The Factory School > Vr y Metaverso > 6 aplicaciones de recorridos de realidad virtual más allá de interiorismo y arquitectura

6 aplicaciones de recorridos de realidad virtual más allá de interiorismo y arquitectura

16 septiembre, 2021

Actualizado: 27 octubre, 2023

...

Los recorridos virtuales están cada vez más presentes en todo tipo de ámbitos: pueden servir tanto para promocionar un negocio, mostrar la planta de una fábrica o para acercar la cultura a personas de todo el mundo. ¿Te estás planteando estudiar un curso de realidad virtual y te gustaría saber qué salidas y aplicaciones profesionales puede tener más allá de los proyectos de arquitectura e interiorismo? Te presentamos algunos ejemplos a continuación:

6 aplicaciones de recorridos de realidad virtual

Recorridos virtuales para el sector inmobiliario

La compra sobre plano es cosa del pasado. Comprar un piso supone una alta inversión y la competencia hace que cada vez sean más las promotoras y constructoras que innovan. Una de las maneras de diferenciarse es mostrar a sus potenciales clientes renders de visualización arquitectónica de sus proyectos y promociones, con los que no solo venden ventajas y beneficios: venden contextos y transmiten sensaciones. El recorrido virtual va incluso más allá, ya que, además de lo inmersivo de la experiencia, los potenciales clientes pueden interactuar con el proyecto en tiempo real y ver cómo quedarían diferentes aspectos de la vivienda cambiando materiales, colores, mobiliario… ¡Existen muchísimas opciones!

Recorridos virtuales para restaurantes u hoteles

¿Cuántas veces has llegado a un hotel y las fotos que había en la web no reflejaban lo que luego te has encontrado (para bien o para mal)? Los recorridos de realidad virtual permiten dotar de una visión más realista y completa de lo que se va a encontrar el potencial huésped, además de dar más visibilidad a espacios concretos para mejorar la experiencia del cliente. ¡Pero hay más! Los recorridos virtuales también pueden utilizarse para complementar y crear una experiencia de cliente única.

Los restaurantes son otro tipo de negocio que permite muchísimas posibilidades: proyectos como Sublimotion de Paco Roncero nos muestran cómo la alta cocina y la realidad virtual se pueden unir para convertir una comida o cena en una auténtica performance gastronómica.

Los recorridos virtuales también pueden servir para crear una experiencia que haga transportarse al cliente: fíjate en cómo una cadena de comida italiana de EEUU utiliza la realidad virtual para hacerte sentir como si estuvieras en Sicilia:

Healthtech o Recorridos virtuales terapéuticos

Los recorridos de realidad virtual con fines terapéuticos se están empleando cada vez más en todo tipo de instituciones sanitarias: las experiencias inmersivas han resultado ser muy efectivas en proyectos de estimulación cognitiva en geriátricos, pero también en terapias de rehabilitación y neurorehabilitación de pacientes con enfermedades como esclerosis múltiple. En otros casos, estos recorridos inmersivos se utilizan a modo de distracción para reducir la ansiedad, el estrés y el dolor que suponen para los pacientes diversos tratamientos.

La startup catalana Broomx es una de las empresas pioneras que está desarrollando este tipo de recorridos inmersivos en el sector salud de todo el mundo. Aquí puedes ver uno de sus proyectos de estimulación cognitiva para una residencia de ancianos de País Vasco:

Recorridos virtuales para museos y monumentos

La belleza de monumentos y obras artísticas también se puede disfrutar a distancia. Debido a las restricciones para viajar que hemos sufrido en el último año, son muchos los museos y ciudades de todo el mundo que se han lanzado a crear recorridos virtuales para acercar la cultura y la belleza de su patrimonio a personas en cualquier lugar del mundo. El Museo del Prado, el Museo de Pérgamo en Berlín, el Louvre, El MOMA de Nueva York o el British Museum son solo algunos de los que puedes disfrutar desde casa.

Recorridos virtuales para sector retail

Aunque comprar online es fácil y funcional, ¡son muchas las personas que tienen ganas de volver a las tiendas! El hecho de acercarse a la tienda de una marca es toda una experiencia en sí. Ya hay varias marcas que apuestan por recrear sus tiendas más icónicas con recorridos de realidad virtual. Además, estos recorridos VR te permiten interactuar directamente para adquirir las diferentes prendas. ¿Te imaginas poder comprar en la tienda de Dolce&Gabbana de la Rue Sant Honoré de París sin salir de casa? Puedes ver lo que se siente a continuación:

Recorridos virtuales en fábricas y plantas de producción

Las grandes firmas internacionales cuentan con modelos de fábricas que, una vez probadas, se replican en otros países. Un recorrido de realidad virtual es una gran herramienta para evitar que el equipo se tenga que desplazar in situ para observar cómo son los detalles constructivos o realizar diversas pruebas antes de llevar a cabo la obra definitiva.

realidad-virtual-arquitectura

En ocasiones, este tipo de recorridos virtuales también se crean de cara a proporcionar un valor añadido o una mayor imagen de transparencia de cara al cliente final, donde puede observar cómo es el proceso de producción del producto que adquiere.

¿Te gustaría aprender a crear tus propios recorridos virtuales?

