The Factory School > Vr y Metaverso > Cómo aprender Unreal Engine 4

Cómo aprender Unreal Engine 4

22 abril, 2020

Actualizado: 08 noviembre, 2023

...

Unreal Engine 4 es el mejor motor gráfico para Realidad Virtual y para la industria del videojuego. Ésta última aupó a este software a lo más alto del mercado. A partir de ahí, y como ya comentamos en este otro post del blog, Unreal Engine ha tenido otros usos o aplicaciones. Una de ellas, sin duda, es la creación de representaciones hiperrealistas e interactivas para presentaciones de arquitectura.

El hecho de que los proyectos no necesitan tiempo de renderizado, sino que se representan en tiempo real, se ha convertido en toda una bandera dentro de la Visualización Arquitectónica. Por eso, este revolucionario programa está cada vez más presente ante los cada vez más demandados proyectos profesionales de Realidad Virtual e Interactiva tanto en el área del interiorismo como en el campo de la arquitectura.

Esta extendida fama cuyo avance parece no detenerse, ha provocado que muchos profesionales del sector busquen reciclarse y aprender estas nuevas técnicas para sorprender con sus proyectos. También los nuevos titulados ven en Unreal Engine una gran oportunidad para especializarse en un área con muy buenas perspectivas de futuro.

Por todo ello, cada vez son más los arquitectos que buscan saber cómo aprender Unreal Engine 4 de la manera más rápida posible. Así pues, en este sencillo post te decimos la manera de convertirte en un experto en Realidad Virtual para arquitectura en solo 100 horas. Presta atención.

Un curso intensivo de Unreal Engine 4 como solución

Elegir un curso intensivo de Unreal Engine 4 es el único camino posible para poder aprender realmente bien un software tan completo como este. Los tutoriales pueden ayudar a desatascar determinadas situaciones, pero no permiten generar una base de conocimiento paso a paso proporcionada por los mejores profesionales.

En ese sentido, en The Factory School contamos siempre con expertos docentes como Juan Ignacio Pascual, profesor de nuestro Curso Online Unreal Engine para Infoarquitectura, experimentado 3D Artist y uno de los mayores expertos en Unreal Engine para comunicación arquitectónica en España. Tendrás la oportunidad de verlo en acción este jueves 7 de junio en la masterclass online que dará dentro del marco de nuestras jornadas de infoarquitectura (por cierto, inscríbete aquí si te interesa).

Estos profesionales siguen siempre una filosofía de demostrado éxito dentro de la escuela. Partiendo de una modelo de curso de 100 horas lectivas y un máximo de 12 personas por aula con equipo informático incluido, este curso intensivo de Unreal Engine va dirigido a cualquiera que quiera especializarse en la visualización arquitectónica virtual e interactiva.

Gracias a la estructura del curso, donde se graban todas la clases, es posible realizarlo tanto de manera presencial como online. Para lanzarte a por ello, simplemente recomendamos que se tenga una serie de conocimientos previos sobre modelado tridimensional, independientemente del software usado para realizarlo (3DS Max, Sketchup o Rinho…). 

De qué serás capaz tras un Curso Intensivo de Unreal Engine 4 para arquitectura

Lo mejor de realizar un Curso Intensivo de Unreal Engine 4 como el nuestro, es que en solo 100 horas serás capaz de todas estas cosas:

1- Dominarás de manera experta Unreal Engine.​

2- Podrás recrear proyectos de arquitectura e interiorismo con apariencia hiperrealista y recorrerlos en tiempo real.​

3- Sabrás elaborar imágenes y vídeos hiperrealistas de proyectos de arquitectura e interiorismo sin necesidad de esperar los interminables renders.

4- Serás capaz de crear aplicaciones personalizadas para enseñar los proyectos en equipos informáticos, smartphones y tablets.​

5- Aprenderás a desarrollar aplicaciones de Realidad Virtual para visualizar proyectos e interactuar dentro de ellos con dispositivos VR, como gafas y cascos.​

6- También podrás crear aplicaciones con el objetivo de poder enseñarle al cliente variaciones de materiales, luces, texturas, espacios, etc. Todo ello dentro del mismo proyecto.

Curso Unreal Engine 5

Curso Unreal Engine 5

¿Quieres convertirte en un profesional de la Visualización 3D con Unreal Engine 5? Domina la herramienta que está revolucionando el sector del 3D.

