The Factory School > Vr y Metaverso > Descubre qué es Unreal Engine: La potente herramienta para la creación de mundos virtuales

Descubre qué es Unreal Engine: La potente herramienta para la creación de mundos virtuales

14 marzo, 2024

Actualizado: 21 marzo, 2024

...

Autor: Juan Ignacio Pascual Jota

Descubre qué es Unreal Engine: La potente herramienta para crear mundos virtuales.

Imagina tener el control total para crear tus propios mundos virtuales, donde los límites solo los establece tu imaginación. Con Unreal Engine, esto es posible. Unreal Engine es el software líder a nivel internacional en creación de entornos virtuales utilizado por desarrolladores de todo el mundo para dar vida a tus ideas.

Conocido por su potencia y versatilidad, Unreal Engine ofrece una amplia gama de herramientas y funcionalidades que permiten crear experiencias 3D totalmente inmersivas con una calidad nunca antes vista. Desde proyectos publicitarios innovadores, pasando por experiencias de realidad virtual y realidad aumentada, hasta la producción de contenido para cine y televisión, visualización arquitectónica avanzada y la creación de entornos interactivos para la formación y la educación, Unreal Engine 5 se erige como la herramienta definitiva para dar vida a una amplia gama de aplicaciones digitales en múltiples industrias.

Si estás listo para explorar un nuevo nivel de creatividad y convertir tus ideas en realidad virtual, no pierdas la oportunidad de descubrir qué es Unreal Engine. ¡Prepárate para sumergirte en un mundo de posibilidades ilimitadas!

Descubre qué es Unreal Engine
Imagen hecha con Unreal Engine, cortesía de Sky F1, Sky Creative y The Mill

Características clave para entender qué es Unreal Engine en la creación de mundos virtuales

Unreal Engine ofrece numerosas ventajas que lo convierten en la opción ideal para la creación de mundos virtuales. Estas son algunas de las principales ventajas de utilizar Unreal Engine:

Realismo sin Esfuerzo 

Con Unreal Engine, puedes alcanzar un gran nivel de hiperrealismo y es más sencillo de lo que piensas. Esta tecnología te permite crear representaciones fieles y detalladas de tus proyectos, capturando la esencia de tus diseños con una claridad y calidad impactantes. Y lo mejor de todo, ¡sin necesidad de invertir horas interminables en ajustes minuciosos!

Agilidad en Tiempo Real 

Imagina poder ajustar y visualizar cambios al momento, sin esperas. La inmediatez de Unreal Engine transforma por completo el proceso creativo, haciéndolo más dinámico y eficiente. Con Unreal Engine, los tediosos tiempos de espera para renderizar se evaporan, permitiéndote iterar y mejorar tu proyecto sobre la marcha.

Importación Fluida 

Si ya trabajas con otros programas para modelado 3D, te alegrará saber que Unreal Engine se lleva de maravilla con ellos. Importar tus modelos es un proceso directo y sin complicaciones, lo que significa que puedes aprovechar al máximo tus recursos existentes y concentrarte en lo que realmente importa: crear.

Inmersión Total

La realidad virtual eleva la experiencia de visualización a otro nivel. Ver tu proyecto a través de tus propios ojos, como si ya estuviera construido, no tiene precio. Es una forma poderosa de conectar emocionalmente con el diseño, ofreciendo una perspectiva que va mucho más allá de las imágenes estáticas. Vivir tus propios proyectos en primera persona.

Interacción reactiva

La capacidad de interactuar con el entorno virtual en tiempo real es un verdadero cambio de juego. ¿Quieres mostrar cómo se vería un espacio con diferente iluminación o con otro tipo de mobiliario? Con Unreal Engine, estas modificaciones son instantáneas y pueden hacerse en vivo durante tus presentaciones, ofreciendo una experiencia personalizada y adaptativa a tus clientes.

No necesitas aprender a programar

No es necesario tener conocimientos de programación para trabajar con Unreal Engine. Gracias a los blueprints que ofrece la plataforma, cualquier usuario sin conocimientos en programación puede desarrollar funciones complejas y todo tipo de interactividades a través de un sencillo sistema visual de programación a base de nodos.

Accesibilidad gratuita 

Y aquí viene la guinda del pastel: Unreal Engine es gratuito para comenzar. Esta accesibilidad abre un mundo de posibilidades para profesionales y estudiantes, permitiendo explorar y experimentar sin preocupaciones económicas iniciales.

Aprendiendo Unreal Engine. ¿Por dónde empezar?

Ahora que conoces qué es Unreal Engine, has de saber que iniciar el aprendizaje en este software de manera efectiva requiere una combinación de recursos autodidactas y formación especializada. Una excelente estrategia es comenzar explorando los materiales educativos gratuitos que ofrece Epic Games, incluyendo tutoriales y guías en su sitio web y canal de YouTube. Estos recursos pueden ser una buena manera de entender las bases del motor y familiarizarse con la interfaz y sus herramientas básicas.

Sin embargo, para aquellos que buscan una comprensión más profunda y profesional, con una guía estructurada y una tutorización por parte de profesores expertos, matricularse en una de nuestras formaciones oficiales con Unreal Engine, en The Factory School se presenta como una muy buena opción.

