de entrenamiento», destaca.​

El uso de Unreal Engine ha permitido a la NASA y a su equipo superar algunas de las limitaciones inherentes al entrenamiento en la Tierra, y les ha permitido traspasar los límites de lo que antes era posible. Ahora el límite solo será el cielo y el espacio.

Máster Unreal Engine Arquitectura

Máster en Unreal Engine 5 para Arquitectura

¿Quieres convertirte en un profesional de la infoarquitectura interactiva con Unreal Engine 5? Con el Máster en Realidad Virtual con Unreal Engine 5 estás a un paso de conseguirlo.

Te recomendamos


Opiniones de alumnos de Archviz
13/11/2025 > Archviz> Alumnos

Cómo elegir una formación en Visualización Arquitectónica basándote en opiniones de alumnos de Archviz

Elegir la formación adecuada en Visualización Arquitectónica es una decisión importante, especialmente si buscas resultados reales y una experiencia que te motive a seguir aprendiendo. En este artículo te guiamos, desde una perspectiva cercana y humana, a través de opiniones de alumnos de The Factory School.

cómo usar behance en arquitectura como plataforma de networking en visualización
04/11/2025 > Archviz> Industria

Cómo usar Behance como una plataforma de networking profesional

Aprende a usar Behance como una red de networking profesional en el ámbito de la arquitectura y la visualización 3D. Descubre cómo optimizar tu perfil, conectar con otros creativos y potenciar tu marca personal.

SOTA: IA generativa aplicada a la arquitectura
28/10/2025 > Archviz> Industria

SOTA: Modelos de IA Generativa Aplicada a la Arquitectura

La inteligencia artificial generativa está redefiniendo la forma en que los arquitectos crean, visualizan y comunican sus proyectos. Los modelos SOTA , como FLUX Kontext y Nano Banana, permiten transformar ideas en imágenes arquitectónicas coherentes o editar renders y fotografías con precisión y naturalidad.

Opiniones de alumnos de Archviz
13/11/2025 > Archviz> Alumnos

Cómo elegir una formación en Visualización Arquitectónica basándote en opiniones de alumnos de Archviz

Elegir la formación adecuada en Visualización Arquitectónica es una decisión importante, especialmente si buscas resultados reales y una experiencia que te motive a seguir aprendiendo. En este artículo te guiamos, desde una perspectiva cercana y humana, a través de opiniones de alumnos de The Factory School.

Marble World Labs, mundos generativos explorables
11/11/2025 > Vr y Metaverso> Archviz

De Imagen a Mundo Interactivo 3D – Cómo Marble World Labs está Remodelando la Arquitectura y el Interiorismo

Con Marble World Labs, ahora es posible convertir una simple imagen o prompt de texto en un mundo 3D interactivo que puedes explorar desde dentro.

Roadmap Unreal Engine 5.7
23/09/2025 > Vr y Metaverso

Roadmap Unreal Engine 5.7: Avances clave para visualización arquitectónica

El roadmap de Unreal Engine 5.7 anticipa un conjunto de innovaciones que transformarán la visualización 3D en tiempo real. Entre las novedades destacan Nanite Foliage, MegaLights, Skeletal Editor renovado y la integración de un AI Assistant en el editor.

Marble World Labs, mundos generativos explorables
11/11/2025 > Vr y Metaverso> Archviz

De Imagen a Mundo Interactivo 3D – Cómo Marble World Labs está Remodelando la Arquitectura y el Interiorismo

Con Marble World Labs, ahora es posible convertir una simple imagen o prompt de texto en un mundo 3D interactivo que puedes explorar desde dentro.

Opiniones de los alumnos del area de realidad virtual
30/09/2025 > Vr y Metaverso> Alumnos

Opiniones de los alumnos del área de Realidad Virtual

Los alumnos del área de Realidad Virtual en The Factory School destacan la calidad docente, el enfoque práctico con Unreal Engine 5 y la aplicación real en proyectos. Valoran especialmente el acompañamiento cercano, los contenidos actualizados con IA y el impacto directo en su portfolio y empleabilidad.

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM
11/09/2025 > BIM> Vr y Metaverso

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM y Revit: patrimonio en 3D

El Templo Chuzu, una joya de la dinastía Song, ha sido digitalizado en 3D con HBIM y Revit. Un caso pionero que une tradición milenaria y tecnología para conservar el patrimonio arquitectónico.