Si tienes la inquietud de aprender a crear tus propios recorridos de realidad virtual, ¡Te animamos a dar el salto! No es necesario que cuentes con conocimientos técnicos previos de arquitectura o interiorismo para poder hacerlo.

En The Factory School, te ofrecemos la posibilidad de hacer Cursos de realidad virtual con Unreal Engine, el software más potente y versátil que existe ahora mismo para crear recorridos virtuales y del que somos centro certificado.

Sí que es cierto que te vendrá bien tener conocimientos de modelado 3D pero, si no los tienes, ¡no te preocupes! Te brindamos la posibilidad de hacer un curso gratuito de 30 horas de modelado 3D con 3dsmax para Unreal Engine 5. Si, una vez realizado el curso, quieres seguir aprendiendo sobre recorridos virtuales y llegar a un nivel experto, también contamos con un Máster Online de Realidad Virtual con Unreal Engine.

Como puedes ver, los recorridos de realidad virtual tienen múltiples aplicaciones y pueden utilizarse tanto en grandes proyectos como en pequeños negocios. La clave reside en tener los conocimientos para llevarlos a cabo, ser creativ@ ¡y tener ganas de innovar!

Si quieres saber más sobre cómo aprender a crear recorridos virtuales, contáctanos ¡y estaremos encantados de explicarte!

Máster Unreal Engine Arquitectura

Máster en Unreal Engine 5 para Arquitectura

¿Quieres convertirte en un profesional de la infoarquitectura interactiva con Unreal Engine 5? Con el Máster en Realidad Virtual con Unreal Engine 5 estás a un paso de conseguirlo.

Te recomendamos


Opiniones de alumnos de Archviz
13/11/2025 > Archviz> Alumnos

Cómo elegir una formación en Visualización Arquitectónica basándote en opiniones de alumnos de Archviz

Elegir la formación adecuada en Visualización Arquitectónica es una decisión importante, especialmente si buscas resultados reales y una experiencia que te motive a seguir aprendiendo. En este artículo te guiamos, desde una perspectiva cercana y humana, a través de opiniones de alumnos de The Factory School.

cómo usar behance en arquitectura como plataforma de networking en visualización
04/11/2025 > Archviz> Industria

Cómo usar Behance como una plataforma de networking profesional

Aprende a usar Behance como una red de networking profesional en el ámbito de la arquitectura y la visualización 3D. Descubre cómo optimizar tu perfil, conectar con otros creativos y potenciar tu marca personal.

SOTA: IA generativa aplicada a la arquitectura
28/10/2025 > Archviz> Industria

SOTA: Modelos de IA Generativa Aplicada a la Arquitectura

La inteligencia artificial generativa está redefiniendo la forma en que los arquitectos crean, visualizan y comunican sus proyectos. Los modelos SOTA , como FLUX Kontext y Nano Banana, permiten transformar ideas en imágenes arquitectónicas coherentes o editar renders y fotografías con precisión y naturalidad.

Opiniones de alumnos de Archviz
13/11/2025 > Archviz> Alumnos

Cómo elegir una formación en Visualización Arquitectónica basándote en opiniones de alumnos de Archviz

Elegir la formación adecuada en Visualización Arquitectónica es una decisión importante, especialmente si buscas resultados reales y una experiencia que te motive a seguir aprendiendo. En este artículo te guiamos, desde una perspectiva cercana y humana, a través de opiniones de alumnos de The Factory School.

Marble World Labs, mundos generativos explorables
11/11/2025 > Vr y Metaverso> Archviz

De Imagen a Mundo Interactivo 3D – Cómo Marble World Labs está Remodelando la Arquitectura y el Interiorismo

Con Marble World Labs, ahora es posible convertir una simple imagen o prompt de texto en un mundo 3D interactivo que puedes explorar desde dentro.

Roadmap Unreal Engine 5.7
23/09/2025 > Vr y Metaverso

Roadmap Unreal Engine 5.7: Avances clave para visualización arquitectónica

El roadmap de Unreal Engine 5.7 anticipa un conjunto de innovaciones que transformarán la visualización 3D en tiempo real. Entre las novedades destacan Nanite Foliage, MegaLights, Skeletal Editor renovado y la integración de un AI Assistant en el editor.

Marble World Labs, mundos generativos explorables
11/11/2025 > Vr y Metaverso> Archviz

De Imagen a Mundo Interactivo 3D – Cómo Marble World Labs está Remodelando la Arquitectura y el Interiorismo

Con Marble World Labs, ahora es posible convertir una simple imagen o prompt de texto en un mundo 3D interactivo que puedes explorar desde dentro.

Opiniones de los alumnos del area de realidad virtual
30/09/2025 > Vr y Metaverso> Alumnos

Opiniones de los alumnos del área de Realidad Virtual

Los alumnos del área de Realidad Virtual en The Factory School destacan la calidad docente, el enfoque práctico con Unreal Engine 5 y la aplicación real en proyectos. Valoran especialmente el acompañamiento cercano, los contenidos actualizados con IA y el impacto directo en su portfolio y empleabilidad.

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM
11/09/2025 > BIM> Vr y Metaverso

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM y Revit: patrimonio en 3D

El Templo Chuzu, una joya de la dinastía Song, ha sido digitalizado en 3D con HBIM y Revit. Un caso pionero que une tradición milenaria y tecnología para conservar el patrimonio arquitectónico.