Conclusión

Si después de leernos te has motivado y quieres realizar el Curso Unreal Engine 4 con The Factory School, te recomendamos que aproveches alguna de las ofertas que tenemos disponibles de cara a las convocatorias de julio y agosto.

Estas ofertas solo se aplican si te matriculas antes del 18 de junio. Si vienes con un amigo, os damos un 10% de descuento sobre el precio total del curso a cada uno. Si lo haces solo online, tendrás un 7%. Y si lo haces tu solo presencial, descuento del 5%.

Te recomendamos


Opiniones de alumnos de Archviz
13/11/2025 > Archviz> Alumnos

Cómo elegir una formación en Visualización Arquitectónica basándote en opiniones de alumnos de Archviz

Elegir la formación adecuada en Visualización Arquitectónica es una decisión importante, especialmente si buscas resultados reales y una experiencia que te motive a seguir aprendiendo. En este artículo te guiamos, desde una perspectiva cercana y humana, a través de opiniones de alumnos de The Factory School.

cómo usar behance en arquitectura como plataforma de networking en visualización
04/11/2025 > Archviz> Industria

Cómo usar Behance como una plataforma de networking profesional

Aprende a usar Behance como una red de networking profesional en el ámbito de la arquitectura y la visualización 3D. Descubre cómo optimizar tu perfil, conectar con otros creativos y potenciar tu marca personal.

SOTA: IA generativa aplicada a la arquitectura
28/10/2025 > Archviz> Industria

SOTA: Modelos de IA Generativa Aplicada a la Arquitectura

La inteligencia artificial generativa está redefiniendo la forma en que los arquitectos crean, visualizan y comunican sus proyectos. Los modelos SOTA , como FLUX Kontext y Nano Banana, permiten transformar ideas en imágenes arquitectónicas coherentes o editar renders y fotografías con precisión y naturalidad.

Opiniones de alumnos de Archviz
13/11/2025 > Archviz> Alumnos

Cómo elegir una formación en Visualización Arquitectónica basándote en opiniones de alumnos de Archviz

Elegir la formación adecuada en Visualización Arquitectónica es una decisión importante, especialmente si buscas resultados reales y una experiencia que te motive a seguir aprendiendo. En este artículo te guiamos, desde una perspectiva cercana y humana, a través de opiniones de alumnos de The Factory School.

Marble World Labs, mundos generativos explorables
11/11/2025 > Vr y Metaverso> Archviz

De Imagen a Mundo Interactivo 3D – Cómo Marble World Labs está Remodelando la Arquitectura y el Interiorismo

Con Marble World Labs, ahora es posible convertir una simple imagen o prompt de texto en un mundo 3D interactivo que puedes explorar desde dentro.

Roadmap Unreal Engine 5.7
23/09/2025 > Vr y Metaverso

Roadmap Unreal Engine 5.7: Avances clave para visualización arquitectónica

El roadmap de Unreal Engine 5.7 anticipa un conjunto de innovaciones que transformarán la visualización 3D en tiempo real. Entre las novedades destacan Nanite Foliage, MegaLights, Skeletal Editor renovado y la integración de un AI Assistant en el editor.

Marble World Labs, mundos generativos explorables
11/11/2025 > Vr y Metaverso> Archviz

De Imagen a Mundo Interactivo 3D – Cómo Marble World Labs está Remodelando la Arquitectura y el Interiorismo

Con Marble World Labs, ahora es posible convertir una simple imagen o prompt de texto en un mundo 3D interactivo que puedes explorar desde dentro.

Opiniones de los alumnos del area de realidad virtual
30/09/2025 > Vr y Metaverso> Alumnos

Opiniones de los alumnos del área de Realidad Virtual

Los alumnos del área de Realidad Virtual en The Factory School destacan la calidad docente, el enfoque práctico con Unreal Engine 5 y la aplicación real en proyectos. Valoran especialmente el acompañamiento cercano, los contenidos actualizados con IA y el impacto directo en su portfolio y empleabilidad.

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM
11/09/2025 > BIM> Vr y Metaverso

Digitalización del Templo Chuzu con HBIM y Revit: patrimonio en 3D

El Templo Chuzu, una joya de la dinastía Song, ha sido digitalizado en 3D con HBIM y Revit. Un caso pionero que une tradición milenaria y tecnología para conservar el patrimonio arquitectónico.