Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
¿Hace falta un grado universitario para ejercer en tu especialidad? ¡Apple y Google dicen que no!
23 abril, 2020
Actualizado: 15 noviembre, 2023

Cada vez son más las compañías poderosas que están dejando de requerir a los solicitantes de empleo que tengan títulos universitarios. La lista incluye sobre todo empresas tecnológicas y de ingeniería. Destaca por encima de todas el caso de Apple, Google o IBM, que recientemente han anunciado que dejarán de descartar currículums sin graduado universitario como hacían hasta ahora. ¿Las razones? Te las explicamos a continuación:
No terminar una carrera de cuatro años o hacerlo sin una alta calificación puede parecer algo dramático en un mundo donde parece reinar la llamada ‘titulitis’. Muchas empresas, durante un proceso de selección, hacen criba descartando primero a gente no titulada. Las calificaciones académicas también se siguen teniendo muy en cuenta.
Sin embargo, hay compañías que ya han despertado y han notado que no siempre es relevante. Por supuesto que los títulos y las notas seguirán teniendo una consideración importante al evaluar a los candidatos en su conjunto, pero ya no serán una barrera para meter el pie en la empresa.
Un curso vocacional puede aportar más que una carrera
En otras palabras: las empresas están posicionándose hacia la idea de contratar a los candidatos cuya experiencia y habilidades sean más adecuadas para el trabajo. Muchos de los solicitantes elegidos tendrán títulos universitarios. Algunos de ellos no. Google ya reconoció hace varios años que las notas y títulos de las universidades son predictores inútiles del desempeño laboral posterior. Las únicas excepciones son los graduados muy recientes, e incluso entonces admiten que la correlación fue débil.
En IBM, donde aproximadamente el 15% de los nuevos empleados en los EE. UU. no tienen títulos universitarios, el CEO Ginni Rometty ha dicho que los cursos vocacionales y la experiencia laboral ofrece una capacitación más relevante para muchos puestos del sector tecnológico que un título universitario de cuatro años.
No es que los títulos universitarios sean inútiles. Para muchas personas, la universidad es el lugar donde adquieren habilidades que los empleadores valoran. Pero descartar automáticamente a las personas que obtienen ese mismo conocimiento a través de un camino diferente puede ser contraproducente.
Un ejemplo: ¿qué currículum es más convincente? El de un graduado universitario reciente que se especializó en Informática, o el de una persona que aprendió código de forma autodidacta y que, al fin y al cabo, adquirió esas mismas habilidades compaginándolo con un empleo a tiempo completo? Lo que una persona sabe es más importante que el cómo lo aprendió.
Por eso en The Factory School insistimos que para hacerse experto en BIM, Realidad Virtual o Visualización Arquitectónica, no siempre es necesario venir de arquitectura o ingeniería, sino que basta con haber tenido un interés importante en la materia y adquirir conocimientos ya sea de forma autodidacta o mediante cursos vocacionales centrados única y exclusivamente en la especialidad en la que quieres destacar. Así están enfocados precisamente los cursos y másters online. ¡Echa un vistazo a nuestras convocatorias abiertas y pídenos información sin compromiso alguno!
Suscríbete a nuestra newsletter
Te mantendremos informado de nuestras novedades.