Programas formativos para aprender Unreal Engine a nivel profesional

Nuestros programas formativos con Unreal Engine permiten profundizar en el aprendizaje de la herramienta para su uso en el ámbito profesional bajo la tutorización de profesores expertos. Complementarás tu aprendizaje con la realización de un proyecto final, único y personal, y formarás parte de una comunidad activa que te permitirá intercambiar conocimientos y experiencias con otros alumnos y profesionales del sector.

Aquí tienes una galería con los proyectos con Unreal Engine que realizan nuestros alumnos, donde puedes comprobar el gran nivel que consiguen obtener.

A continuación te dejo algunos enlaces para que profundices en qué es Unreal Engine y cómo convertirte en un profesional con nuestras formaciones:

Máster en Unreal Engine 5. Entornos 3d Interactivos y VR + Inteligencia Artificial

Máster en Realidad Virtual con Unreal Engine 5 para Arquitectura + Inteligencia Artificial

Curso de Unreal Engine 5

Imagen de alumno Máster Unreal Engine
Imagen del Alumno de Máster en Unreal Engine, Rodrigo Martínez

¿Quieres sabér qué requisitos necesita tu ordenador para poder utilizar Unreal Engine? Descúbrelo aquí: Unreal Engine 5: Requisitos que necesita tu ordenador

Te recomendamos


Roadmap Unreal Engine 5.7
23/09/2025 > Vr y Metaverso

Roadmap Unreal Engine 5.7: Avances clave para visualización arquitectónica

El roadmap de Unreal Engine 5.7 anticipa un conjunto de innovaciones que transformarán la visualización 3D en tiempo real. Entre las novedades destacan Nanite Foliage, MegaLights, Skeletal Editor renovado y la integración de un AI Assistant en el editor.

6 aspectos clave según las opiniones de los alumnos BIM
16/09/2025 > BIM> Alumnos

6 aspectos clave según las opiniones de los alumnos del área BIM

Las opiniones alumnos BIM muestran que The Factory School ofrece másteres y cursos oficiales con certificación, destacando por su calidad docente, acompañamiento cercano, modalidad flexible y resultados aplicables en proyectos reales.

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM
11/09/2025 > BIM> Vr y Metaverso

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM y Revit: patrimonio en 3D

El Templo Chuzu, una joya de la dinastía Song, ha sido digitalizado en 3D con HBIM y Revit. Un caso pionero que une tradición milenaria y tecnología para conservar el patrimonio arquitectónico.

Opiniones de los alumnos del area de realidad virtual
30/09/2025 > Vr y Metaverso> Alumnos

Opiniones de los alumnos del área de Realidad Virtual

Los alumnos del área de Realidad Virtual en The Factory School destacan la calidad docente, el enfoque práctico con Unreal Engine 5 y la aplicación real en proyectos. Valoran especialmente el acompañamiento cercano, los contenidos actualizados con IA y el impacto directo en su portfolio y empleabilidad.

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM
11/09/2025 > BIM> Vr y Metaverso

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM y Revit: patrimonio en 3D

El Templo Chuzu, una joya de la dinastía Song, ha sido digitalizado en 3D con HBIM y Revit. Un caso pionero que une tradición milenaria y tecnología para conservar el patrimonio arquitectónico.

Unreal Engine para presentar proyectos a clientes
09/09/2025 > Vr y Metaverso

Por qué y cómo usar Unreal Engine para presentar proyectos a clientes

En el sector de la arquitectura y el diseño, la forma de presentar los proyectos a los clientes ha cambiado radicalmente. Atrás quedaron los renders estáticos y los vídeos pregrabados. Hoy, Unreal Engine permite desarrollar presentaciones en tiempo real, altamente interactivas y con calidad visual fotorrealista. Pero no se trata solo de mostrar: se trata de convencer, adaptar, iterar y emocionar.

BIM en la construcción industrializada
16/10/2025 > BIM

BIM en la construcción industrializada: eficiencia, control y productividad

La metodología BIM está redefiniendo la manera en que concebimos la construcción industrializada. Gracias a ella, el diseño, la fabricación y el montaje de las casas industrializadas se integran en un proceso más ágil, sostenible y preciso.

Qués nonica.io
09/10/2025 > BIM

Nonica.io: el plugin que automatiza Revit y eleva la eficiencia BIM

Nonica.io transforma la manera de trabajar en Revit al integrar la potencia de Dynamo en una interfaz accesible. Automatiza tareas, estandariza procesos y ofrece métricas para mejorar la productividad y la calidad en cada proyecto BIM.

Segundo hito plan bim 2025
02/10/2025 > BIM

Segundo hito del Plan BIM: qué cambia desde octubre de 2025 con el Nivel Medio

El 1 de octubre de 2025 entró en vigor el segundo hito del Plan BIM de la AGE, marcando la transición al Nivel Medio. Esto supone más requisitos técnicos, inclusión de direcciones de obra y un umbral económico más bajo (2 M€). Este artículo explica qué cambia y cómo prepararse para cumplir con éxito.